El día de hoy 22 de diciembre, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó los resultados del tercer informe trimestral 2022 de Soy Usuario, una plataforma de preconciliación administrada por el IFT en convenio con Profeco, la cual media entre usuarios y proveedores de servicios de telecomunicaciones a fin resolver diferentes problemáticas.
Por ello, las estadísticas de julio-septiembre exponen cuáles son las empresas con más quejas por parte de los consumidores, así como el total de casos y el estatus en el que actualmente se encuentran: desde aquellos resueltos, pasando por los que aún están en proceso de resolución, hasta los que fueron descartados. Conoce más a continuación.

Tal vez te interese...
Preponderancia en Telecomunicaciones | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

¿Cuáles son las compañías y servicios más reportadas por los usuarios?
Estatus de inconformidades
Gráfico elaborado por el IFT
De acuerdo con las cifras del IFT, al 3T-2022 se recibió un total de 6 mil 824 inconformidades, de las cuales el 79.9% (5 mil 453) fueron ya tuvieron una resolución, el 8.5% (579) todavía están siendo atendidas y el 8.7% (595) fueron canceladas, ya sea por duplicidad o por falta de seguimiento de las personas interesadas.
Asimismo, de los 6 mil 824 reportes, las fallas recurrentes representan el 60.2% de los folios expedidos. De este modo, las principales problemáticas experimentadas por los usuarios corresponden a la deficiencia del servicio, la falta de señal y la imposibilidad para realizar o recibir llamadas, tal como lo muestra el siguiente gráfico:
Motivos por los cuales falla el servicio
Ahora bien, el servicio más reportado por los suscriptores fue el internet con 3 mil 723 quejas. A éste le siguen la telefonía móvil con 1,752 reclamaciones, la telefonía fija con 992 inconformidades y la TV de paga con 357 reclamos:
Principales servicios reportados
Gráfico elaborado por el IFT
En cuanto a los operadores de telecomunicaciones, siete marcas concentran el 92% de las reclamaciones registradas:
Total de inconformidades por empresa
Tabla elaborado por el IFT
De ellas, Megacable se encuentra en el primer lugar en lo que respecta a telefonía móvil y televisión de paga por cada 100 mil líneas.
Empresas y reportes por servicios de internet móvil y telefonía móvil
Gráfico elaborado por el IFT
Aunque si de internet móvil se trata, Movistar se posiciona como la operadora con más fallos. Por su parte, Telmex cuenta con el mayor número de reportes de telefonía fija, por encima de Megacable, Total Play e izzi:
Empresas y reportes por servicios de internet fijo, telefonía fija y TV de paga
Gráfico elaborado por el IFT
Pero no todo son malas noticias, pues las cifras revelan que la empresa con menor tiempo de respuesta a los usuarios inconformes fue izzi, quien tardó en dar atención un promedio de 2.1 días hábiles. La otra cara de la moneda la representa Telmex, que atendió a sus suscriptores aproximadamente cada 7.5 días hábiles:
Empresas y tiempo de respuesta a las quejas de los usuarios
Gráfico elaborado por el IFT
Por otra parte, Telcel es la compañía con el porcentaje más elevado de folios atendidos (88.4%). En segundo puesto está izzi (87.4%), mientras que Megacable ocupa el tercer peldaño (86.6%). Sin embargo, Total Play dejó a la deriva a varios de sus consumidores al brindar atención únicamente al 55.3% de las quejas denunciadas:
Porcentaje de reportes atendidos por empresa
Gráfico y cuadro elaborados por el IFT
Así, gracias a los hallazgos y datos presentados por el IFT, los interesados pueden obtener elementos de análisis relevantes al momento de escoger un proveedor de telecomunicaciones o simplemente interpretar la información publicada, mientras comparan la calidad y la experiencia del cliente de las principales empresas del país.
Finalmente, vale la pena resaltar que el 95% de las personas que respondieron la encuesta de calidad de la plataforma Soy Usuario la recomiendan a otros internautas, así como a sus amigos y familiares.
Si quieres formar parte de las estadísticas correspondientes al 4T-2022 o deseas reportar algún inconveniente con tu línea, utiliza esta valiosa herramienta a través de su sitio web oficial o de la aplicación Mi IFT, la cual encontrarás en las tiendas de Google Play y App Store.