La vigésima edición del Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México se llevará a cabo del 19 al 29 de agosto de 2021 en formato híbrido con sedes virtuales y presenciales. Conoce las funciones y actividades de este especial de películas de vampiros, cortometrajes y documentales.
El festival cumple 20 años y en este artículo abordamos las películas de 27 países que conforman esta edición, celebrando los 90 años de Drácula (1931) de Tod Browning. Macabro seleccionó algunas películas que celebran a este oscuro personaje, así como sus representaciones y extensiones en distintas cinematografías.

Tal vez te interese...
Macabro Film Festival cumple 20 años | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

¿Cuándo es la inauguración de Macabro XX?
La ceremonia de inauguración de Macabro se celebrará por segundo año vía streaming por medio de una transmisión en las cuentas de YouTube y Facebook del festival el 19 de agosto a las 19:00 horas.
No puedes perderte este evento porque tendrá la participación de invitados nacionales e internacionales. Esta edición está conformada por una selección de filmes de 27 países, es decir, 109 títulos, de los cuales 51 son largometrajes y 58 cortometrajes.
A las 20:00 horas inician las proyecciones del festival en Cineteca Nacional con el estreno en México de la película de monstruos de la vieja escuela, CYST, dirigida por Tyler Russell.
CYST
CYST es una película que combina el body-horror y el Sci-Fi. Trata sobre un cirujano plástico entusiasta que no se detendrá ante nada para patentar su última máquina de extracción de quistes.
Lo que comenzó como el último día de la enfermera Patricia (Eva Habermann) se convierte en una batalla por la supervivencia cuando la máquina del médico convierte inadvertidamente el tumor de un paciente en un quiste-monstruo que aterroriza a la oficina.
¿Cuándo es la clausura de Macabro XX?
La clausura del festival también será vía streaming a través de las páginas de YouTube y Facebook de Macabro. Se darán a conocer los ganadores de Macabro XX el domingo 29 de agosto a las 19:00 horas.
Posteriormente para celebrar sus 90 años de haber sido estrenada en 1931, se proyectará a las 20:00 horas en la Cineteca Nacional la película Drácula de Tod Browning. Este icónico filme del cine de terror que se presentará con copia en dcp 2k cerrará las funciones de Macabro XX.
Imagen vía Pinterest
Macabro 2021: programa de funciones
Esta es la selección de películas que serán parte de la programación, tanto la selección internacional de largometrajes de horror que tendrán su estreno en México como los homenajes y celebraciones a los vampiros.
En este sentido la selección de películas que celebran a la figura del vampiro en diversas extensiones cinematográficas se podrán disfrutar desde casa a través de las transmisiones por TV que se llevarán a cabo por medio de Canal 22 y TV UNAM. Aunque habrá otras en sedes presenciales y virtuales.
Las películas que se incluyen en esta edición son algunas de las obras de vampiros llevadas a la pantalla grande más sobresalientes:
Nosferatu
Del director F.W. Murnau, este filme de culto está basado en la obra de Bram Stoker y es una de las producciones más legendarias del cine de horror y del cine expresionista.
La película alemana de 1922 cuenta con un reparto de lujo que incluye a Max Schreck, Alexander Granach y Gustav von Wangenheim.
El Murciélago Infernal
La cinta de 1940 aterrorizó a toda una generación, es dirigida por Jean Yarbrough y tiene en el guión al mismísimo Bela Lugosi, Suzanne Kaaren y Dave O'Brien.
La Danza de los Vampiros
Este filme de Roman Polanski es una comedia de horror protagonizada por Sharon Tate, Jack MacGowran, Roman Polanski, Alfie Bass, Jessie Robin y Ferdy Mayne.
¡Vampiros en La Habana!
La animación de esta legendaria película de 1985 es sin duda una de las joyas que no puedes perderte.
Es una comedia de horror dirigida por Juan Padrón y trata de un científico vampiro que ha creado el Vampisol, una fórmula mágica que permite a los vampiros pasear bajo la luz del Sol, así que todo tipo de estirados y siniestros vampiros europeos y mafiosos chupasangre intentarán hacerse de la fórmula.
La Invención de Cronos
La película de terror y fantasía del director mexicano Guillermo Del Toro trata de un artefacto creado por un alquimista medieval que en su interior guarda un insecto, el cual se alimenta de sangre y otorga la juventud eterna.
Otras funciones que podrás ver por televisión son:
- Near Dark, de Kathryn Bigelow, mezcla la acción y el horror.
- El Vampiro Acecha, Frank R. Strayer dirigió esta película de 1933.
Selección Oficial Internacional de Largometraje de Horror
La selección de Macabro 2021 tiene preparada una curaduría de películas tanto de competencia internacional como iberoamericana:
As in Heaven, so on Earth
Come in cielo, così in Terra es una película italiana dirigida y escrita por Francesco Erba. Tiene su estreno en México durante el festival y es una historia de horror gótico que combina la animación de marionetas con un formato como de falso documental.
