Anteriormente ya te hemos contado que algunas de las mujeres cineastas fueron invisibilizadas al inicio de su carrera en el cine. Pero esto podría estar cambiando en México gracias a la colaboración y la creación de alianzas estratégicas que fortalecen el séptimo arte.
Es el caso de la emprendedora Bárbara Arredondo Ayala, la actriz Eréndira Ibarra y la guionista Natasha Ybarra-Klor al lanzar Anónima Media, para producir historias creadas y protagonizadas por mujeres de América Latina y España.

Tal vez te interese...
Ed. 26 Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual |PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Las tres profesionales buscan visibilizar y enaltecer la voz de las mujeres que se dedican al cine y la televisión. En México, según el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2021 del Instituto Mexicano de Cinematografía, de los 259 largometrajes producidos en el país el año pasado, apenas el 25% fueron dirigidos por mujeres.
La actriz de Sense8 y Matrix: Resurrections, Eréndira Ibarra, asegura que la misión del proyecto es reivindicar a todas las anónimas, para que ni una más lo sea. Pues el grupo de expertas, afirma que las mujeres siempre han estado sub representadas en el cine y la televisión, aún cuando las industrias culturales se sostienen, precisamente, por mujeres que trabajan en el anonimato.
Bárbara Arredondo, explicó que, a través de un espacio de sororidad, las mujeres podrán contar sus propias historias desde sus diversas realidades y así fortalecer la nueva ola de talento de mujeres iberoamericanas.
Por su parte, Natasha Ybarra-Klor, escritora de series como Ingobernable y Rebelde considera que es hora de que las mujeres creadoras en el mundo del entretenimiento, pasen del segundo al primer plano.
La casa productora, ya cuenta con acuerdos exclusivos, uno de ellos será Brujas, adaptación de la novela de Brenda Lozano. En 2023, se dará inicio a las producciones programadas. Y se trabajarán en alianza con Argos Media Group.