El IMEI es un número único que tienen todos los equipos móviles y precisamente sirve para ser identificados. Recibe su nombre del término en inglés International Mobile Equipment Identity. Es importante mencionar que aquellos dispositivos con tecnología dual sim incluyen dos de estos códigos.
Estos 15 dígitos incluyen información valiosa de fábrica de un teléfono celular, como modelo, marca, fecha de lanzamiento, país de origen, etc. Si es dual SIM también indica las bandas de cobertura, batería, procesador, entre otros.
Páginas como IMEI.info pueden brindarte esa información al teclear este número único. De hecho, si estás interesado en comprar un dispositivo de segunda mano, puedes ingresar su código y ver si está o ha estado reportado como robado. Es decir, si se encuentra en la lista negra de smartphones.

Tal vez te interese...
Portabilidad Telcel, AT&T, Movistar... Cómo tramitarla, cancelarla y más
www.pandaancha.mx
Leer artículo

¿Cómo checar el IMEI de tu celular (Android o iPhone)?
Gif vía Giphy
La forma más sencilla de consultarlo en cualquier dispositivo es al teclear *#06# en la aplicación de Llamada. Esta información también suele ser puesta en su empaque (si es que aún lo tienes), generalmente en la parte inferior trasera.
En la mayoría de los dispositivos Android se puede revisar el IMEI dentro de los Ajustes, en la opción Acerca del dispositivo, aunque difiere según la marca y su capa de personalización.
Para consultar el número IMEI de tu iPhone basta con ir a Configuración, General e Información. Además, se encuentra disponible en su bandeja SIM en los equipos iPhone XS, XS Max, X, 8, 8 Plus, 7, 7 Plus, 6s y 6s Plus.
Se puede consultar el IMEI de un iPhone en el apartado de Información | Vía Apple
En cuanto a dispositivos como los iPhone 6, 6 Plus, SE, 5s, 5c y 5, puedes revisar el IMEI en la parte inferior trasera del dispositivo.
¿Cómo bloquear tu teléfono con el IMEI?
Gif vía Giphy
Saber este número de tu dispositivo puede ser muy útil en caso de algún robo o extravío, pues puedes comunicarte con tu operador telefónico para solicitar el bloqueo de tu móvil. La compañía reportará esto a otros proveedores para que no pueda usarse el dispositivo.
De esta forma, nadie lo podrá usar ni siquiera con un chip de otra operadora. También puedes desbloquear el teléfono con el IMEI, aunque el proceso puede que sea más tardado.
El IMEI también te puede ayudar a liberar tu smartphone
Por ley en México tenemos derecho a la portabilidad, es decir, a poder tener la decisión de cambiarnos de proveedor telefónico y conservar el mismo número. Para ello necesitas tener desbloqueado el equipo, para que puedas tener el servicio de cualquier compañía. Es necesario que hayas pagado el teléfono de contado o que ya lo hayas terminado de pagar.
Si por alguna extraña razón se te ha complicado que desbloqueen tu equipo, puedes acudir a ciertas plataformas para liberar tu smartphone. Necesitarás proporcionar tu IMEI y cubrir el monto del servicio. Sin embargo, te recomendamos ampliamente que lo hagas por medio de tu nip de portabilidad.