¡Hola de nuevo, invocadores! Luego de las fiestas de fin de año, es momento de volver a la acción en la temporada 2023 de LoL Esports, la cual estará cargada de mucha más acción, tendrá más equipos participantes y, por supuesto, incontables sorpresas para los fanáticos ávidos de ver a sus jugadores favoritos batirse a muerte en la Grieta del Invocador.
De este modo, competencias internacionales como el MSI y Worlds 2023 sufrirán cambios a fin de brindar un espectáculo más entretenido, competitivo y emocionante a los espectadores. ¿Están listos? Pasemos entonces a los detalles.

Tal vez te interese...
Prime Gaming; juegos gratis para enero 2023 | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Prepárate y que el lag no interrumpa las transmisiones de tus competiciones preferidas. Comprueba tu velocidad de conexión con nuestro speedtest. Si necesitas adquirir o mejorar el paquete de internet con el que ya cuentas, dale un vistazo a nuestro comparador de ofertas y conoce las soluciones disponibles en tu localidad.
Sede del MSI 2023 y cambios en el formato de competencia
Ya se sabe cuál será el lugar en donde las leyendas jugarán por la gloria en el Mid-Season Invitational del presente año. La afortunada ciudad es nada más y nada menos que Londres, Inglaterra. Pero eso no es todo, pues el número de participantes se ampliará.
Por consecuencia, ya no serán 11, sino 13 escuadras de diversas regiones las que contenderán por el trofeo. Asimismo, en esta ocasión habrá dos rondas de eliminación doble: la de Play-Ins y la fase de llaves.
Fase de Play-Ins
En el caso de los Play-Ins, se clasificarán ocho equipos:
- 2 del LEC
- 1 de la LCS y de la LPL
- 1 de la LLA
- 1 del CBLOL
- 1 de la PCS
- 1 de la VCS
- 1 de la LJL
Los participantes se dividirán en dos grupos de cuatro, en los cuales se enfrentarán a sus rivales en partidas de eliminación al mejor de tres. Los ganadores de cada grupo y el vencedor de un juego Last Chance Qualifier entre los segundos ganadores de ambas llaves pasarán a la siguiente ronda, en la cual se reunirán con los cinco equipos de clasificación directa.
Fase de llaves
Ya en la fase de llaves, los ocho contendientes lo dejarán todo en la Grieta por medio de electrizantes partidas de eliminación doble al mejor de cinco. Los participantes presentes en la etapa final son:
- Los tres ganadores de los Play-Ins
- 1 equipo del LEC
- 1 equipo de la LCS
- 1 equipo de la LPL
- 1 equipo de la LCK
- 1 segundo equipo de la LCK, el campeón de Worlds 2022
De esta forma, el MSI cumplirá con su objetivo de evaluar la fuerza de diversas regiones y sus representantes justo a la mitad de la temporada. Seguro que, con un nuevo formato mucho más explosivo y competitivo, los pro players y sus escuadras llegarán mucho más afinadas a la recta final de sus ligas y a la justa mundialista de 2023.
Al final, los ganadores serán los fans, ya que el espectáculo, el enojo, la felicidad, la frustración y el júbilo no faltarán en el campo de batalla. ¡No queda más que esperar el comienzo de tan emocionante torneo!
Novedades de Worlds 2023
Cinco años después de que el Campeonato del Mundo de League of Legends se realizó en Corea por última vez, World 2023 regresa a la cuna de los Esports y el hogar del actual campeón, el cual seguramente aprovechará la localía para defender la copa y mostrarse más fuerte que nunca.
Así, el país asiático abrirá las puertas a cientos de fanáticos y pro playes para buscar al nuevo monarca. ¡Y vaya manera de hacerlo!, estrenando un novedoso formato, el cual contempla a 22 aspirantes al trono y tres etapas: los Play-Ins, la fase de Sistema Suizo y las Eliminatorias
Serie Clasificatoria de Worlds
Pero eso no es todo, porque antes del arranque de la competición, tendrá lugar la recién creada Serie Clasificatoria de Worlds, que enfrentará al cuarto equipo calificado del LEC contra el cuarto equipo calificado de la LCS.
