El mundo del entretenimiento está de manteles largos, ya que Warner Bros. festeja 100 años repletos de éxitos, premios y, sobre todo, tramas que han logrado cautivar al espectador tanto en la pantalla grande como en la chica.
Las celebraciones del centenario se extenderán a lo largo del mes de abril y podrás ser partícipe de ellas a través de las sorpresas que los organizadores te han preparado. Para ir calentando motores, acompáñanos a dar un paseo por la historia de una de las compañías más importantes del cine y la televisión.

Tal vez te interese...
Barbie: tráiler e imágenes exclusivas | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Warner Bros.: a 100 años del inicio
Imagen cortesía Warner Bros.
Un 4 de abril de 1923, Albert, Sam, Harry y Jack Warner fundaron uno de los estudios cinematográficos más importantes de la historia: nada más y nada menos que Warner Bros. Entertainment.
Desde sus comienzos, la recién creada empresa produjo clásicos que se transformaron en íconos de la infancia de tus padres y abuelos, como Looney Tunes, y aclamadas películas que éstos fueron a ver al cine, como Casablanca (1942).
Sin embargo, uno de los momentos que marcó un antes y un después en el séptimo arte llegó en 1927 con la cinta El cantor de Jazz, ya que fue la primera en incluir sonido. Por supuesto, la incorporación del apartado sonoro rápidamente se convirtió en un estándar para el resto de los directores y productores de la industria.
Imagen cortesía Depositphotos
Tiempo después, en 1939, se estrenó El Mago de Oz, el cual innovó nuevamente la manera de hacer películas, ya que fue la primera en implementar efectos especiales realistas, siendo pionera en este ámbito.
De tal modo, fue posible que el público se sumergiera en el fantástico mundo y la música de Oz en una aventura llena de fantasía, sacada directamente de la colección de libros de L. Frank Baum. Así, la cinta demostró que es posible llevar a cabo la adaptación exitosa de una pieza literaria en la pantalla grande.
Pero si formas parte de las generaciones más recientes que disfrutan una buena trama, seguramente eres fanático de franquicias entre las que destacan Harry Potter, Superman, Batman, El Señor de los anillos, Matrix y muchas más, las cuales siguen generando aceptación entre los espectadores y la crítica contemporánea.
Imagen cortesía Warner Bros. vía Twitter
Tal es el éxito de la producciones de Warner Bros, que varias de ellas han ganado diversos premios de la Academia a lo largo de sus 100 años de existencia, por lo cual hoy son ampliamente reconocidas. Algunos ejemplos son:
- Lo que el viento se llevó (1939), dirigida por Victor Fleming
- La vuelta al mundo en 80 días (1956), dirigida por Michael Anderson
- Ben-Hur (1959), dirigida por William Wyler
- El señor de los anillos: El retorno del Rey (2003), dirigida por Peter Jackson
- Million Dollar Baby (2004), dirigida por Clint Eastwood
- Los infiltrados (2006), dirigida por Martin Scorsese
Celebra los 100 años de Warner Bros.
No cabe duda de que Warner ha sido una fábrica de fantasía durante un siglo, todo gracias a la infinidad de historias que les ha ofrecido a sus fans: desde los más pequeños del hogar, hasta aquellos que les gustan los clásicos que nunca pasan de moda.
El estudio sabe que los fanáticos son pieza fundamental de su éxito, por ello, transmitirán especiales de TV, campañas en redes sociales, productos de colección, producciones de HBO Max y eventos presenciales para festejar con ellos. Conoce más sobre dichas sorpresas en este artículo.
Para ti, ¿cuál es tu serie o peli preferida de la mítica productora? ¿Prefieres las nuevas películas o te quedas con el cine clásico? ¡Felices 100 años a Warner Bros.!