Según la BBC, México se encuentra entre los países con más índices de criminalidad en el mundo. El asalto a mano armada y en particular el robo de celulares es uno de los incidentes más comunes. Por ello es importante que los más de 95 millones de usuarios de smartphones sepan cómo reportar un celular robado o perdido en las principales compañías del país: Telcel, Movistar, AT&T, Unefon, etc.
El mayor riesgo recae en que actualmente nuestro teléfono es una extensión más de nosotros, donde tenemos información importante, como cuentas de correo, de redes sociales, mensajes, contactos y hasta cuentas de banco asociadas a nuestro número personal.
Ante esta situación, ¿tienes idea de qué hacer ante un robo de celular? Aquí te decimos todo lo que debes considerar para reportarlo y que tu operador lo bloquee para que ya no pueda ser usado por otras personas.
¡Perdí mi celular!
Vía Digital Trends
Primero, existe la posibilidad de que tu celular se haya extraviado, esto nos puede pasar a todos. De ser este el caso, marca a tu número para tratar de ubicar el equipo. Si lo perdiste lejos de tu ubicación, puede que lo haya encontrado alguien que esté dispuesto a devolverlo.
También existen aplicaciones que lanzarán un timbre bastante potente para encontrar tu celular en estas situaciones. De cualquier forma aplican los mismos pasos que enlistamos en el caso de robo de celular, así que continuemos.
¡Me robaron el celular!
En el caso de que no hayas podido localizarlo, hay dos cosas que debes hacer inmediatamente:
- Marca a tu compañía móvil para que realicen el bloqueo de tu chip y equipo, para que el celular que te quitaron quede inservible y no lo puedan usar en actividades ilícitas o revenderlo. Este procedimiento es bastante sencillo y no tiene costo alguno, pero para llevarlo a cabo vas a necesitar tu número IMEI.
- Recuerda todas las cuentas que tenías abiertas en tu smartphone (Facebook, Twitter, Instagram, correo, etc.) y accede desde una computadora para poderlas cerrar en todos los dispositivos donde se encuentren abiertas. Con esto evitas que entren a tus perfiles y obtengan información personal o intenten extorsionar a tus contactos.
Vía UnoCero
Números de operadores telefónicos para reportar celular robado
AT&T
Reporte por teléfono
- Desde la Ciudad de México: 1018 3333
- Desde el interior de la República: 01 800 200 9333 y 01 800 333 0611
Atención disponible las 24 horas, los 365 días del año
Reporte por internet
- Levanta un reporte de robo del equipo en su sitio web oficial
- Además, en su página web tienen disponible un chat que puede ser la manera más rápida para reportar el robo
Reporte presencial
- Acude a uno de sus Centros de Atención para que te asesoren en cualquier duda
Cierto
Reporte por teléfono
- Marca desde cualquier teléfono al 01 800 044 5565
Reporte por internet
- Accede a su apartado para extravío o robo de celular
Maz Tiempo
Reporte por teléfono
- Marca desde cualquier teléfono al 01 800 077 7700
Reporte por internet
- Visita su Centro de Atención a Clientes en línea
Movistar
Reporte por teléfono
- Marca *611 desde cualquier teléfono Movistar
- Marca desde cualquier teléfono al 01 800 888 8366
- Luego teclea el botón de # y registra tu número celular a 10 dígitos
Reporte por internet
- Entra a su página web sigue las indicaciones
- En la misma página tienen un chat online para aclarar cualquier duda
Reporte presencial
- Acude a cualquiera de sus centros de atención para exponer tu caso y recibir ayuda
Telcel
Reporte por teléfono
- Marca *264 desde cualquier teléfono Telcel
Reporte por internet
Entra a su página y chatea en línea para explicarles la situación
Reporte presencial
- Acude a cualquiera de sus Centros de Atención a Clientes Telcel
Unefon
Reporte por teléfono
- Marca al *050 desde cualquier teléfono Unefon
- Desde el interior de la República: 01 800 333 0050
Reporte por internet
- Visita su su página web y comienza un chat para plantar tu situación. Por experiencia sabemos que su atención es bastante clara y amable, por lo que no tardarán en resolver tu problema.