Quien quede en pie luego de una ardua pelea al mejor de cinco, empacará las maletas y tomará un avión con destino a Corea. Si la idea resulta ser un éxito, en años venideros se implementará en el resto de las ligas profesionales del mundo, por lo que habrá más escuadras en el mundial de League of Legends.
Fase de Play-Ins
Una vez conocidos los 22 participantes, dará inicio el evento principal en Asia con los Play-Ins, en donde se verán las caras ocho contendientes al título. Respecto a la ubicación de las escuadras, se determinó por el desempeño internacional de su zona geográfica, cuyos representantes serán:
- 2 equipos de la VCS
- 2 equipos de la PCS
- 1 equipo de la LLA
- 1 equipo del CBLOL
- 1 equipo de la LJL
- El vencedor de la Serie Clasificatoria de Worlds
Los concursantes se ubicarán en dos llaves de cuatro en las que jugarán partidas de eliminación doble al mejor de tres. De este modo, el primer lugar se enfrentará al segundo lugar de la llave opuesta por un boleto a la siguiente ronda: el Sistema Suizo.
Fase de Sistema Suizo
Está conformada por 16 escuadras, de las cuales 14 se calificarán directamente:
- 4 equipos de la LPL
- 4 equipos de la LCK
- 3 equipos del LEC
- 3 equipos de la LCS
- 2 ganadores de los Play-Ins
Cada uno de ellos competirá con rivales que posean la misma tasa de victorias y derrotas. Por ello, los primeros en ganar tres encuentros mantendrán viva la esperanza de convertirse en campeón; por el contrario, quienes pierdan tres veces, empacarán sus cosas y verán el resto de la competición desde casa.
Dicho esto, las partidas inaugurales se decidirán de manera aleatoria entre los miembros de las diversas zonas geográficas. Para los próximos enfrentamientos, los participantes lucharán contra escuadras con su mismo historial de victorias (es decir, aquellos con racha de 1-0, competirán con otras con historial de 1-0). Cada duelo será al mejor de uno
Este modelo de emparejamiento continuará durante cinco rondas; pero, para más emoción, los sets decisivos en donde pueda haber un eliminado serán al mejor de tres.
Fase eliminatoria
Siete juegos y una llave de eliminación simple separan a los aspirantes de la Copa del Invocador. Aquí es el todo o nada, cualquiera de los ocho clasificados que pierda también verá cómo se diluye su sueño de ser el campeón.
En resumidas cuentas, la ronda eliminatoria corresponde a los cuartos de final, semifinales y la gran final del torneo. El posicionamiento de los equipos dependerá de su funcionamiento en el Sistema Suizo.
Worlds 2023: en busca de un espectáculo más competitivo
La idea de este nuevo formato de competencia es brindar a los espectadores más juegos a lo largo de las series. Respecto a la etapa eliminatoria, se buscó minimizar la cantidad de duelos, pues carecen de impacto para los concursantes.
Asimismo, los participantes tendrán más chances incluso desde el arranque del mundial gracias a la eliminación múltiple de los Play-Ins y del Sistema Suizo. Por consecuencia, aun con un comienzo desafortunado o una mala racha, las escuadras podrán venir de atrás y reponerse.
Por su parte, a través de la eliminación simple al mejor de cinco, las eliminatorias no darán segundas oportunidades, de modo que el campeón de verdad se ganará su trono a pulso.
Y tú, ¿estás emocionado por las sorpresas que te esperan en la temporada 2023 de LoL Esports? No olvides estar al pendiente de nuestras redes sociales y las de Riot Games para que no te pierdas ninguna novedad sobre el MSI y Worlds 2023.