Las compañías de servicio de transporte privado Easy Taxi y Cabify anunciaron de manera oficial la unión de sus operaciones y equipo directivo en México y de Iberoamérica. Este movimiento tiene como finalidad crear y consolidar una plataforma de movilidad líder en América Latina y países de habla hispana.
Ambas compañías ya formaban parte del grupo Maxi Mobility, pero operaban de forma independiente. Con esta integración, las directivas de ambas compañías se combinarán con un objetivo único, donde los country managers de las firmas en cada país, se encargarán de supervisar la integración y reportar el avance al director general de Cabify.
Easy Taxi y Cabify se unen | Imagen vía El Espectador
Cabe mencionar que por el momento los dos servicios seguirán operando cada una con su segmento particular, es decir, Cabify, que se distingue como un servicio premium de servicio privado, seguirá dirigiéndose al sector empresarial; mientras que Easy, que se caracteriza por su integración con taxis públicos concesionados, seguirá dirigiéndose a un público más amplio y conservarán sus tarifas bajas y pagos con efectivo.

Tal vez te interese...
Beat, el Uber de Mercedes-Benz llegará a la CDMX en 2019
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Incluso cuando la segmentación de estas marcas siempre ha sido opuesta, Cabify informó que más de la mitad de sus usuarios estarían dispuestos a pedir un vehículo de Easy Taxi.
“Cada una es muy representativa con sus nichos de mercado. Cabify es muy popular en corporativos, en corredores donde se demanda más calidad como en Roma, Polanco, Condesa e Easy, con una flota más grande, nos permite dar servicios más baratos”. - Ramón Escobar, gerente general para Cabify México.
Ahora puedes pedir el servicio de Cabify desde Easy Taxi y visceversa | Imagen vía lahora.cl
Por otra parte, el director general de Cabify, Vicente Pascual, señaló que como primer medida característica de esta unión está la función que le permite a los usuarios de Cabify solicitar un auto desde la app de Easy y visceversa.
Esta función será especialmente de interés para los usuarios de Cabify, quienes se beneficiarán con precios más accesibles, mayor disponibilidad de autos e incluso poder pagar viajes con efectivo.
En tanto, Ramón Escobar puntualizó que entre los panes de ambas compañías para el 2019 no se contempla abrir nuevos mercados, sino crecer su presencia en los ya existentes, así como consolidar las operaciones y brindar más opciones de movilidad con su marca Movo, que ofrecerá alternativas como scooters eléctricos.