Uno de los estrenos de películas en Netflix para mayo del 2023 más destacados es El último vagón, una producción exclusiva de la plataforma de Netflix dirigida por el cineasta mexicano Ernesto Contreras.
La película forma parte de la colección de Netflix Que México se vea, con el fin de visibilizar las historias nacionales llevadas a la pantalla. En Panda Ancha te compartimos todos los detalles de esta producción que se estrenará el próximo 26 de mayo.

Tal vez te interese...
Series de Netflix México:estrenos mayo 2023 | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

El último vagón: sinopsis y trailer
El pequeño Ikal y su familia viven en un ferrocarril que viaja por todo el país, pues Tomás, su padre, trabaja en la reparación y construcción de las vías del tren, lo que impide que la familia pueda permanecer por mucho tiempo en un mismo sitio.
Pero en esta última parada, Ikal conoce a Chico, un niño rebelde al que admira a Valeria, una niña muy inteligente (y por quién descubrirá lo que es el primer amor), a Tuerto, otro niño que forma parte de la comunidad ferroviaria y a Quetzal, un perro sin raza que elige a Ikal como su nuevo dueño.
Los cuatro amigos son alumnos de Georgina, una inquebrantable maestra que hace todo por sus estudiantes con lo poco que tiene. Juntos lograrán que, Ikal, por primera vez, sienta que pertenece a un lugar.
Sin embargo, una nueva amenaza acecha: Hugo Valenzuela, un inspector de la Secretaría de Educación, que tiene la agotadora (e ingrata) tarea de cerrar escuelas rurales supuestamente por un bien mayor, lo que significa dejar a muchos niños sin la posibilidad de seguir estudiando.
Y mientras Hugo recorre el estado con los expedientes de los planteles que debe cerrar, hay uno que destaca ante su mirada: la Escuela Pública Malinalli Tepenepatl… la misma en la que Ikal ha aprendido el valor de la amistad, la importancia de crecer y el impacto e inspiración que los maestros pueden generar en la vida de sus alumnos.
“El último vagón es una historia esencial para el ser humano, que nos permitirá estar en familia y nos hará recordar nuestras propias vivencias como niños, así como aquellos primeros amigos que nos marcaron”. - Adriana Barraza, actriz