El video es el formato por excelencia en redes sociales porque permite ser conciso y captar el interés de los espectadores en los primeros segundos. ¿Sabías que el contenido visual tiene más de 40 veces más probabilidades de ser compartido que el de texto?
De ahí la importancia de preferir este formato en la creación de material promocional o de entretenimiento. Si no cuentas con los recursos o con la expertiz en edición de video, no te preocupes en Panda Ancha te traemos una solución par aque puedas lograr creativos clips de manera online y sencilla.

Tal vez te interese...
Depositphotos: cómo funciona, planes y precios|PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

La edición de video puede ser un desafío, especialmente para aquellos sin mucha experiencia, ya que uso de software para editar contenido multimedia requiere una curva de aprendizaje empinada, tiempo y mucha experiencia antes de aprender a manejarlo. Entonces, aquí es donde entra FlexClip.
¿Qué es Flexclip?
FlexClip es un editor de video en línea de formato corto que tiene todo lo que un blogger o emprendedor podría necesitar sin tener que usar algún software complejo de utilizar.
Establecido por PearlMountain en 2016, buscaron crear un editor de video sencillo apto para principiantes y los autónomos. El que sea de edición en línea, lo que lo hace ideal para usuarios de todos los sistemas operativos. Y si lo prefieres, también tiene una versión descargable con características extendidas.
FlexClip: Funciones
FlexClip te brinda la capacidad de realizar una edición de video básica, desde recortar y agregar texto hasta grabar voces en off y agregar marcas de agua.
Existen opciones principales: comenzar desde cero o trabajar con plantillas para crear su video. Es fácil trabajar con cualquiera de las opciones, ya que tiene una interfaz muy fácil de entender.
Puedes animar fotos y texto, agregar filtros, transiciones, acercamientos, rotaciones, etc. Y, por supuesto, puedes ajustar el brillo, la saturación, etc. ¡El resultado depende de tu creatividad!
Esta plataforma también cuenta con una biblioteca libre de regalías, por lo que tiene almacenados una gran cantidad de videos, imágenes, canciones y audio para usar de forma gratuita, y sin tener derechos de autor.
FlexClip: Versión gratuita Vs Planes de pago
La versión gratuita de FlexClip te permite editar videos con límite de un minuto y hasta 12 proyectos con un solo video de archivo. Este plan no te funcionará si deseas usarlo a largo plazo, pero te da la oportunidad de explorar su herramienta de edición y ver si es la más adecuada para poder invertir más adelante en ella.
Si eres blogger o creador de contenido en redes sociales, te encantará la sección de video de Social Media, pues existe una cantidad de plantillas creativas lista para utilizarse en cada uno de los tamaños correspondientes.
Ya sea Instagram, Twitter, Facebook o Youtube, te brinda distintas opciones y flexibilidad de posproducción.
FlexClip: Planes y precios
Plan Básico
Esta opción tiene un costo $ 9,99 dólares o $ 201.65 pesos mexicanos, o si prefieres el plan anual, aprovechar la promoción de$ 5,99 dólares o $120 pesos mexicanos mensuales.
El plan básico elimina la mayoría de las principales restricciones del plan gratuito. Puedes tener hasta 50 proyectos, marca de agua personalizada, sin introducción de FlexClip y opciones de mayor resolución. Si no le preocupa el límite de 1 minuto y no necesita opciones de HD, este plan podría funcionar muy bien para ti.
Plan Plus
Su costo es de $19.99 dólares o $403 pesos mexicanos, a pesar de que es el doble de precio del anterior, con este plan puedes descargar videos de 1080p. Una característica interesante si quieres parecer más profesional y de calidad en el ámbito en que te desarrollas, pero definitivamente no es estrictamente necesaria.
Business Plan
Si te encantara usar FlexClip y decidieras usarlo a largo plazo como tu principal software de edición de video, el Business Plan será tu mejor opción.
Incluye todo lo mencionado hasta ahora, pero también elimina ese molesto límite de 1 minuto y lo expande a un video completo de media hora. También tiene acceso ilimitado a sus videos de archivo y puede tener hasta 1000 proyectos. Su costo es de $ 29,99 dólares al mes o $ 19,99 al mes con una suscripción anual.
FlexClip: Ventajas y desventajas
Pros:
Fácil de usar con una interfaz de diseño simple y directa
Gran biblioteca multimedia
Puede usarse exclusivamente en línea
Muchas plantillas y contenido libre de regalías
Grabador de pantalla y voz
Equipo de atención al cliente
Contras:
Límite de 1 minuto en la mayoría de los planes
Puede ser limitado para editores más experimentados
Versión gratuita con muchas restricciones