x

Cortometraje de terror: Consejos para crear contenido de Halloween

¿Qué tal hacer tu propio cortometraje de terror para festejar este Halloween? Aquí algunos tips para hacer un material de 10.

Cortometraje de terror Consejos para crear contenido de Halloween
Por Santiago en Consejos
el  30  de  octubre  2020
Valora este artículo: 2 (5 de 5 estrellas)

Ya sea que tu interés sea crear contenidos para tus redes o simplemente celebrar Halloween de una manera creativa y divertida, te ayudamos con ideas para crear un video o cortometraje de terror en alta calidad.

Halloween o Día de muertos está muy cerca y por mucho que queramos salir a festejar en fiestas de disfraces o saliendo por dulces, la situación actual nos hará quedarnos en casa también para estas fiestas, ¡pero eso no quiere decir que nos quedemos sin alternativas para celebrar!

Cortometraje de terror: Consejos crear tu propio contenido de Halloween

Imagen vía Google Sites

    Tal vez te interese...

    Las mejores laptops para hacer streaming | PandaAncha.mx

    www.pandaancha.mx

    Leer artículo

La idea de hacer tu maratón de pelis de terror suena muy atractiva y cómoda, lo sabemos, ¿pero no sería menor crear tu propia película o video casero? Aquí te compartimos algunos tips con algunos consejos que necesitas para crear tu propio material.

1. Define una idea

Tal vez quieras hacer un homenaje a películas clásicas de monstruos con zombies o asesinos. Tal vez quieras hacer algo más elaborado con un buen terror psicológico o en una de esas, terminas combinando todo. ¡No importa! Solo procura tener bien definido el concepto, ya que esto determinará el papel que jugarán los actores en tu historia (familiares, amigos, etc.), los escenarios y el desarrollo de la trama.

Cortometraje de terror: Consejos crear contenido de Halloween

Imagen vía Madrid Secreto

2. Reúne la utilería que necesitarás

¿Qué sería de una película de terror sin la sangre o algunos otros trucos de producción? Piensa en cosas como el vestuario, requerimientos para tus escenografía o si tal vez necesitarás cuchillos falsos o algún tipo de arma para tu asesino serial.

3. Equipo de grabación

Además de la utilería y el vestuario, el equipo que utilices debe ser el adecuado para brindar una buena calidad de imagen a tu público.

¿Una sugerencia? Las cámaras de GoProson increíbles para proyectos de este tipo, y para este caso, la GoPro HERO9 Black montada a su chesty o en un Bite Mount te darán las secuencias de persecución perfectas, como si se tratara de una producción multimillonaria. Otro modelo que te ayudará es el HyperSmooth 3.0, que no importa cuánto se mueva la persona, la estabilidad de la toma esta asegurada.

Lo importante es divertirte, así que, bien empleada, la cámara de un smartphone incluso sirve perfectamente.

Cortometraje de terror: Consejos crear tu propio contenido de Halloween

Brujula Bike

4. Post-producción

Seguramente necesitarás algunos archivos de audio y video para completar la producción de tu cortometraje. Los videos te ayudarán a poner algún ambiente siniestro como el exterior de una casa tenebrosa o un hospital psiquiátrico, y en cuanto a audio, algún grito tenebroso, ruidos de puertas chillonas o esos típicos violines para meter tensión en las escenas.

¡El audio representa el 50% del éxito de un proyecto de terror!

La mejor propuesta que incluye estos dos recursos es Videvo, una plataforma con videos de stock gratuito en HD y 4K. Aquí te dejamos el enlace para su stock de videos y aquí el de su stock de efectos de sonido.

Cortometraje de terror: Consejos crear tu propio contenido de Halloween

Imagen vía De 10

5. Cuida tus planos

Si algo caracteriza al cine de terror es que las secuencias de planos están hechas para ser enigmáticas. El terror quiere que el espectador se sienta incómodo y que le suba la adrenalina. El manejo de la fotografía debe hacer que las escenas sean todo un misterio y que en la acción se sienta la preocupación de los personajes.

¡Luces, cámara y horror!

Ahora tienes todos los consejos que necesitas para comenzar con un cortometraje de Halloween. Aunque en realidad varios de estos consejos también aplican para cualquier proyecto de video.

Guárdate sobre todo las sugerencias para el equipo de grabación y el stock de videos y efectos de sonido y música, ya que pueden serte de gran utilidad en infinidad de proyectos, mientras ves cómo empieza a despegar tu carrera de director de cine o creador de contenidos.

Imagen vía Depositphotos
¿Te ha gustado esta noticia?
COMPARTIR EN:

Publicista amante de los contenidos. Se apasiona con lo que le gusta, casi tanto como con Los Simpson. Redacción, diseño e investigación son sus fuertes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

DEJAR UN COMENTARIO

¡Bienvenido a la comunidad panda!
Gracias por registrarte a nuestra newsletter.
Ahora recibirás en tu correo un mensaje para confirmar la suscripción.
Gracias por darte de alta
Quiero recibir NOTICIAS de:
 
 
 
 
 
 
 
He leidio y acepto la Politica de Privacidad
SU EMAIL YA ESTA DADO DE ALTA
Este sitio web utiliza cookies. Más información aquíX
x

RECIBE LOS MEJORES CONTENIDOS