Hugh Jackman protagoniza El Hijo, la nueva cinta dirigida y escrita por el premiado director, Florian Zeller, la cual retrata el papel de la paternidad en medio de una separación y la sensibilidad de la depresión aguda. La película se estrenará el próximo 2 de febrero en México. Y aquí te decimos porque no te la puedes perder.
Antes de pasar con la reseña sin spoilers y más detalles de la película, dale un vistazo al tráiler de la conmovedora película.

Tal vez te interese...
Estrenos de cine en México para febrero 2023 | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Si con anterioridad viste la multipremiada película, El padre, otro proyecto a cargo de Zeller y que se llevó el premio a mejor guion adaptado y mejor actor en los premios Óscar del 2021, debes de saber que esta nueva cinta no es una precuela, puesto que lo único que tiene en común es la dirección y Anthony Hopkins en el elenco.
El Hijo: reseña sin spoilers
Peter, un empresario exitoso recibe una visita inesperada de su exesposa, quien le pide desesperadamente tenga un encuentro con su hijo Nicholas, puesto que no ha asistido a la escuela en 3 meses y muestra un comportamiento antisocial con su alrededor.
Preocupado por su hijo, Peter conversa con él para conocer las razones de sus acciones recientes, sin embargo, no logra su cometido, pero Nicholas le asegura que puede cambiar si se muda a vivir con él.
Después de conversarlo con Beth, su nueva pareja, Peter accede a tenerlo en su casa. Lo anterior provoca un distanciamiento aun mayor con su madre, pero le permite revivir su relación del pasado con su padre. Aunque un posible ascenso profesional esta en puerta y por ello tenga que realizar nuevas responsabilidades en el trabajo, Peter busca en su día a día realizar actividades con su primogénito.
Pero la presencia de Nicholas genera tensiones entre Beth y Peter. Pues Nicholas no puede evitar recordarle que fue la causante de la separación de sus padres, además de presentar actitudes apáticas en su presencia. Es el cumulo de estas acciones y otras más que Peter comienza a desconfiar en el aparente estado de mejoría de Nicholas.
Peter no puede evitar sentirse culpable por la falta de bienestar en su hijo, pero lo que hay detrás parece ser más grande de lo que piensa y lo lleva a enfrentarse con situaciones para las que no está preparado.
Con una historia sin muchas capas, Zeller toca temas sensibles y complicados de manera magistral. Como lo son la separación de parejas con hijos, las relaciones con nuestros padres y su efecto en nuestra vida personal, así como la depresión, un tema que hoy en día se podría decir se toma con mayor seriedad e importancia que antes, por lo que la película te hará reflexionar sobre la evolución del tema de generación en generación, también su relevancia actual y cómo estar informados al respecto ayuda a las personas que la padecen.
Sin duda, el elenco de primera con el que cuenta también aporta a la historia, de hecho, Hugh Jackman estuvo nominado a los Golden Globes 2023 por su papel en la película. Sin embargo, las actuaciones de Laura Dern, Vanessa Kirby y por supuesto la de Anthony Hopkins también abonan a la tensión y el drama que te mantendrán a la expectativa y conmovido durante todo el filme. Cabe destacar que no es una cinta que toda la familia pueda disfrutar, pues tiene escenas cargadas de diálogos y pocos actores en escena, pues la historia está adaptada a una obra de teatro del director.