Este jueves 13 de octubre se inaugura el 17 Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, DOCS MX, y 1985: Héroes entre ruinas forma parte de la cartelera. Quédate que aquí te damos más detalles sobre esta producción.
Imagen vía Cinegarage

Tal vez te interese...
Mejores discos de música de septiembre 2022 | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

1985: Héroes entre ruinas es un documental del 2021 dirigido por Jeanette Russ Moreno, y si eres mexicano, ya te imaginarás de qué va. A grandes rasgos, retrata las muestras de solidaridad en cuanto a las labores de rescate durante el sismo del 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, además de retomar la importancia de la evolución de la protección civil para el sismo del mismo día pero del 2017.
Como dato interesante, te contamos que gran parte del material de archivo recabado para poder realizar este documental, fue capturado por el equipo de rescate de Francia que apoyó en las labores durante el sismo de 1985.
Imagen vía Twitter
1985: Héroes entre ruinas: sinopsis
Esta producción muestra principalmente el trabajo del grupo de rescate Topos Azteca, de Protección Civil, de la Cruz Roja y de la misma población que estuvo ayudando a las víctimas de derrumbes provocados por el sismo del 19 de septiembre de 1985.
El documental tiene entrevistas hechas a distintos personajes como Héctor Méndez, mejor conocido como El Chino, quien narra la situación de emergencia que se vivió en la Ciudad de México durante más de 10 días de labores para remover escombros. El Chino también cuenta que ayuda con cursos para que la población esté preparada en cualquier otro caso de esta magnitud.
Imagen vía 1985
Una parte importante del documental es que resalta la labor de los canes certificados por el Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate de las Organización de las Naciones Unidas (INSARAG por sus siglas en inglés), y por Búsqueda y Rescate Urbano (USAR por sus siglas en inglés). A lo largo de 1985: Héroes entre ruinas podemos apreciar que estos perritos fueron de suma ayuda para poder encontrar sobrevivientes entre los escombros, y lamentablemente también cuerpos sin vida.
Sin temor a equivocarnos, te podemos decir que el final de este documental te hará sentir muchas emociones. A través de grabaciones reales combinadas con ilustraciones del artista Martín Hernández, vemos el rescate de los "bebés milagro" del Hospital General de México; cada uno de los rescates de estos bebés es descrito por el doctor Luis Arturo Chávez Villaseñor.
Imagen vía 1985
Como te lo dijimos al principio, 1985: Héroes entre ruinas marca una comparación entre el sismo de 1985 y el de 2017, evidenciando que de 1985 a la actualidad, la Ciudad de México ha avanzado con respecto a los protocolos de protección civil.
1985: Héroes entre ruinas: dónde y cuándo verlo
Este documental formará parte de la programación de DOCS MX, y se estará proyectando el 17 de octubre en la Cineteca Nacional y el 20 de octubre en el Parque México, ¡no te la puedes perder! Checa el sitio del festival para que consultes toda la cartelera.