En 1275 una joven es encarcelada en las mazmorras de una abadía donde un alquimista la utiliza para sus extraños experimentos. Siglos después, en 2011, dos adolescentes desaparecen en el bosque mientras una joven aparece de la nada.
Las investigaciones llevan a la policía a un extraño manuscrito en una tumba. El jefe del departamento de Casos Resueltos se ve obligado a dejar su testimonio en video porque, a propósito de los hallazgos recientes, teme por su propia vida.
Benny loves you
Esta película del Reino Unido tiene en la dirección y el guión a Karl Holt. Es un filme de horror y comedia con múltiples premios.
Sigue a Jack, un chico desesperado por experimentar un nuevo comienzo en su vida que cuando decide tirar a su osito de la infancia Benny, todo se torna en un juego siniestro que sólo puede acabar en muerte.
Bleed with me
La película canadiense de Amelia Moses es un thriller de terror psicológico que tendrá su estreno en México durante Macabro XX.
Rowan es invitada por su aparentemente perfecta amiga Emily a pasar las vacaciones de invierno en una cabaña aislada. Sin embargo, pronto comenzará su paranoia después de que aparecen unas heridas en su brazo y empieza a sospechar que su amiga está robándole su sangre.
Bloodshot Heart
Hans vive a sus 44 años en casa de su madre. Su existencia reducida sigue un patrón de actividades silencioso hasta que un día llega una huésped a su pequeño departamento. Hans está convencido de que ella es un amor perdido años atrás por circunstancias extrañas y tratará de convencerla de que ha vuelto a la vida.
Este thriller australiano de Parish Malfitano ha cosechado muchos premios en los festivales donde se ha proyectado y es una de las cintas que se estrenan en México a través del festival.
For the Sake of Vicious
Esta película canadiense sigue a Romina, una enfermera que trabaja en exceso y madre soltera que una noche de Halloween regresa a casa de su último turno para encontrar a un maníaco escondido con un rehén magullado y golpeado.
Cuando una ola inesperada de intrusos violentos desciende sobre su casa, el trío se da cuenta de que la única forma de salir de la situación es trabajar juntos y luchar por su supervivencia.
Get The Hell Out
Esta película de Taiwán es un filme de terror fantástico que combina la comedia y la acción con un toque de gore de forma espectacular.
Wang Yo-Wei es un guardia de seguridad y Xiong es una parlamentaria que traman desbancar al primer ministro. Lo que no se imaginan es que un virus comienza a extenderse por el parlamento, transformando a la mayoría de los políticos en zombies. Por suerte para Wang, él parece ser el único inmune al virus.
Otras películas que pueden interesarte:
- Hawk and Rev: Vampire Slayers, de Ryan Barton-Grimley. | Estados Unidos, 2020 | Horror, comedia
- Keeping Company, de Josh Wallace. | Estados Unidos, 2021 | Thriller, comedia
- Killer Concept, de Glenn Payne. | Estados Unidos, 2021 | Thriller, comedia, horror
- Lair, de Adam Ethan Crow. | Reino Unido, 2021 | Horror, suspenso
- Murder Bury Win, de Michael Lovan. | Estados Unidos, 2020 | Comedia, crimen, horror
- Operation Luchador, de Alain Vézina. | Canadá, 2021 | Mockumentary
- Playdurizm, de Gem Deger | Republica Checa, 2020 | Fantasía oscura
- The Old Ways, de Christopher Alender. | Estados Unidos, 2020 | Horror
- The Strings, de Ryan Glover. | Canadá, 2020 | Horror
- This Game Called Murder, de Adam Sherman. | Estados Unidos, 2021 | Thriller, comedia.
- Victim of Love, de Jesper Isaksen | Dinamarca, 2019 | Horror, thriller
- Zombie Infection-Belabam Hidup (Fight for Life), de Ray Lee | Malasia | Horror, acción
Selección de Largometraje Iberoamericano de Horror
Aniela
Aniela y Oscar son una pareja de asesinos unidos por un amor distorsionado y lleno de horrores. Cuando descubren que una de sus víctimas sobrevivió comienzan a vivir en la paranoia
Este thriller tiene como director y guionista a Allan Fis y en el elenco a Paulina Olvera, Oscar Ganem, César Kancino, Bernardo Leyva.
Antología de la pandemia
El 2020 quedará grabado en la historia de la humanidad como el año en que se esparció un virus que detuvo a todo el planeta.
Esta antología de Fantaspoa Film Festival es una recopilación de los mejores 15 cortometrajes más creativos y representativos de realizadores de todo el mundo que crearon sus historias relacionadas con la pandemia, desde sus casas y con los recursos que tuvieron a la mano.
Carroña
Esta película argentina de horror y ciencia ficción sigue a Tisha, una traficante de órganos y asesina a sueldo que se enfrenta a sus demonios mientras vive en un futuro devastado por la crisis económica, la corrupción y la desigualdad.
