La cerveza es una de las bebidas fermentadas más antiguas elaboradas por el hombre y una de las más consumidas en todo el mundo, ¿a quién no le gusta? Su delicioso sabor le otorga un rico placer al paladar entre todos los diferentes sabores que existen.
¿Sabes cuál es el origen del Día Internacional de la Cerveza? En este post respondemos a esta pregunta junto con una lista de los lugares recomendados en la CDMX para disfrutar de una buena chelita.

Tal vez te interese...
Rumbo v3.0: app de transporte CDMX | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Origen del Día Internacional de la Cerveza
La celebración en torno a esta bebida surgió en 2007 gracias a un grupo de 3 amigos que decidieron establecer la celebración el primer viernes de cada agosto en un pequeño bar de la ciudad de Santa Cruz, California.
Como la festividad fue tan bien acogida, se fue dando a conocer hasta llegar a casi todos los rincones del mundo incluyendo 207 ciudades, 50 países y 6 continentes. Más allá de los estilos, celebraciones o etiquetas, todos tenemos un momento ideal para acompañarlo con una cerveza o como también la conocemos: una chela.
El origen de la palabra "chela", hace referencia a un eslogan de los 90s de una cervecería de Yucatán “La rubia que todos quieren” . En el sureste de México se usa la palabra chelo/a para referirse a alguien “rubio de ojos claros”. Es probable que las primeras chelas fueran únicamente esas cervezas doradas que nos bebemos en los días calurosos.
Los propósitos oficiales del Día de la Cerveza son básicamente reunirse con los compas y disfrutar del sabor de la chela, en todas sus presentaciones: caguama, michelada, licuachela o tutsichela.
Es por eso que Rumbo, la aplicación gratuita disponible para dispositivos Android y planeador de rutas web, te dice las rutas más rápidas para moverte en transporte público por la ciudad y se suma al festejo del día de la chela para que disfrutes responsablemente y no manejes. Mejor usa Metro, Metrobús, camiones o tren ligero.
Además, los lugares de culto y los nuevos descubrimientos de la CDMX y el área metropolitana para echar unas chelas.
En su mapa por la app o en el navegador puedes encontrar y calcular las rutas para llegar de forma simple y rápida. Rumbo te facilitará la vida cuando desees experimentar, vivir y recorrer la metrópoli sin gastar tanto. Es una fiesta con muchos seguidores y donde la principal protagonista es la chela. ¡Salud!
Lugares para tomar cerveza en CDMX
1. Dolls Drinks
Imagen vía Time Out México
Es un lugar de Tepito que marca tendencia con sus peculiares tragos, aquí innovaron con las licuachelas, licuadora en mano a bailar con el ambiente y música del DJ, además de tener una amplia coctelería. Abierto de viernes a domingo.
Dirección: Peralvillo 28, Peralvillo, Morelos, Cuauhtémoc - Metro Lagunilla
2. Micheladas Doble SS
Imagen vía Dónde Ir
Atendido por las fundadoras Susy y Sara, es uno de los más famosos puestos de tepito con la novedad más reciente la tutsi chela, además de encontrar las tradicionales micheladas, gomichelas, “cerechelas” van servidas con una tapa atascada, de gomitas, pulparindos o salsitas de chile. Micheladas Doble SS es sinónimo de ir a la Lagu a enfiestar.
Dirección: Granaditas 137, Morelos, Cuauhtémoc - Metro Tepito
3. 5a Avenida
Imagen vía Restaurant Guru
Se autodenominan las mejores micheladas de la ciudad, música en vivo, con un amplio menú de comida, recién incluyeron un mini tinaco escarchado con salsa y chilito con chela “rotochela” sus vasos locos cuestan $450 pesos, las micheladas preparadas $100 pesos y las “licualocas” entre $150 y $200 pesos.
Dirección: Tánger 12, Romero Rubio, Venustiano Carranza - Metro Oceania
4. La Chubechada
Imagen vía Youtube
“Del barrio para el mundo”, este es su lema. Su especialidad es la “chubechada”, combinación de cerveza con vodka.
Dirección: Lago Gascasónica 259, Ignacio Manuel Altamirano - Metro Panteones
5. Cervecería Chapultepec
Imagen vía Periódico digital El Liberal
Tiene platillos típicos mexicanos tales como tostadas, quesadillas y snacks de su concepto ellos presumen ser los creadores de todo a un precio; alimentos y bebidas a $25 pesitos, ideal para ir con los compas y ponerse una buena fiesta.
Dirección: Eje Central Lázaro Cárdenas 4, Centro Histórico - Metro Allende
6. Cantina Río de la Plata
Imagen vía Chilango
Un clásico del centro, fundado en 1918, se caracteriza por su tradición y por los económicos, cuenta con Dj que ameniza con de todo tipo de género desde; pop, rock en español, merengue etc. chelas de botella y barril.
Dirección: República de Cuba 39, Centro Histórico - Metro Allende
7. Azteconas
Imagen vía Foursquare
Gran variedad de sabores en micheladas, cuentan con los famosos “cerillos” chelas en lata con escarcha de chamoy y ajonjolí, hay música de fondo y un ambiente agradable.
Dirección: Calle 47, Av. 12 &, Ignacio Zaragoza, Venustiano Carranza - Metro Ciudad Deportiva
8. La Cervecería de Barrio Alameda
Imagen vía Trip Advisor
Concepto inspirado en las marisquerías de los mercados populares de México, creando un oasis en el tráfico de la ciudad. Comida, bebida y ambiente.
Dirección: Av. Juárez #64, Centro Histórico Del. Cuauhtémoc - Metro Juárez
9. Cervecentro Estación 19
Imagen vía Restaurant Guru
Es la zona de Santa Úrsula, tus chelas puedes pedirlas con Clamato, obviamente con chile, sal y limón y hasta en la famosa presentación de gomichela. También hay botanas surtidas, como cueritos, papas, chicharrones y cacahuates.
Dirección: San Raúl, esq. San Emeterio - Combi Cotija - R. Cortines
10. Micheladas Lupillo
Imagen vía Time Out México
Su especialidad son las chelas oscuras, puedes pedirlas preparadas, escarchadas hacen la pareja perfecta.
Dirección: 71 Calle Aztecas - Metro Lagunilla