Este 17 de julio es el Día Mundial del emoji, ¡y es que quién vive sin emojis para comunicarse! Para las generaciones millennial y Z, el emoji, término japonés que hace referencia a los pictogramas usados para expresar una idea o emoción, representa un símbolo indispensable en su comunicación diaria, aunque las cifras corroboran que su influencia también impacta a quienes nacieron antes de 1981.
A nivel mundial, el 92% de la población conectada usa alguno de los 3,633 emojis que existen, resultando en 5 mil millones de emojis enviados diariamente a través de Facebook Messenger, así como el hecho de que 1 de cada 5 tuits y más de la mitad de los comentarios en Instagram desde 2015 los incluyan.
Imagen vía GIPHY

Tal vez te interese...
Cómo ver mensajes eliminados de WhatsApp | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Emojis: Importancia de uso
Analizar la capacidad de los emojis para comunicar sin palabras ha hecho que estos formen parte de la interacción entre la empresa y sus clientes.
Estudios señalan que los clientes prefieren agentes de servicio al cliente que pueden demostrar empatía y los emojis pueden ser bastante efectivos para proporcionar contexto, emoción y hasta un sentido humano a los mensajes utilizados para dar seguimiento a una duda, aclaración o queja.
Por si fuera poco, se ha comprobado que el poder de los emojis va más allá de esta interacción e incluso, puede servir para medir la percepción que se tiene de la marca y la lealtad hacia la misma
AT&T México determinó que estos son los 5 principales emojis que los usuarios relacionan positivamente con la marca:
De esta forma es posible reconocer cómo es que las personas conectadas a internet en nuestro país, 96% de la cuales lo hacen a través de un smartphone, utilizan emojis con connotación positiva para referirse a la marca, por lo que las frases asociadas con estos emojis no resultan sorpresivas:
"Gracias por el apoyo."
"Más información."
"Me quiero cambiar a AT&T."
"Gracias por la atención."
"Red 5G."
En la actualidad, una marca que desee mejorar la atención al cliente, incrementar la lealtad hacia la marca y generar una relación de empatía con sus clientes reales y potenciales, no puede abstenerse de usar los emojis como herramienta de comunicación en el nuevo espacio digital.