1899, la nueva serie de Netflix, nos ha dejado a todos con el ojo cuadrado, ya que paras muchas personas ha sido igual o hasta más complicada de entender que Dark (mismos creadores de la serie). Esto gracias a una historia súper misteriosa e inquietante a la que le debes dar su espacio y tiempo para entenderla poco a poco.
Si ya la viste y quedaste con muchas dudas al respecto, te recomendamos leer este artículo en el que te exponemos varios puntos importantes y curiosos que harán tal vez más fácil tu entendimiento. Conócelos a continuación.
Imagen vía TrendKomik
Tal vez te interese...
1899: estreno en Netflix y elenco | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículoPara disfrutar al máximo de los contenidos de la popular plataforma en streaming hace falta contar con una conexión de al menos 20 megas de velocidad de descarga. Así que te invitamos a probar nuestro test de velocidad para confirmar que recibes los megas por los que estás pagando. Y si no fuera así, también puedes usar el comparador de ofertas de telecom para encontrar el paquete ideal para ti.
1899: datos curiosos
Creador o Creadora
Este es uno de los puntos más interesantes de la historia, ya que al inicio de esta, se le da protagonismo a una imagen masculina refiriéndose al creador, pero ¿es en verdad él lo que se dice ser?
Imagen vía Daily Express
Por otra parte, cuando la trama avanza y no es sino hasta sus últimos capítulos donde nos damos cuenta que la idea que se tenía era errónea y no hay un creador, sino una creadora.
Esto en la vida, puede ser un parteaguas importante, puesto que se nos ha dicho de igual manera que el creador de la vida y de lo que conocemos es un hombre, pero ¿y si no es verdad? ¿y las mentiras como esa forman parte de una simulación en la que vivimos?
Nada de lo que sucede en 1899 es lo que parece
¿Quién de nosotros puede saber cuál es la realidad en verdad? así nos lo dio a parecer esta serie, pues por más que nos hacía creer una cosa, al final resultaba siendo otra.
Imagen vía Xataka
Aparte de mucho misterio y misticismo observable en esta historia, también podemos analizar temas de filosofía en esta serie, tal y como temas de vida y realidades alternas que se fusionan con la tecnología.
Nos hace pensar si esta, ya nos alcanzó y cómo será su uso en un futuro, pues claramenete se nos hará muy difícil diferenciar la realidad y no realidad.
Mitología
Es más que clara la relación de esta serie con diferentes mitologías. Por ejemplo, tenemos de referencia el nombre de los dos barcos; el Kerberos y el Prometheus, siendo este primero una referencia directa a Cancerbero, el perro de tres cabezas cuyo propósito era el de proteger la puerta del reino de Hades (el inframundo), evitando así que los muertos no salgan y los vivos no entren.
Imagen vía La Tercera
El segundo, Prometheus es otro referente explícito a la mitología griega que hace referencia al titán amigo de los mortales, honrado principalmente por robar el fuego de los dioses para entregárselo a los hombres para su uso y posteriormente ser castigado por Zeus, ¿interesante, no?
Elementos
Uno de los principales elementos en 1899 sin dudas es el escarabajo verde y la pirámide negra que el joven niño tiene en su poder.
Ambos elementos son claros dentro de la mitología egipcia, ya que el escarabajo se utilizaba como amuleto, mismo que representaba la resurrección y ofrecía protección contra el mal, visible o invisible. También otorgaba fuerza y poder a quien lo poseía.
Imagen vía CulturaOcio
Por otro lado, las pirámides eran elementos funerarios en las que se enterraban a los faraones con el fin de facilitar así su ascenso a los cielos.
Platón
No podíamos dejar de lado esa importante referencia, vemos como el teorema del famoso filósofo marca el devenir de esta serie.
Platón describe un escenario en el que un grupo de prisioneros están recluidos dentro de una cueva, en donde solo pueden alcanzar a visualizar unas cuantas sombras que reflejan el mundo real, en otras palabras, una proyección terciaria o derivada de lo que en realidad puede o no, haber a sus espaldas.
Imagen vía Digital Mafie Talkies
Esto hace plantearnos que la realidad o no de cada circunstancia planteada en la trama dependerá del punto de vista desde el que se analice.
Soundtrack
Algo que es bastante relevante comentar es el tema de la música, ya que el tema musical de la serie titulado White Rabbit fue compuesto por el mismo Ben Frost, artista del intro de Dark, acompañado de Eliot Sumner, quien es nada más ni nada menos que la hija del talentoso cantante Sting.
Como podemos ver, esta serie está llena de secretos y misterios, los cuales van saliendo cada vez más a la luz y de los que estamos seguros que entre más veces veas 1899, más respuestas o nuevas preguntas serán generadas mientras veas esta historia.
¿Qué tan dispuesto estás para saberlo y resolverlo?