Terra (Luna) es una cadena que decayó igual que sus tokens, pero luego la población que confiaba en ella aceptó y puso en marcha un plan para reactivar este sistema criptográfico.
El stablecoin UST era uno de los más influyentes en la actualidad junto a LUNA, la cual es un token similar y no permite la variabilidad del valor de UST, pero se desplomó inesperadamente a cero actualmente. Estas criptomonedas antes de la caída se ubicaban en los primeros lugares más importantes.
Un gran número de inversores, dieron como pérdida total su capital invertido en esa red blockchain, luego de esto los empleados de Terra resultaron muy afectados, debido a que estaba en riesgo su manutención económica, pero rápidamente otras criptomonedas tales como Kadena y Polygon realizaron propuestas muy lucrativas a dichos trabajadores.

Tal vez te interese...
Crecen transacciones en entorno criptográfico |PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Efectos de este desplome sobre los fondos de inversión
Los CEO del fondo de inversión Three Arrows Capital (3AC) aseguran que fue su inversión en el Token staking de Ethereum y en LUNA, el principal motivo de su quiebre financiero; de igual forma que GBTC, fondo que fundamentaba su precio en el valor del Bitcoin.
Este inesperado proceso condujo al desenlace de medidas preocupantes para los creadores de dichos fondos, los cuales recibieron fuertes amenazas incluso hasta atentaron contra su vida, por parte de los inversionistas activos de los mismos.
La opinión emitida por los desarrolladores de 3AC con respecto a estas pérdidas fue que debido a la caída inesperada de las criptomonedas en cuestión, no les dio chance para evaluar la situación y tomar medidas que evitaran el quiebre total del fondo, lo cual repercutió en todo el mercado criptográfico.
Lo último que termino de causar la caída total de los fondos de inversión fue la devaluación del Bitcoin a valores como 20 mil dólares por unidad, esto genero mucho caos más, dando como consecuencia del descontento y frustración de los que aún se mantenían en los fondos de inversión, aunque se continuó realizando transacciones las cuales terminaron en pérdidas.
Imagen vía Depositphotos
El fondo de inversión 3AC influenció el criptoinvierno
La crisis económica de este fondo inversión también causó estragos en algunas empresas debido a su mal manejo y administración de capital, lo cual creó una barrera entre ellos y la economía mundial.
Blockchain en su plataforma de intercambio canceló transacciones en Argentina a causa de los compromisos económicos por pagar que el fondo 3AC mantiene con la red criptográfica de bloques.
En muy evidente que muchos fondos de inversión criptográficos se han visto en el desplome total a causa de la caída repentina de la criptomoneda LUNA, tomando medidas radicales, que afectan a sus trabajadores directamente ya que han resultado destituidos de sus puestos, asumiendo que esta estrategia podría representar una salida.
Sin embargo, muchas otras organizaciones han hecho de esta caída la base para enfocarse en nuevas estrategias de recuperación y crecimiento económico, como la experiencia de Celsius, el cual es una plataforma que gestiona inversiones y financiamientos en criptomonedas, quien a su vez tiene detenidos los activos que posee.
Este quiebre económico dio más paso a la llegada del criptoinvierno que experimentamos a inicios de este año en curso, la recesión del valor de las criptomonedas afecto a toda la economía digital a nivel mundial y de la cual solo se está recuperando a paso muy lento.
El fenómeno del criptoinvierno sólo empeora las cosas debido a que los intercambios y operaciones se mantienen estancados, nadie querrá realizar operaciones para perder, manteniendo los intercambios paralizados y como consecuencia estancando los precios de las criptomonedas.
Imagen vía Depositphotos
Conclusión
Los fondos de inversión son una herramienta muy conveniente al momento de realizar inversiones con monedas criptográficas, ya que ofrecen ganancias muy significativas entre las cuales está el incremento del capital invertido de forma rápida.
Realizar inversiones en este tipo de estrategias económicas no es que resulte siempre en desventaja y pérdida, es un riesgo que se corre al entrar en este ambiente, sólo debemos estar muy atentos a los cambios que presenta el mercado en cuanto a oferta y demanda de las criptomonedas o tokens que representan un fondo en particular.
La economía en la actualidad es inclusiva y nos permite ser parte de ese gran movimiento evolutivo que le ha brindado la tecnología blockchain, donde las criptomonedas son las protagonistas y han logrado alcanzar gran valor económico.
Es momento de tomar decisiones, las cuales nos permitan incrementar nuestros activos en un plazo considerable, y los fondos de inversión son una buena opción, sólo debemos conocer el comportamiento de las monedas con las cuales operan para definir su rentabilidad y variabilidad, logrando de esta forma obtener el éxito. Puedes hacer clic aquí y encontrarás información oportuna.