A mediados de 2015, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer la carta de derechos de los usuarios para comunicar nuevas condiciones derivadas de la reforma legislativa en este sector. Dicho documento contiene lineamientos relacionados con servicios como el de telefonía móvil y garantiza tu derecho a consultar tu saldo sin costo.
Esto significa que cualquier operador móvil que contrates está obligado a brindarte mecanismos suficientes para checar tu saldo en todo momento, sin que esto represente un cargo adicional. Acceder a esta información es vital para que sepas cómo administrar tus recursos y puedas comunicarte cuando lo necesites.
Recuerda que puedes consultar los perfiles de varios operadores en la sección de Todo sobre… donde te proporcionamos información detallada sobre su oferta comercial, historia y otros datos de utilidad.

Tal vez te interese...
Claves Ladas: Cómo marcar ladas nacionales e internacionales
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Checar saldo nunca fue tan fácil
Prácticamente todas las compañías en el país cuentan con alternativas como las siguientes:
- Uno o varios números para consultar saldo
- Revisiones vía mensajes de texto
- Aplicación móvil para smartphones
- Portal web para administrar tu cuenta
Cabe mencionar que en todos los casos en que es posible hacer la consulta de saldo en línea, es necesario crear una cuenta con tu número celular y una contraseña personalizada. En algunos casos el registro sirve tanto para la consulta online como para el uso de la app en dispositivos móviles; mientras que en otros casos se requieren inicios de sesión diferentes.
A continuación encontrarás los medios de consulta de saldo que tiene cada compañía telefónica que ofrece la modalidad de prepago y algunas anotaciones sobre el procedimiento necesario. La lista está elaborada de manera alfabética para evitar cualquier favoritismo:
Operador | Métodos de consulta de saldo disponibles | Sitio web oficial |
- Llama al *611 - Envía un SMS con la palabra SALDO al 611 | ||
- Llama al *611 - Envía un SMS con la palabra SALDO al 1111 - A través del chat del portal de atención - Desde la aplicación Mi AT&T que está disponible para Android e iOS | www.att.com.mx | |
- Marca *SDO (*736) ó *SOS (*767) - Inicia sesión en la página de Cierto | www.cierto.com.mx | |
- Marca al *123 ó *991# SEND - Llama al *333 ó *611 y sigue las indicaciones - Inicia sesión en la página de Maz Tiempo | www.maztiempo.com | |
- Marca *SALDO (*72536) ó *102# SEND - Envía un SMS con la palabra SALDO al 777 - Inicia sesión en la página de Mi Movistar - A través de la aplicación Mi Movistar MX que está disponible para Android e iOS | ||
- Marca *777*2# SEND - Llama al *QBO (*726) | https://qbocel.com | |
- Marca #*776# - Llama al *777 - A través de la aplicación de Simpati que está disponible para Android e iOS - Inicia sesión en la página de Área de Clientes Simpati | ||
- Marca *133# SEND - Llama al *321 - Envía un SMS con la palabra SALDO al 333 - A través del portal de Mi Telcel - Desde la aplicaciòn Mi Telcel que está disponible para Android e iOS | www.telcel.com | |
- Marca *611 - Envía un SMS con la palabra SALDO al 1111 - A través del portal de Mi Unefon - Desde la aplicación Mi Unefon que está disponible para Android e iOS | www.unefon.com.mx | |
- Marca *ROCK (*7625) ó *188# SEND - A través del portal de Virgin Mobile - Desde la aplicación Virgin Mobile México que está disponible para Android e iOS | www.virginmobile.mx | |
- Marca *963# SEND |
¿Qué tal?
Es tu derecho poder acceder en cualquier momento a los detalles de tu saldo de forma gratuita. Al hacerlo sabrás de qué manera puedes optimizar el consumo de tus minutos, SMS o megas para mantenerte en contacto con tus seres queridos.
Prácticamente todas las compañías que ofrecen el servicio de prepago móvil cuentan con más de una opción para que todos sus clientes consulten su saldo de manera autónoma o asistida. Ya sea con un simple SMS o mensaje instantáneo, con una llamada o a través de aplicaciones para dispositivos móviles, siempre tendrás una opción para estar bien informado.
También puedes consultar nuestra sección de guías de compra para conocer todo acerca de los principales proveedores de telecomunicación y si tienes alguna observación que pueda ayudar a los demás lectores déjala en la sección de comentarios. Gracias por visitar Panda Ancha y nos leemos la próxima.