Si quieres contratar izzi o ya eres cliente, debes saber que ahora ya puedes facturar el pago de tu cuenta izzi y visualizar toda la información en donde se presentarán los detalles de tu consumo, así como el pago de tu servicio.
A continuación, te presentamos los sencillos pasos para obtener tu factura electrónica izzi, además de explicarte todo sobre tu estado de cuenta, los datos que tiene la factura izzi, cómo puedes tramitarla, cómo activar tu facturación y descargar para imprimir.
Imagen vía Trámiteanimal

Tal vez te interese...
Promociones izzi 2022 | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Si requieres información personalizada o contratar alguno de los nuevos paquetes, llama al 800 099 1992 o ingresa aquí para conocer todas las ofertas vigentes de este operador de telecomunicaciones.
izzi facturación: ¿Qué datos tiene tu factura?
Existen varios clientes que requieren faturar el servicio de izzi y por esta razón, en Panda Ancha nos dimos a la tarea de enlistarte los principales detalles que te aparecerán en el estado de cuenta.
La facturación de izzi ya está disponible para todos sus usuarios. Estos son los datos que podrás encontrar en el documento impreso:
- El número del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del usuario y el régimen fiscal del emisor, en este caso izzi Telecom.
- Datos fiscales del titular de la cuenta, como dirección y datos de pagos.
- Lugar y fecha de expedición
- Folio y sello digital
- Código QR
- La descripción de los servicios prestados y las justificación para que el Sistema de Atención Tributaria (SAT) lo valide.
- Importe total
- Por último, podrás observar la leyenda ‘’Este documento es una representación impresa de un CFDI’’ lo que le da más validez oficial.
Imagen vía animalpolítico
De esta manera, ya tendrás mayor información de todos los detalles de tu servicio izzi.
izzi facturación: ¿Cómo activar la factura en línea?
Cualquier persona que tenga contratado alguno de los servicios de izzi tiene la oportunidad de tramitar una factura con este proveedor de telecominicaciones en México.
Cabe mencionar que si no tienes activado este servicio, deberás seguir los siguientes pasos:
1. Ve a tu cuenta de izzi. Si no cuentas con una, puedes crearla en ese momento sólo necesitas tu número de cuenta, un correo electrónico y crear una contraseña con las especificaciones que te mencionan.
2. Dirígete a la web oficial de izzi, aquí podrás colocar tu correo electrónico y contraseña para llegar a tu cuenta.
3. Haz clic en editar perfil.
4. Selecciona la opción de datos de facturación.
5. Rellena los campos que se te solicitan como: estado, ciudad, calle, número exterior e interior, colonia y tu RFC.
6. Para finalizar, selecciona ‘’guardar cambios’’. Y listo, ahora ya tendrás lista tu facturación de izzi.
Imagen vía Depositphotos
Una vez activado el servicio de factura, podrás descargar el documento cuando lo requieras. La facturación de izzi en línea se realiza automáticamente, y en tal caso de que tengas algún problema, la podrás recuperar de la siguiente manera:
1. Ingresa a la página oficial de izzi e inicia sesión en tu cuenta para ir llegar tu perfil.
2. Posteriormente podrás observar el apartado que dice ‘’última factura’’ debajo de estado de cuenta, da clic ahí.
3. Seguido se te mostrará tu estado de cuenta sin datos fiscales, en donde podrás ver los cobros y los datos para pagar izzi.
4. Al bajar tu pantalla estará la opción que dice ‘’descargar factura’’. En este apartado, podrás obtener el documento impreso en PDF o descargarlo en formato XML para que lo agregues a la página del SAT.
Facturas electrónicas izzi
Imagen vía Quéplan
Facturar de manera electrónica es muy rápido y fácil, sólo deberás seguir estos sencillos pasos:
1. Inicia sesión y ve hasta el apartado de ‘’Mi servicios’’.
2. Ahora, debajo de los gastos, podrás ver el apartado ‘’tramita tus facturas’’.
3 Ingresa los datos del cliente, como el RFC y los datos fiscales. El documento será válido y tendrá todos los datos oficiales.
Notas importantes:
Este servicio es ilimitado.
A veces necesitarás descargar tu factura izzi de meses pasados. Esto lo haces directamente en la página principal de tu cuenta en el apartado de ‘’Descarga de Facturas’’.
Puedes obtener los últimos 12 estados de cuenta y las últimas 3 facturas.
Te recomendamos que hagas este proceso desde una computadora. Lo puedes realizar en la app de izzi, sin embargo, la aplicación suele no aceptar el RFC o algunos datos.
Tendrás que validar la factura de izzi en la web del SAT y agregarla a tus consumos generales. Este trámite lo puedes hacer de manera personal y/o con ayuda de tu contador.