El Buen Fin es uno de los eventos comerciales más grandes de México. Por ello, muchas marcas aprovechan para posicionar sus productos y servicios en redes sociales, pues tan solo este año, de acuerdo con VoxFeed, aumentó más del 30% la inversión en marketing de influencers para el Buen Fin.

Tal vez te interese...
Buen Fin 2022: 5 Consejos Amazon | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

La plataforma que conecta a las marcas con creadores de contenido, nano-influencers, micro-influencers e influencers informó que el presupuesto de las marcas para invertir en campañas con influencers durante el Buen Fin es mayor a 32% en relación con su inversión promedio en otras campañas.
Y es que de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) este año se espera un derrame económico de 195,000 millones de pesos (mdp).
Una estimación diferente a la del año pasado, pues el Buen Fin de 2021, que duró 7 días, alcanzó ventas por 191,000 mdp, una cifra que quedó lejos de la meta de 239,000 mdp.
Según información de VoxFeed, el rango de inversión para para impulsar productos y servicios durante esta temporada de ofertas ha ido desde los 200 a los 8 mil dólares.
Imagen vía Depositphotos
La compañía también reportó un incremento del 104% en el número de influencers participantes en las campañas. En ese contexto, la directora de operaciones de VoxFeed, Alejandra Méndez, comentó que “Las marcas han preferido lanzar campañas maximizando el número de influencers participantes, en lugar de priorizar el número de seguidores”.
Cabe destacar que los nano y micro-influencers de tecnologías, moda y lifestyle fueron los más buscados durante ese periodo, principalmente los que utilizaron las redes sociales de TikTok e Instagram, en formato reels.