El Hombre Búfalo
El Hombre Búfalo es una película de David Torres Labansat que trata la historia de Eric, un periodista mexicano que dejó de escribir por amenazas y decide narrar una nueva historia a pesar de que podría costarle la vida.
Esta cinta formó parte de la selección en el Festival Internacional de Cine del Mar e IndiePix Films Vision Award.
Luz
La película de fantasía de Juan Diego Escobar Alzate mezcla el western y el terror en esta historia que está ambientada en las espesas montañas. Una comunidad que es liderada por un predicador es visitada por el mal, lo que les hace cuestionar su fe desatando una ola de violencia.
Otras películas que pueden interesarte:
- Mírame, de Pavel Cantú. | México, 2020 | Horror, drama
- Intra, de Pablo Rabe y Gabriel Drah | Argentina, 2021 | Horror
- La Desvida, de Agustín Rubio Alcover. | España, 2020 | Drama, thriller
- Leni, de Federico Gianotti | Argentina | Thriller, horror
- Nocturna Lado A: La noche del hombre grande, de Gonzalo Calzada | Argentina, 2021 | Thriller psicológico, horror, drama
- Nocturna Lado B: Donde los elefantes van a morir, de Gonzalo Calzada | Argentina, 2021 | Suspenso, experimental
- O Cemitério Das Almas Perdidas, de Rodrigo Aragão | Brasil, 2020 | Horror, Fantasía
- Sin Origen, de Rigoberto Castañeda | México, 2019 | Horror, Fantasía oscura
- Sangre Vurdalak, de Santiago Fernández Calvete | Argentina - Singapur, 2020 | Fantasía, horror
- Skull: A Máscara de Anhangá, de Armando Fonseca y Kapel Furman | Brasil | Horror
México Macabro: 20 años de cine de terror en México
En esta edición y como parte de la celebración por los 20 años del festival, Macabro tiene lista una programación especial que revisita el cine mexicano contemporáneo que ha pasado por sus pantallas en este período.
La programación está compuesta por títulos como:
- Somos lo que hay
- Belzebuth
- Feral
- Mis demonios nunca juraron soledad e Histeria
La presentación del ciclo visitará estados como:
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Morelos
- Puebla
- Chihuahua
Tendrá lugar el 20 de agosto por Facebook de Macabro y contará con la presencia tanto de algunos de los directores de los títulos incluidos como de los organizadores en cada estado.
Uno de los destacados de este año es el estreno de Patitos Feos, una película que combina el western con la comedia surrealista y que significa el regreso de Mauricio Chernovetzky a Macabro, después de 5 años.
Panorama Macabro
En esta sección se presenta una selección de películas contemporáneas fuera de competencia compuesta por documentales, programas especiales de cortometraje, largometrajes fantásticos o Sci-Fi y obras audiovisuales para distintos medios. Este año, Macabro presenta:
- In The Shadows, de Erdem Tepegoz | Turquía, 2020 | Sci-Fi
- Moskvy Ne Byvayet (Moscow Doesn’t Happen), de Dmitry Fedorov. | Rusia, 2020 | Comedia, thriller, Sci-Fi
Macabro Coven
Como parte de las actividades de Macabro Coven, se podrá ver el estreno de La última cena de Mitzi Martínez, cortometraje producido a partir de la primera convocatoria de cortometraje de horror dirigido por mujeres.
A finales de este mes será publicada la segunda convocatoria del Macabro Coven con nuevos premios aportados por:
- Facultad de Cine
- Diablo Panzón y Tannhäuser Film Tank
- Black Shark Films
- Tanu Distribución
- Verne Cinema
- Coven FX
- Organización Caostica
Macabro Docs
Como cada año, podrás disfrutar de una serie de documentales sobre distintos personajes del género:
- Balada para niños muertos, de Jorge Navas | Colombia, 2020 | Documental, thriller
- La Venganza de Jairo, de Simón Hernández Estrada | Colombia, México, 2019 | Documental
- Nail in the coffin: la caída y ascenso del vampiro canadiense, de Michael Paszt | Canadá, 2020 | Documental, lucha libre
Esta vez habrá invitados especiales con charlas grabadas y en vivo que se presentarán por medio de los distintos canales de Macabro, como sus redes sociales en YouTube, Facebook, Instagram y Plataforma Cine. Los invitados especiales son:
- Dacre Stoker
- Vampiro Canadiense
- Karl Holt
- Rigobeto Castañeda
- Ryan Barton-Grimley
- Gonzalo Calzada
- Santiago Fernández
- Josh Wallace
- Devin Das
- Ryan Glover
- Mauricio Chernovetzky
- John Powell
- Ernesto Martínez
- Jesper Isaksen
- Allan Fis
- Martín Blousson
- Alejo Rébora
- Joao P. Fleck
- Luciana Garraza
- Eric Fleitas
- Alfonso Acosta
- Carolina Mosquera
- David Torres Labansat
- Pavel Cantú
- Luisa Iglesias
- Armando Fonseca
- Kapel Furman
- Norma Vila
- Sandra Becerril
- Gigi Saul Guerrero