x

Conectividad en el Presupuesto de Egresos 2023

Este proyecto constituye la suma de recursos que se transforman en instrumentos para la promoción del crecimiento económico, del desarrollo y más por medio de la democratización de la conectividad.

Conectividad en el Presupuesto de Egresos 2023
Por Ileana en Todo sobre...
el  20  de  septiembre  2022
Valora este artículo: 1 (5 de 5 estrellas)

Hace unos días, se entregó y publicó el Paquete Económico correspondiente al ejercicio fiscal del 2023, que se compone por la asignación presupuestal y la proyección de generación de ingresos para la Federación, para cumplir con sus cometidos en materia de política pública, funcionamiento del aparato gubernamental, provisión de seguridad pública e impartición de justicia.

Todas las instancias gubernamentales, reguladores y de política pública de las Tecnologías de la Información dedicadas al ejercicio del presupuesto, recibirían un aumento en términos reales, donde destaca significativamente el caso de CFE Telecom. Conoce el presupuesto que se tiene para cada institución a continuación. Con información de The Competitive Intelligence Unit, The CIU.

Conectividad en el Presupuesto de Egresos 2023

Imagen vía Depositphotos

    Tal vez te interese...

    Sistemas digitales en telecomunicaciones | PandaAncha.mx

    www.pandaancha.mx

    Leer artículo

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), constituye la suma de recursos que son parte importante en la promoción del crecimiento económico, del desarrollo, de la equidad y de la inclusión social con el objetivo de democratizar el acceso a la conectividad.

Es por eso, que la asignación presupuestal contemplada para este año fue de un total de $8.3 billones MXN, lo que dio como resultado un incremento anual de 11.5%, sin contar la inflación del 8.7% hasta el mes de agosto, el nivel más alto en 22 años.

Al sector de telecomunicaciones le corresponde un gasto de $6.1 mil millones MXN que deberá ser administrado por las distintas instancias como:

  • Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
  • Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL)
  • Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento

Conectividad en el Presupuesto de Egresos 2023

Imagen vía Depositphotos

Composición Presupuestaria por Instituciones TIC

Casi todas las instancias gubernamentales TIC dedicadas al ejercicio del presupuesto, obtendrán un aumento,  salvo los casos de la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional y PROMTEL, entidades que tendrán asignaciones 1.2% y 2.7% inferiores en términos reales.

Esto sin mencionar el caso de CFE Telecom, que contará con un presupuesto 214.0% superior en su comparativo real interanual, equivalente a un monto de $10,912 millones de pesos (mdp) para buscar dotar de conectividad a poblaciones rurales.

Cabe mencionar que también los recursos de la Subsecretaría de Comunicaciones se elevarían 16.4% en términos reales, para llegar a los $200 millones de pesos, mientras que la Coordinación General @prende.mx recibiría un incremento de 16.9%, para alcanzar una asignación de $498 millones de pesos.

Partidas Presupuestales de Instituciones TIC (PEF 2022 y PPEF 2023)
(Millones de Pesos)

Conectividad en el Presupuesto de Egresos 2023

Fuente: Elaborado por The Competitive Intelligence Unit con información del PPEF 2023

Con esto, la labor de la promoción de la competencia efectiva y la administración eficiente del espectro radioeléctrico a cargo del IFT, solo tendrá un presupuesto del 2.6% superior, descontando la inflación, con recursos previstos por $1,680 millones de pesos,.

Desagregación del Presupuesto por Objeto de Gasto

En este caso, se proyecta una partida 46.4% superior en términos reales ($1,170 millones de pesos), para la provisión directa de servicios de telecomunicaciones, satelitales, telegráficos y de transferencia de fondos por parte del gobierno.

En cuanto a la supervisión y verificación de concesiones en telecomunicaciones, se tiene destinado 2.7% menor en su comparativo real anual y 27.1% superior en el caso del mantenimiento y operación del Sistema Satelital Mexicano.

Partidas Presupuestarias por Destino del Gasto (PEF 2022 y PPEF 2023)

Conectividad en el Presupuesto de Egresos 2023

Fuente: Elaborado por The Competitive Intelligence Unit con información del PPEF 2023

Como se puede ver, es una buena noticia que se destinen montos crecientes de recursos para que aumente la conectividad en todo el país, a pesar de la desagradable inflación que los mexicanos hoy en día están viviendo. Sin embargo, aún este presupuesto sigue siendo insuficiente para alcanzar el escenario que se desea.

Para obtener un mejor escenario en cuanto a las TIC´S y que mayores comunidades cuenten con el servicio de Internet, se requiere incrementar el esfuerzo presupuestal, impulsar la labor y coordinación de las instituciones sectoriales para optimizar las acciones de política pública y regulatoria en el país.

Imagen portada vía Depositphotos
¿Te ha gustado esta noticia?
COMPARTIR EN:

Comunicóloga viajera, curiosa, le gusta escribir y bailar mientras escucha increíbles sonidos electrónicos del universo; ama el color negro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

DEJAR UN COMENTARIO

¡Bienvenido a la comunidad panda!
Gracias por registrarte a nuestra newsletter.
Ahora recibirás en tu correo un mensaje para confirmar la suscripción.
Gracias por darte de alta
Quiero recibir NOTICIAS de:
 
 
 
 
 
 
 
He leidio y acepto la Politica de Privacidad
SU EMAIL YA ESTA DADO DE ALTA
Este sitio web utiliza cookies. Más información aquíX
x

RECIBE LOS MEJORES CONTENIDOS