Como hemos reportado en años pasados y en el marco del celebración del Día de las Madres este 10 de mayo, recuperamos datos sobre el comportamiento en línea de las mamás mexicanas a partir del reporte difundido en días recientes por la firma de inteligencia comercial The CIU.
Según datos recuperados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cuarto trimestre de 2019 se registró que 51.8% de la población en México son mujeres y de todas ellas, 36.6 millones son madres.
Tal vez te interese...
Regalos para mamá: gadgets para 10 de mayo | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículoPor otra parte, durante el mismo periodo se contabilizaron 124.2 millones de líneas de telefonía móvil, de las cuales 33.2 millones son utilizadas por mamás mexicanas. Esto quiere decir que 9 de cada 10 madres son internautas móviles y 95.5% utiliza un smartphone.
Al momento de pasar a los detalles de dicho mircouniverso notamos que al menos 6 millones de esas líneas de mujeres madres operan bajo la modalidad de pospago, es decir un plan de renta mensual con contrato. Asimismo, nos señalan que la mayoría de esos planes de telefonía móvil fueron adquiridos por usuarias con empleo remunerado que además se dedican al cuidado del hogar.
Ecosistema de conectividad de la mamá mexicana
Gráfica vía The CIU
Al hablar de aquellas que tienen el cuidado doméstico y de los hijos como actividad principal, se nota una prevalencia del esquema de prepago: 81.9%. En buena medida, esto se explica porque pasan la mayor parte del día en casa, con acceso a una red WiFi de banda ancha residencial.
En cuanto al gasto promedio para comprar teléfonos inteligentes por parte del segmento femenino, se tiene una media de $4,068 MXN, lo que los analistas atribuyen a la creciente diversificación en gamas, modelos y precios; así como a la disposición a gastar en equipos, conexiones, accesorios, aplicaciones, etc.
Algo sobresaliente surge al enlistar las 5 principales actividades de las mamás mexicanas con sus smartphones:
- 90% chatea
- 89% accede a redes sociales
- 52% ve videos
- 49% busca información
- 28% hace cosas del trabajo
Usos de Smartphone de las Mamás (Proporción del Total, %)
Gráfica vía The CIU
Con esto se nota que la conectividad es un importante aliado de las madres mexicanas, que les permite desempeñar diferentes tipos de actividades. Ello explica que la propensión de acceso a estas herramientas tecnológicas es cada vez más mayor; por ejemplo, 36.4% son mamás nativas digitales (millennials o generaciones posteriores), mientras que aquellas nacidas en el mundo analógico se han incorporado a la vida digital.
Ante este abanico de posibilidades de acción en línea, las madres del país se han vuelto usuarias intensivas de aplicaciones de conectividad, comercio electrónico y han modificado hábitos y preferencias de consumo personales o para su familia. Es así como 47.7% de las mamás internautas son usuarias de estas plataformas de compra en línea que tienen disponibles a su alcance.
Imagen vía Freepik
Para la industria esto sustenta el aumento de la oferta de aplicaciones para ellas, así como la diversificación de dispositivos con diseños y atractivos más funcionales que resultan en una intensificación de la adopción tecnológica sin distingo de ocupación, edad e incluso género.
Ya sea que utilicen una tableta, celular o su computadora, en esta era digital las mamás mexicanas tienen acceso a una capacidad y velocidad de conectividad nunca vista. Más que nunca, todas tienen la posibilidad de acceder a una diversidad de herramientas que coadyuvan a su desarrollo integral.