Con base en la demanda de este último año y de acuerdo con el reporte global “Workplace Learning Trends 2022” realizado por Udemy Business, una de las principales plataformas de aprendizaje en línea que está dirigida a adultos profesionales, se expusieron las cinco habilidades tecnológicas que serán más demandadas en México en el 2022.
Conoce a continuación de qué trata cada una y cómo es que los trabajadores podrán tomar más relevancia en la estrategia de negocios para que puedan conservar una ventaja competitiva duradera en el futuro.
Imagen vía Depositphotos

Tal vez te interese...
UTEL Universidad: carreras de tecnología | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Hoy en día, las habilidades tecnológicas ya no solo corresponden a los cargos que tradicionalmente estaban asociadas. Por esta razón es que las organizaciones requieren prepararse y crear planes de aprendizaje que hagan que los colaboradores tecnológicos mejoren y confíen en sus propias habilidades.
Es importante mencionar que el 80% está convencido de que hay una brecha de habilidades en México.
“Entre más preparados estén los trabajadores tecnológicos respecto a estas habilidades, serán capaces de tomar mejores decisiones que, al final, redunden en mayores beneficios a largo plazo para las organizaciones. Además, aquellos que no tienen estas habilidades necesitan empezar a desarrollarlas, ya que si no lo hacen, corren el riesgo de quedarse atrás en el ajetreado y cada vez más tecnologizado mundo laboral”, de acuerdo con Raphael Spinelli, Director Regional de Udemy.
Habilidades tecnológicas necesarias para el 2022
1. Testing de software
Imagen vía Alvantia
Esta es una de las habilidades más importantes, pues detectar errores y aportar datos para el mejor funcionamiento de un software es una habilidad que cada vez es más socorrida. No solo los probadores de software son los encargados de realizar este tarea, por lo que saber hacer esta actividad, es una habilidad cada vez más requerida entre los trabajadores tecnológicos.
2. C++
El C++ es un lenguaje de programación que nació en 1979 pero que ha estado actualizándose constantemente. Es un lenguaje que está muy extendido, es importante recalcar que el consumo de los últimos dos años representa el 345% y se estima que se seguirá demandando el próximo año.
Imagen vía Depositphotos
3. Go
Lenguaje de programación desarrollado por Google. Con los años se ha convertido en uno de los lenguajes de programación modernos que lideran la industria y de esta manera, ha representado un aumento en el consumo del 345%, por lo que se espera que el próximo año siga creciendo.
Imagen vía Wikipedia
4. Google Cloud
Todos sabemos que el uso de esta nube, es de suma importancia hoy enn día, por lo que los cursos para prepararse para las certificaciones han tenido un crecimiento en los últimos dos años del 283% y se espera que esta tendencia siga aumentando.
Imagen vía Technocio
5. PHP
Este lenguaje de programación de código abierto sirve para desarrollar aplicaciones y crear sitios web de una manera muy sencilla de utilizar. Cuenta con muchas ventajas y su consumo ha crecido un 245% y, sin dudas, el 2022 no será la excepción.