Durante las últimas semanas en que la población mundial está viviendo en torno a la evolución de los eventos ocasionados por la pandemia por Coronavirus, las conversaciones familiares y laborales de esos mil 700 millones de personas en cuarentena están teniendo lugar en Internet y las redes sociales.
Esta vez te compartimos un análisis de Comscore que muestra el papel de los medios que han sabido apalancarse para retomar relevancia en esta temporada de cuarentena por COVID-19 a través de sus redes sociales, conoce los datos interesantes ocurridos en la región latinoamericana.
Imagen vía freepik

Tal vez te interese...
Consumo medios en cuarentena por COVID-19 | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Esta ocasión la agencia de investigación de marketing que juega un rol integral en el ecosistema de medios, destaca el caso de los medios en Colombia, basándose en los datos de Shareablee en los primeros dieciocho días de marzo 2020. En esa etapa se observó un incremento del contenido en un 8%, por lo tanto, se encontró que hubo un 16% más de participación de las audiencias por la crisis de Coronavirus.
En ese período los medios de ese país generaron en su conjunto 131 mil piezas de contenido en redes sociales sobre el Coronavirus y 36 millones de acciones. Esto supera los registros de los primeros 18 días de febrero 2020, cuando se generaron 122 mil piezas de contenido y 31 mil millones de acciones.
De acuerdo con los registros de Comscore y Shareablee, la relación “Publicaciones vs Engagement” (acciones que se realizan en esas publicaciones) aumentó 77% con respecto a las dos primeras semanas de febrero de 2020 versus las dos primeras semanas de marzo. Un ejemplo de esto es una publicación de un medio de noticias colombiano top realizada el 18 de marzo y que obtuvo 57 mil 537 acciones en Facebook.
Perú es otro de los países que también arrojó datos interesantes, pues Comscore enfatiza que del 18 de febrero al 3 de marzo de 2020 se generaron un total de 59 mil 53 acciones en la palabra Coronavirus en las categorías Travel, Banking, Retail & Education.
Del 4 al 19 de marzo 2020 se incrementaron seis veces las acciones en comparación con el periodo anterior, con 341 mil 997. Así, el Banco de Crédito (BCP) es la propiedad con más Acciones con 79 mil 340. El segundo lugar lo obtuvo la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) con 27 mil 385 y el tercer lugar fue para Bebés y Más con 22 mil 021 acciones totales.
Imagen vía Social Champ
En Perú, tan solo del 18 de febrero al 19 de marzo de 2020 se generaron más de 30 millones de acciones, entre las que se contabilizaron reposts y retweets, entre otras más. Esas acciones se llevaron a cabo en los 567 mil posts únicos de los cuales 71 mil posts fueron realizados entre el 18 de febrero al 3 de marzo.
Sin embargo, el incremento se vio en los días posteriores, solo del 3 al 19 de marzo de 2020 se realizaron 495 mil posts. Así, la tendencia de publicaciones marca el 15 de marzo de 2020 con el mayor número de publicaciones con más de 62 mil, siendo las 13 horas el pico más alto con al menos 6 mil publicaciones.