Sabemos que escoger una carrera y decidir a qué te vas a dedicar es una decisión importante, pues implica conocer bien tus habilidades y aplicarlas en el campo laboral de una manera eficaz.
En este artículo, conocerás cómo es que las ciencias y las matemáticas serán muy importantes en el futuro laboral de los próximos profesionistas.
Imagen vía Depositphotos

Tal vez te interese...
UTEL continúa impulsando educación en México | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

De acuerdo a los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, para las carreras de Ciencia, Ingeniería, Tecnología y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), se espera que los empleos en estas áreas aumenten un 11% entre 2019 y 2029, lo que generaría más de 500 mil empleos en el mercado laboral, tanto nacional como internacional.
Claramente es un área que continúa creciendo ya que los egresados de estos campos tienen alta demanda en el mercado laboral. Se ha registrado un crecimiento del 17% según el Departamento de Comercio en los Estados Unidos. Checa las carreras de tecnología que puedes estudiar completamente en línea.
Imagen vía Depositphotos
En estos días, el 20 % de los trabajos están basados en las áreas STEM. Por ejemplo, en Estados Unidos existen 26 millones de empleos en esa área y se estima que seguirán creciendo en los siguientes años. Además, los salarios de los egresados de carreras STEM casi siempre son más altos que la media de todos los empleos.
Para entender el por qué es tan necesaria la enseñanza de estos campos así como su popularidad, es importante profundizar en el papel que ocupan las áreas que lo conforman.
Empezando por la “S” de ciencia, es un campo que abarca problemas como el calentamiento global, cambio climático o la medicina. La “T” de tecnología que va desde computadoras hasta la era digital con Inteligencia Artificial y programación. La “E” de ingeniería que abarca infraestructura, diseño de edificios, ciudades y puentes. Por último, la “M” de matemáticas que puede abarcar campos que van desde economía, contabilidad, inversiones e impuestos, analistas y hasta criptógrafos.
Imagen vía Depositphotos
La oportunidad está ahí, ahora veremos qué necesitan los niños del presente para formar parte de estas carreras en el futuro.
“Las matemáticas han ganado culturalmente una mala reputación por ser aparentemente difíciles, pero a veces son los mismos padres y tutores los que fomentan este temor en los estudiantes, e incluso las mismas escuelas lo hacen al no ofrecer modelos de aprendizaje que se adapten a las necesidades de cada niño”. Javier Arroyo, cofundador de la plataforma de aprendizaje de matemáticas Smartick.
También recomendó que el primer paso es perder el miedo a las ciencias duras, empezando con los números y los problemas matemáticos que preparan a los niños y niñas para la resolución de incógnitas científicas y ejercitan sus mentes.
Imagen vía Depositphotos
De acuerdo a los datos del Índice de Crecimiento de las Carreras STEM, la de Ciencias de la Computación e Ingeniería, tienen una mayor demanda en las principales empresas en Estados Unidos, pero en otros países existe la enorme necesidad de profesionistas a nivel posgrado y técnico que ocupen puestos STEM y la forma de conseguirlos es, entre muchas otras, alineando las necesidades de la fuerza de trabajo del futuro con el sistema educativo y con el aprendizaje en casa.
“Los padres rara vez tienen injerencia en el curriculum escolar, pero sí juegan un papel importante en el aprendizaje en casa. La educación de los estudiantes no debe quedarse entre las paredes del colegio, sino también debe ser parte de la vida del alumno una vez que sale de ahí. Deben enseñarles que las matemáticas y las ciencias son útiles y se aplican en actividades cotidianas como la cocina, las compras e incluso armar rompecabezas o jugar”, comentó Arroyo.
Otra forma diferente de fomentar la participación de niños y adolescentes en la ciencia es introducir héroes STEM en sus vidas a través de libros que narren la historia de grandes científicos.
Imagen vía Depositphotos
Por jemplo, en México, solo tres de cada 10 profesionistas STEM son mujeres, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, por lo que hay una amplia brecha en el gusto e interés de las niñas por estas carreras.
“De igual forma, es recomendable realizar actividades recreativas y divertidas como visitar el zoológico, un museo o una feria científica para niños con el fin de despertar su interés, así como invertir en herramientas educativas o tutorías que los ayuden a resolver dudas, repasar las lecciones vistas en clases y que se adapten a su ritmo y estilo de aprendizaje”.
Si tienes interés en formar parte de alguna de estas carreras del futuro, UTEL te ofrece diferentes ingenierías y licenciaturas para estudiarlas y qué mejor, que en la universidad número uno en línea.
Haz clic en en el nombre de la carrera que más te llame para más información, también puedes comunicarte al teléfono 800 871 0872 o bien ingresar a UTEL.
- Ingeniería en Sistemas Computacionales
- Ingenieria Industrial y Administración
- Administración de Tecnologías de Información