Si quieres desarrollar nuevas habilidades en el mundo tecnológico, entonces debes saber qué es un Bootcamp y para qué sirve, esto si tu propósito es adquirir nuevos conocimientos y herramientas para un mayor crecimiento laboral. ¡Este método de enseñanza te encantará!
En este artículo de Panda Ancha te platicaremos todo sobre estas innovadoras propuestas educativas, además de las ventajas con las que dichos programas cuentan y todas las posibilidades que puedes obtener en muy poco tiempo, conoce más detalles a continuación.
Imagen vía Depositphotos

Tal vez te interese...
Especialistas en TI, los mejor pagados | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

¿Qué es un Bootcamp?
Los Bootcamps son programas intensivos de corta duración, de entre tres y seis meses, dependiendo del nivel de complejidad del curso. La enseñanza es a través de un aprendizaje práctico en el que se introducen situaciones reales de trabajo. ¡Son habilidades necesarias y muy bien remuneradas!
Esta idea de enseñanza surgió hace aproximádamente 10 años, con el fin de hacer frente a la gran escasez de capital humano en el área digital. Su objetivo es crear caminos educativos alternos en las economías afectadas por los grandes desafíos planteados por la revolución digital.
Estos trabajan de la mano con empresas para identificar las necesidades de la industria, ajustando la enseñanza a las últimas tendencias y prácticas. Se mezcla la capacitación en habilidades digitales con las socioemocionales, como trabajo en equipo, aprender a aprender y resolución de problemas.
Imagen vía Depositphotos
Como parte de este método, la mayoría de escuelas ofrecen ferias de trabajo y contacto con redes de empresas con el objetivo de que el egresado encuentre trabajo.
Los Bootcamps responden a la necesidad de formar a las personas en un tiempo récord y que sean accesibles para que cualquier persona (no importa si tiene formación o experiencia previa en la disciplina) pueda tomarlos y en aproximádamente medio año obtener una posición junior.
El objetivo es que el alumno obtenga conocimientos prácticos y que desarrolle proyectos propios que le ayuden a potenciar sus capacidades.
Bootcamps: características principales
- La mayoría de estos se centran en el desarrollo web, pero en los últimos años han surgido más áreas.
- Pueden ser a tiempo parcial o completo.
- Formato online o presencial.
- Requieren un gran nivel de dedicación y de compromiso.
- Se centran en competencias digitales con una alta demanda laboral.
- Están orientados a necesidades objetivas y reales de las empresas actuales.
- Entrenamiento intensivo en el que vas a aprender las últimas tecnologías y lenguajes de programación.
La evidencia indica que las empresas más importantes de todo el mundo están deseosas de trabajar con egresados de los Bootcamps, en su apremiante necesidad de capital humano con habilidades en programación y con dominio de áreas como la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos.
Imagen vía Depositphotos
La industria de los Bootcamps de programación se encuentra en ascenso, se reconoce hoy como un sector floreciente que ha crecido notablemente rápido y que se ha extendido en todo el mundo.
Ofrecen capacitaciones en habilidades especializadas y a la vez prácticas en poco tiempo y a un costo relativamente bajo.
La calidad de los programas de los Bootcamps varía, pero casi tan rápido como surgió la industria, aparecieron entes que se dedican a asistir a futuros estudiantes, al poner a su disposición clasificaciones y estándares para que puedan evaluar los costos y los beneficios de matricularse en un instituto de programación.
Estos cursos breves e intensivos constituyen un concepto relativamente familiar en la industria de la TI, ya que, por ejemplo, los profesionales recurren a ellos para especializarse en un lenguaje de programación en particular.
Imagen vía Depositphotos
U Camp
Debido al aumento en la popularidad de los Bootcamps, algunas universidades han comenzado sus propios programas intensivos de programación o se han asociado con los Bootcamps existentes.
Una de estas universidades que implementó este método de enseñanza durante la pandemia fue Utel con su modalidad U Camp.
U Camp es un programa con cursos enfocados en desarrollar habilidades digitales en temas de programación, ciencia de datos, UX/UI, etc., contando con Bootcamps para cualquier persona, dentro y fuera de la universidad y sin importar si tiene grado, posgrado o algún antecedente en la disciplina.
Con este sistema de aprendizaje dedicando 10 horas a la semana en promedio, puedes desarrollar la habilidad que desees sin problemas en solo siete meses, pensando en aquellas personas que trabajan.
Imagen vía U Camp
En un Bootcamp no solamente desarrollas las habilidades técnicas sino también un montón de habilidades mal llamadas soft skills tan requeridas en cualquier empleo, como la comunicación, el trabajo en equipo, el liderazgo y la autogestión. El Bootcamp recrea el contexto laboral y eso es justamente educación para el trabajo.
Si deseas más información o quisieras ingresar a U Camp de Utel, ingresa a Utelestudios.com o llama gratis al 800 871 0872 para que un asesor resuelva todas tus dudas.
¿Qué te pareció este interesante método de enseñanza? En Panda Ancha creemos que sin duda es un gran método de ayuda y crecimiento.