x

Capgemini y Microsoft colaboran en una plataforma de gemelos digitales

El objetivo de la plataforma es transformar la eficiencia de las operaciones y el mantenimiento de una organización.

Capgemini y Microsoft colaboran en una plataforma de gemelos digitales
Por Karen en Software
el  02  de  enero  2023
Valora este artículo: [0] (0 de 5 estrellas)

Durante este último tiempo, las organizaciones han identificado la necesidad de promover una transformación digital dentro de sus operaciones, entendiendo que los datos son un pilar clave para proporcionar experiencias de alta calidad a sus clientes.

En este sentido, Capgemini anunció una colaboración con Microsoft para ofrecer una plataforma de gemelos digitales basada en Azure, la primera en su tipo, nativa en la nube y sin servidores, llamada ReflectIOD. A continuación te contamos más sobre esta propuesta y cómo beneficiará las operaciones y el mantenimiento de las organizaciones.

Capgemini y Microsoft colaboran en una plataforma de gemelos digitales

Imagen vía Capgemini

    Tal vez te interese...

    OpenAI de Microsoft: productividad en empresas|PandaAncha.mx

    www.pandaancha.mx

    Leer artículo

ReflectIoD: una plataforma con solución

ReflectIOD es una plataforma segura y altamente escalable que aprovechará la mejor arquitectura y componentes tecnológicos de la suite Azure para ayudar a transformar la eficiencia de las operaciones y el mantenimiento de una organización, posibilitando una industria inteligente e impulsando un valor empresarial sostenible.

También permitirá a las empresas satisfacer las crecientes necesidades de gestión estandarizada de brownfields a lo largo de su ciclo de vida y en todos los ecosistemas.

En el ciclo de vida de una organización se producen enormes cantidades de datos procedentes de distintos activos en una variedad de formatos y por diferentes actores. Además, suelen estar alojados en diferentes silos informáticos.

Capgemini y Microsoft colaboran en una plataforma de gemelos digitales

Imagen vía Depositphotos

Por lo tanto, es difícil para los actores industriales acceder rápidamente a los datos correctos y tener una visión de 360° de sus activos para optimizar las operaciones, el mantenimiento y la disponibilidad de los activos.

ReflectIoD aborda este problema al federar datos de múltiples sistemas y formatos, como 1D a 3D, Point cloud, información geográfica, datos OT e IoT, y más, en una referencia única: el gemelo digital de activos.

“Los casos de uso incrementales y un enfoque basado en datos son la clave para implementar con éxito los gemelos digitales sobre el terreno. Al ser escalable y configurable por diseño, el despliegue de esta nueva plataforma permitirá impulsar un valor de negocio sostenible para las organizaciones al ofrecer tiempos de respuesta más cortos, eliminar los silos dentro de una organización y mejorar la eficiencia operativa. Junto con la experiencia de Microsoft en la nube, confiamos en que permitirá a las organizaciones replantear sus operaciones y dar forma al ecosistema de manufactura y empresarial del futuro”.- Jean-Pierre Petit, Líder de Manufactura Digital y Cadena de Suministro de Capgemini

Capgemini y Microsoft colaboran en una plataforma de gemelos digitales

Imagen vía Sogeti

Está construido sobre un modelo de datos evolutivo que puede ser personalizado para diferentes industrias u organizaciones, aprovechando Azure Digital Twins y Azure IoT, además de ofrecer servicios de valor agregado para mejorar las operaciones y el mantenimiento.

Capgemini y Microsoft colaboran en una plataforma de gemelos digitales

Imagen vía Microsoft

Esta visión integral de los activos permite la colaboración centrada en los datos y la alineación entre los equipos en múltiples geografías, mejora la toma de decisiones en general y permite la creación de nuevos servicios.

“Nuestra colaboración con Capgemini ofrece una oportunidad perfecta para que los operadores capturen y obtengan más valor de los datos creados a lo largo de todo el ciclo de vida de los activos. Al aprovechar los servicios en la nube y el poder de los gemelos digitales, los fabricantes pueden pasar de los sistemas de registro a los sistemas de la realidad, impulsando una ventaja competitiva única y acelerada a escala”. - Caglayan Arkan, vicepresidente de Estrategia Global y Líder de Ventas, Manufactura y Cadena de Suministro, de Microsoft
¿Te ha gustado esta noticia?
COMPARTIR EN:

Publicista con tres grandes pasiones: música, diseño y ciencia ficción.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

DEJAR UN COMENTARIO

¡Bienvenido a la comunidad panda!
Gracias por registrarte a nuestra newsletter.
Ahora recibirás en tu correo un mensaje para confirmar la suscripción.
Gracias por darte de alta
Quiero recibir NOTICIAS de:
 
 
 
 
 
 
 
He leidio y acepto la Politica de Privacidad
SU EMAIL YA ESTA DADO DE ALTA
Este sitio web utiliza cookies. Más información aquíX
x

RECIBE LOS MEJORES CONTENIDOS