x

IFT frena Lineamientos para Defensa de Audiencias por controversia

Tras fuertes críticas y una controversia constitucional de por medio, el organismo público retraso la implementación del reglamento que defiende los derechos del público.

IFT frena Lineamientos para Defensa de Audiencias por controversia
Por Isaac en TV
el  03  de  febrero  2017
Valora este artículo: [0] (0 de 5 estrellas)

Suspenden lineamientos con voto dividido

Con una votación de cuatro comisionados a favor y tres en contra, el Instituto Federal de Telecomunicaciones decidió retrasar la entrada en vigor de los Lineamientos Generales que regirán el tema de Defensa de las Audiencias.

En las últimas semanas se desató una intensa campaña en contra de dicha normatividad, la ual fue encabezada por medios de comunicación masiva, políticos y legisladores cercanos a las principales empresas mediáticas. Incluso el presidente Enrique Peña Nieto envió una controversia constitucional al Senado para revisar la problemática, cuando tanto el poder ejecutivo como legislativo fueron quienes propusieron dichos contenidos.

La nueva fecha para su implementación la definirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero se tiene como primera referencia propuesta que ocurra el próximo 16 de agosto.

¿Censura o derechos de las audiencias?

De manera general, con el polémico reglamento se vigilan los derechos de los consumidores de televisión abierta, radio y TV de paga, puesto que aseguran el cumplimiento del acceso a la información, la expresión y la recepción de contenidos, según lo establecido por los Artículos 6 y 7 de la Constitución.

En ellos también se pide que se incluya al acabar cada emisión una lista de patrocinadores, empresas o personas que pagaron por la publicidad emitida durante el programa. Además del uso de subtítulos en los espacios con mayor audiencia y mecanismos para reclamos, quejas y sugerencias de los espectadores.

En resumen, el cúmulo de lineamientos toca muchos puntos en su aspecto técnico pero la principal controversia radicaba en la prohibición de incluir publicidad o propaganda y presentarla como información periodística. Por ello se proponía obligar a los medios a diferenciar la opinión de los hechos al interior de sus contenidos, sobre todo en programas noticiosos, lo que fue señalado por varios personajes como censura.

Instalaciones del IFT

Hubo mucha crítica en medios contra la propuesta del IFT, imagen vía emeequis

Apoyo y rechazo por esta decisión

Por un lado, la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CRIT) aplaudió la definición del IFT porque da certeza a todo el sector e incluso evitó que se lleve a cabo una huelga de parte de tres sindicatos (SIEMART, SITATYR y STIRTT), los cuales agrupan en total a más de 150 mil trabajadores que buscan una negociación salarial.

En contraste, asociaciones como Observatel y la Asociación Mexicana de la Defensoría de las Audiencias rechazaron la suspensión al considerar que esa regulación implica un gran avance para el país, en beneficio de radioescuchas y televidentes.

En un grado más allá, Gabriel Sosa Plata, analista en telecomunicaciones, destacó en un espacio de opinión que se ejecutó una especia de campaña negra contra el proyecto y el IFT mismo. “No entiendo cómo se siguen protegiendo las entrevistas pagadas sin que se aclare a los lectores que son eso, y que ahora es una prohibición constitucional o que se molesten porque ahora sí se inserta a la publicidad en alguna estación, por lo que sea, entrevista o comentario, no se le aclare al radioescucha o el televidente”, escribió.

¿Ese será el verdadero trasfondo de las quejas contra estos lineamientos? Defender la promoción no explícita y costosa de políticos con dinero público. ¿Tú qué opinas?

¿Te ha gustado esta noticia?
COMPARTIR EN:

Isaac Pérez es Content Manager de Panda Ancha. Tiene experiencia como redactor, editor, guionista y locutor en diferentes plataformas. Le encanta la música pero se niega a bailar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

DEJAR UN COMENTARIO

¡Bienvenido a la comunidad panda!
Gracias por registrarte a nuestra newsletter.
Ahora recibirás en tu correo un mensaje para confirmar la suscripción.
Gracias por darte de alta
Quiero recibir NOTICIAS de:
 
 
 
 
 
 
 
He leidio y acepto la Politica de Privacidad
SU EMAIL YA ESTA DADO DE ALTA
Este sitio web utiliza cookies. Más información aquíX
x

RECIBE LOS MEJORES CONTENIDOS