x

¿Cómo inscribirse al Circuito Nacional México de LoL?

El Circuito Nacional México de LoL está de vuelta y te tenemos todos los detalles de cómo inscribirte para participar por un premio de $50 mil MXN.

¿Cómo inscribirse al Circuito Nacional México de LoL?
Por David en Juegos para computadora
el  08  de  septiembre  2022
Valora este artículo: 2 (5 de 5 estrellas)

¡Atención, fanáticos de LoL! ¿Quieren saber cómo inscribirse al Circuito Nacional México de League of Legends? De ser así, les informamos que la grieta del invocador da la bienvenida a todos aquellos equipos que deseen participar por un jugoso premio de $50 mil MXN.

El torneo es organizado por LVP México (grupo MEDIAPRO) y brinda la oportunidad de que las jóvenes promesas de la famosa franquicia de Riot Games den a conocer al mundo su talento. Checa las bases de la inscripción y demuéstrale a la comunidad gamer de qué estás hecho.

    Tal vez te interese...

    Isurus es campeón de la LLA Clausura 2022 | PandaAncha.mx

    www.pandaancha.mx

    Leer artículo

Requisitos para participar en el Circuito Nacional México de LoL

Requisitos para participar en el Circuito Nacional México de LoL

Imagen cortesía LVP México

Los equipos interesados en formar parte de la competencia tendrán que visitar el sitio web circuitosnacionales.com/mx/ para realizar su registro.

Del mismo modo, las escuadras deberán tener en cuenta algunos requisitos como cumplir con una alineación de cinco jugadores y hasta dos suplentes, además de que la edad mínima de los invocadores será de 14 años y al menos tres de los titulares deberán contar con nacionalidad mexicana.

¿Cuál es el formato del Circuito Nacional México de LoL?

¿Cuál es el formato del Circuito Nacional México de LoL?

Imagen cortesía LVP México

Igual que en ediciones anteriores, la justa constará de dos etapas: la de torneos abiertos y la de playoffs. Asimismo, el camino hacia la final comenzará el 29 de septiembre.

En total, habrá cuatro torneos clasificatorios que conforman la primera fase, cada uno de los cuales otorgará más puntos que el anterior. Esto último es de enorme relevancia, ya que solamente los ocho mejores equipos conseguirán clasificarse para los playoffs.

En la etapa final, las escuadras clasificadas se verán las caras en una llave de doble eliminación para definir al campeón de la competencia, mismo que será acreedor de un premio de $50 mil MXN.

Cabe mencionar que, con la finalidad de darles mayor notoriedad y difusión a los nuevos talentos de League of Legends, la fase de postemporada constará de ocho transmisiones que se emitirán los martes y jueves a las 6 PM en el canal de Twitch de LVP México: LVPMexLoL.

¿Cuál es el formato del Circuito Nacional México de LoL?

Imagen cortesía LVP México

Te recomendamos estar atento a la cuenta de Twitter oficial del torneo, @LVPmexLoL, y de las redes sociales de la Liga de Videojuegos Profesional México: Twitter @LVPmex, Facebook LVPMexico, Youtube LVPLAN, Instagram LVPmex y TikTok @LVPmex. Sólo así no te perderás de las grandes sorpresas que les esperan a todos los invocadores de la competencia.

Imagen de encabezado cortesía LVP México
¿Te ha gustado esta noticia?
COMPARTIR EN:

Amante de las letras que juega a ser CM. Gamer de toda la vida, pambolero y aficionado del mundo clásico en general.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

DEJAR UN COMENTARIO

¡Bienvenido a la comunidad panda!
Gracias por registrarte a nuestra newsletter.
Ahora recibirás en tu correo un mensaje para confirmar la suscripción.
Gracias por darte de alta
Quiero recibir NOTICIAS de:
 
 
 
 
 
 
 
He leidio y acepto la Politica de Privacidad
SU EMAIL YA ESTA DADO DE ALTA
Este sitio web utiliza cookies. Más información aquíX
x

RECIBE LOS MEJORES CONTENIDOS