Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, uno de los eventos deportivos más grandes y esperados del mundo, dieron por comenzados este viernes 23 de julio, después de un año de retraso debido a la pandemia de COVID-19.
Esta edición será muy particular e histórica por varias razones, ¿te gustaría saber más sobre ello? En Panda Ancha te contamos 10 datos curiosos sobre Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que te dejarán sorprendidos. ¡Compártelos con tus amigos y saca el tema de conversación!
Imagen vía Olympics

Tal vez te interese...
Tokio 2020: dónde ver y fechas | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

10 datos curiosos sobre los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
1. La sede de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 costó 26.000 millones de dólares.
Imagen vía Japón Alternativo
2. Estos los primeros Juegos Olímpicos en usar inteligencia artificial para ayudar con la seguridad e incluso para crear el himno oficial de esta edición.
3. La competidora más joven en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 es de Gran Bretaña y es la skater de 13 años, Sky Brown.
Imagen vía Women's Health
4. Se agregaron cuatro nuevos deportes a los Juegos Olímpicos de 2020: karate, escalada deportiva, patineta y surf.
Imagen vía Olympics
5. Se han vendido 4.5 millones de entradas a residentes japoneses y no habrá extranjeros en las gradas durante los Juegos Olímpicos de 2020, debido a medidas preventivas contra el COVID-19.
Imagen vía El Universal
6. El lema oficial de Tokio 2020 es "Unidos por la emoción", haciendo eco de un llamado universal a la diversidad y la inclusión.
Imagen vía El Mundo
7. Japón produjo 5 mil medallas olímpicas a partir de 78 mil 985 toneladas de dispositivos electrónicos reciclados, que los ciudadanos donaron de manera proactiva, incluían cámaras digitales, computadoras portátiles, juegos de mano y 6.21 millones de teléfonos móviles.
Imagen vía Olympics
8. Los robots futuristas desempeñarán un papel importante en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, desde dar la bienvenida a los atletas e interactuar con los visitantes, hasta proporcionar visualización remota a las personas que no están físicamente presentes.
Imagen vía Muy Computer
9. La antorcha olímpica de Tokio 2020 está diseñada con la forma de una sakura o flor de cerezo, una hermosa y delicada flor amada por los japoneses, con el concepto de “La esperanza ilumina nuestro camino”, subrayando un mensaje de aceptación, unión y apoyo mutuo.
Imagen vía Olympics
10. Esta edición se registró la mayor cantidad de participación de mujeres en la historia de los Juegos Olímpicos, casi el 49% son atletas femeninas, de las cuales forman parte 65 mexicanas.
Bonus: Durante la inauguración, mientras las delegaciones de los países participantes en las Olimpiadas se presentaban, se reprodujeron una serie orquestal de canciones correspondientes videojuegos japoneses como fue el tema principal de Final Fantasy, el de la serie Dragon Quest, DS de Mario & Sonic, Kingdom Hearts, entre muchas otras. ¿Las identificaste todas?