Si ya tienes unos años con tu computadora es probable que ya no trabaje tan rápido como cuando la adquiriste. Esto se debe a que el hardware de tu dispositivo está diseñado para funcionar con ciertas características de software que hoy en día es más exigente. Puede que sólo necesites reemplazar el disco duro o la memoria RAM.
Checa estos 10 consejos de Kingston para aumentar el rendimiento y velocidad de tu PC, si quieres continuar trabajando con tu computadora, pero que se sienta tan veloz como cuando la compraste.
Imagen vía Depositphotos

Tal vez te interese...
Actualiza tus dispositivos sin gastar mucho | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

10 consejos para acelerar tu PC en poco tiempo
Aquí tienes 10 recomendaciones para renovar tu dispositivo fácilmente sin tener que comprar una computadora nueva.
Verifica las nuevas actualizaciones
Ésta es la clave para que tu PC sea capaz de corregir problemas comunes que suelen reducir el rendimiento del sistema operativo. Si lo actualizas constantemente el rendimiento de tu computadora mejorará notablemente.
Reinicia tu computadora
Para acelerar el sistema debes reiniciarlo. Cuando dejas encendida la computadora por días o semanas en modo Suspendido, tu dispositivo acumula programas y cargas de trabajo en la memoria que ralentizan las tareas diarias como iniciar programas o acceder a los archivos.
Deshabilitar programas de inicio
Evita el arranque de programas que usas poco y alentan ralentizan el rendimiento del sistema. Ve al Administrador de tareas y da clic en la pestaña Inicio. Al observar el Impacto de inicio puedes ver cuáles son los programas que vuelven lento el sistema y desactivarlos dando clic con el botón derecho sobre el programa.
Libera espacio en el disco
Esta característica integrada en Windows 10 permite deshacerse de los archivos temporales que no usas, archivos de programas descargados y también los archivos temporales de internet.
Abre el menú de Windows y busca la opción Limpiar archivos del sistema. Elige los archivos que quieres eliminar y haz clic en Limpiar archivos del sistema.
También, eliminar los archivos de la carpeta de Descargas que no son importantes permitirá liberar espacio en tu disco duro y hará más rápido tu equipo.
Eliminar software antiguo
Es muy frecuente que la PC tenga preinstalado software de terceros que no son necesarios y ocupan un espacio considerable de almacenamiento. Para detectarlos y eliminarlos, ve al Panel de control, Programas y características y a Desinstalar un programa.
Deshabilitar efectos especiales
Algunas características de Windows 10 enriquecen la experiencia del usuario y están activas de manera predeterminada, pero reducen la velocidad de la computadora. Para desactivarlas, abre el menú de Windows y busca Sistema, selecciona la pestaña Configuración avanzada del sistema y desactívalas.
Imagen vía Microsoft
Deshabilitar efectos de transparencia
Este efecto ocupa más recursos del sistema. Para deshabilitar los efectos de transparencia es necesario abrir el menú de Windows y escribir Configuración de color en la barra de búsqueda. Busca el botón Efectos de Transparencia.
Ejecutar mantenimiento del sistema
Windows 10 cuenta una función incorporada que realiza tareas de mantenimiento de sistema de rutina. Esto incluye desfragmentación del disco duro, análisis de actualizaciones y búsqueda de malware y virus.
Se ejecuta en segundo plano cuando la PC está inactiva, pero también es posible hacerlo de forma manual en Panel de Control y Seguridad y mantenimiento.
Mejorar la memoria RAM
Es una forma muy efectiva para mejorar la velocidad y el rendimiento de la máquina. Aunque Windows 10 requiere un mínimo de 4GB para funcionar, es importante tener mayor capacidad para cargas de trabajo intensivas del sistema como correr algunos juegos o arrancar programas de edición.
Para verificar qué tipo de RAM necesita tu máquina, abre el Administrador de tareas (Ctrl + Alt + Supr), haz clic en Rendimiento y ahí identifica cuántas ranuras de memoria están disponibles, así como el tipo de RAM que necesita.
Hacer un upgrade al almacenamiento
Esto mejora en gran medida la velocidad y el rendimiento de la PC. Si bien las unidades de estado sólido (SSD) son cada vez más comunes aún muchos equipos vienen de fábrica con discos curos los cuales se pueden remplazar por un SSD.
Estas últimas vienen en diferentes tamaños o factores de forma (2.5 y M.2, para computadoras de escritorio y portátiles, respectivamente) y dependen de los requisitos del sistema del PC.
Puedes transferir todos los archivos y documentos del disco duro al nuevo SSD, así se evita la pérdida de tu información.