Con la visión de construir un nuevo concepto de hospitalidad en México y América Latina, Casai planea su lanzamiento y expansión en el país con 48 millones de dólares, que es la mayor recaudación de una compañía de Serie A en México.
Casai combina tecnología, diseño y hospitalidad en alrededor de 200 opciones de hospedaje en Ciudad de México, fusionando lujosos departamentos con las comodidades de un hotel boutique.

Tal vez te interese...
Ring Indoor Cam de Amazon ya está en México | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Al hospedarte con Casai, obtienes una estancia en una zona con excelente ubicación en la Ciudad de México, sitios con excelente iluminación, acabados de lujo y decoración y mobiliario de marcas mexicanas. Con esto se promueve el trabajo de artesanos locales en el diseño de muebles y el arte de sus departamentos, los cuales pueden ser adquiridas por los huéspedes.
La tecnología representa uno de los principales diferenciadores de Casai y forma parte de todos los aspectos de su operación. El sistema inteligente llamado Butler (propiedad de la compañía), permite a sus huéspedes controlar los departamentos desde su aplicación y realizar el proceso de check-in sin necesidad de llaves físicas.
También permite controlar los dispositivos inteligentes como Google Home, luces y televisores con Chromecast, además denavegar por las recomendaciones locales, curadas por expertos especialmente para ellos.
Además, Butler permite a Casai optimizar la experiencia de sus viajeros, identificando proactivamente momentos en los que pueda surgir algún contratiempo, como la conectividad a Internet, transformando así su experiencia de hospedaje con el uso de la más sofisticada tecnología.
Para los que necesitan más bien un punto de paso, Casai ha construido la Casai Lounge, un lugar que se puede rentar para juntas de negocios y en el que se pueden solicitar recomendaciones como reservar en restaurantes, visitas guiadas o excursiones.
Conoce más sobre su propuesta en su página web.