Virgin Mobile
Reporte por teléfono
- Marca *ROCK (*7625) desde cualquier teléfono Virgin Mobile
- Desde cualquier teléfono marca al 01 55 6636 9600
Reporte por internet
- Entra a la sección de Ayuda de su página web
- También puedes iniciar un chat con ellos desde su sitio oficial
Weex
Reporte por internet
- Accede a su página de Internet y comienza una sesión de chat con ellos
Datos indispensables para reportar un celular robado
En general, todas las compañías te van a pedir las siguientes referencias:
- El número IMEI de tu teléfono
- El nombre del titular del teléfono
- La fecha aproximada en que lo adquiriste o en algunos casos el monto de la última recarga
- Los últimos números a los que marcaste desde él
Los dos primeros datos son indispensables para identificar la línea y los siguientes son como medida de seguridad para verificar que quien reporta el robo o pérdida del celular sea el dueño. Además, la compañía telefónica deberá realizar todo el proceso del reporte sin costo y en promedio no tardan más de 30 minutos.
¿Cuál es el número IMEI de mi teléfono?
El número de Identidad Internacional de Equipo Móvil (IMEI, por sus siglas en inglés) se compone de 15 dígitos, aunque en algunos modelos varía de los 14 y hasta los 17. Puede estar impreso en la caja de tu equipo, en la factura de compra o incluso en la batería. También puedes conocerlo si marcas desde tu celular *#06#. Dicha marcación se debe hacer desde el equipo mismo, ya que cada celular posee un IMEI diferente.
Recupera tu número de celular tras el bloqueo
El reportar tu celular no significa que el número se haya perdido para siempre. Tienes un periodo para adquirir otro equipo y pedir que te lo reasignen con un número de folio que te proporcionarán al momento de la suspención por robo de tu línea y equipo.
No importa si eres usuario de prepago o pospago, ¡Debes realizar este procedimiento inmediatamente después del incidente!
Adicionalmente, puedes presentar una denuncia formal ante las autoridades, por lo que te aconsejamos acudir a la agencia del Ministerio Público más cercana y levantar una denuncia. Es importante generar una cultura de la denuncia en nuestra población, pues mientras delitos como estos queden impunes, van a seguir ocurriendo.
La parte positiva de presentar la denuncia es que si se recupera tu equipo tras las investigaciones pertinentes, las autoridades podrán devolverte el equipo, pero para ello van a requerir que hayas levantado la denuncia correspondiente.
Consejos para prevenir el robo de celulares
Antes de despedirnos te queremos compartir algunas medias de seguridad básicas para evitar que pases por una situación así o peor aún.
El mejor consejo siempre será la prevención, por lo que no está de más recordarte que es poco seguro caminar por la calle o viajar en el transporte público con tu celular a la vista de todos. Al final, los amantes de lo ajeno siempre se encuentran alerta buscando víctimas a las que arruinarles el día.
Mucho menos saques tu celular si estás en zonas que no conoces por la calle en la noche. Sé consciente de tu entorno y siempre mantente alerta. Los ladrones son astutos, pero siempre hay que procurar estar un paso delante de ellos.
Además, es bueno bloquear tu celular con contraseña o patrones de desbloqueo, lo que sea para complicar el acceso a lo que contienes en él. Por ejemplo, los iPhone cuentan ya con sistemas de rastreo de sus equipos, así que si tienes un equipo de estos configura esa opción para cualquier eventualidad. También existen alternativas para equipos Android, así que no hay excusa.
Procura no almacenar información financiera o que pudiera comprometerte a ti o a alguien cercano. Igualmente respalda tu información. ¡Ah! Y si puedes, contrata un seguro con tu operador telefónico, existen planes bastante económicos y que te aliviarán bastante en caso de robo.
Otros artículos de interés: