El servicio de Internet en México ya es parte de nuestra rutina diaria y es complicado prescindir de este servicio, ya que permite la conexión y comunicación con otras personas de forma virtual. Ya sea que utilices el internet fijo para acceder a espacios de educación, trabajar desde casa o para tu entretenimiento, es importante saber cuál es el mejor internet en México.
Es por eso que en Panda Ancha, preparamos este artículo para que conozcas los diferentes tipos de Internet y los principales proveedores en nuestro país para que puedas decidir por ti mismo cuál es el mejor paquete de Internet en el mercado mexicano.
Imagen vía Depositphotos
Tal vez te interese...
Consejos al contratar a proveedor de Internet |PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículoEs muy común que a la hora de contratar Internet te confundas y no sepas cuál servicio escoger debido a que existen muchas compañías que ofrecen varios paquetes con un amplio abanico de beneficios, pero ¿te has preguntado qué velocidad o cuántos megas son los que en realidad necesitas?
Además de conocer los principales proveedores de Internet en nuestro país, estos consejos te ayudarán a elegir el mejor Internet de acuerdo a tus necesidades. Si aún no sabes la velocidad exacta de tu Internet o quieres comparar, puedes comprobar la rapidez de tu conexión con nuestro Test de Velocidad para comprobar los megas que recibes de tu paquete actual.
¿Cuál es el mejor Internet en México?
Todos nos hacemos esta pregunta, sin embargo, no hay una resppuesta exacta, ya que todo dependerá del uso que le quieras dar, la velocidad y el alcance o cobertura que quieras contratar.
Imagen vía Depositphotos
Existen factores que pueden hacer que un servicio de Internet sea más elegido que los demás y será aquel que ofrezca la mayor velocidad al mejor precio. Antes de darte a conocer a los principales y más populares proveedores de Internet, debes conocer los tipos de Internet que existen y sepas cuál te conviene más.
Servicios de Internet en México
1. Internet fibra óptica
Es la conexión de banda ancha que puede alcanzar velocidades de hasta 940 Megabits por segundo (Mbps), con poca demora. La tecnología que utiliza este tipo de Internet es de cable de fibra óptica, la cual puede enviar datos a una velocidad de aproximadamente un 70% la velocidad de la luz. ¿Increíble, no?
Este Internet es el más solicitado hoy en día, por su practicidad y velocidad para las labores del trabajo o del hogar, seguramente has escuchado de ello.
A continuación te mostramos las principales compañías que ofrecen la modalidad de Internet más popular en nuestro país.
Proveedores | Velocidades | Precio |
Blue Telecomm | De 3 a 200 Megas | Desde $169.00 MXN |
Megacable | Desde 50 Megas hasta 1 GB | Desde $300.00 MXN |
On Internet | Desde 20 a 200 Megas | Desde $349.00 MXN |
Telmex | Desde 20 Megas a 1 GB | Desde $349.00 MXN |
izzi | Desde 30 Megas a 1GB | Desde $350.00 MXN |
Totalplay | De 40 a 500 Megas | Desde $529.00 MXN |
2. Banda Ancha Móvil
Este tipo de Internet es el que utiliza la telefonía móvil o telefonía celular, que actúa como emisor y receptor y se comunica con la antena de telefonía más próxima. Funciona a través de ondas electromagnéticas.
Esta tecnología permite obtener internet en cualquier lugar y momento, siempre y cuando se disponga de cobertura móvil, además, puede ofrecer velocidades equiparables a las velocidades de banda ancha por cable.
Conoce los principales proveedores de esta modalidad:
Proveedores | Velocidades | Precio |
Movistar | Desde 100 MB hasta 500 MB | Desde $10.00 MXN al día |
izzi | Desde 5GB | Desde $150.00 MXN |
AT&T | Desde 1 GB hasta 24 GB | Desde $199.00 MXN |
Telcel | Desde 1.5 GB hasta 5GB | Desde $229.00 MXN |
3. Internet inalámbrico
¿Cansado de la instalación en casa con técnicos y demasiados cables? El internet inalámbrico es la opción perfecta para ti. Esta tecnología proporciona acceso a internet de alta velocidad a través de antenas conectadas con torres de radio transmisión o bien pequeños módems inteligentes que utilizan un chip similar a los que usan los celulares para conectarse a la red 4G.
Principales compañías de de Internet inalámbrico:
Proveedores | Velocidades | Precio |
AT&T | Desde 5 MB | Desde $70.00 MXN |
Telcel | Desde 5 MB | Desde $229.00 MXN |
Blue Telecomm | Desde 5 MB | Desde $229.00 MXN |
Movistar | Desde 5 MB | Desde $249.00 MXN |
izzi | Desde 10 y 20 MB | $350 y $450.00 MXN |
4. Internet portátil
Se trata de un módem que utiliza la conexión 4G de celular convirtiéndola en una señal WiFi estable para navegar, solo que este hace uso de baterías y una ventaja es que lo puedes llevar a todos lados, a la escuela, a tu trabajo, llévalo a donde vayas y olvídate de la necesidad de estar pidiendo por la contraseña del WiFi.
Conoce los principales proveedores de esta modalidad:
Proveedor | Velocidad | Precio |
Netwey | 5, 10 Y 20 Megas | Desde $130.00 MXN |
izzi | 5, 10 y 20 Megas | Desde $150.00 MXN |
Telmex | 5, 10 y 20 Megas | Desde $225.00 MXN |
Newww | 5, 10 y 20 Megas | Desde $250.00 MXN |
Mexfon | 10 Megas | Desde $350.00 MXN |
5. Internet ADSL
Esta es la modalidad clásica del Internet. El Internet ADSL es una tecnología de módem que transforma las líneas telefónicas o el par de cobre del abonado en líneas de alta velocidad.
El ADSL a diferencia de la fibra óptica, es más lento, pero cuenta con más red de cobertura, es decir, llega a más hogares.
Principales compañías de de Internet ADSL:
Proveedores | Velocidad | Precio |
Blue Telecomm | De 3 a 200 Megas | Desde $169.00 MXN |
On Internet | De 20 a 200 Megas | Desde $349.00 MXN |
Megacable | De 50 a 1000 Megas | Desde $350.00 MXN |
izzi | De 20 a 100 Megas | Desde $370.00 MXN |
Telmex | De 20 a 200 Megas | Desde $389.00 MXN |
6. Internet satelital
Este servicio es un increíble método de conexión a Internet que utiliza como medio de enlace un satélite en el espacio. Es altamente recomendable en aquellos lugares donde no llega el cable o la telefonía, como zonas rurales o alejadas. Sin embargo está entre los más caros y sigue sin alcanzar a la fibra óptica.
Principales proveedores de Internet satelital:
Proveedores | Velocidad | Precio |
On Internet | De 3 a 30 Megas | Desde $779.00 MXN |
Viasat | De 5 a 150 Megas | Desde $799.00 MXN |
Telmex | De 5 a 25 Megas | Desde $959.00 MXN |
Hughestnet | 25 Megas | Desde $1,149.00 MXN |
Starlink | De 100 a 200 Megas | Desde $2,299.00 MXN |
Mejor Internet fijo en México por velocidad
Ahora conocerás los resultados adquiridos hace poco en tests que miden la velocidad de los principales proveedores de Internet en México con mejor cobertura:
Compañía | Velocidad |
izzi | 3.6 Mbps |
Totalplay | 3.6 Mbps |
Megacable | 3.4 Mbps |
Infinitum | 3.4 Mbps |
Telecable | 3.4 Mbps |
Cabe mencionar que estas compañías son aquellas que ofrecen servicios de Internet con fibra óptica, el cual te garantiza mayor velocidad de transmisión de subida y descarga, velocidad simétrica y mejor ancho de banda.
En conclusión, izzi y Totalplay ocupan el primer lugar en este conteo, convirtiéndose en las compañías con más demanda en nuestro país.
Imagen vía Depositphotos
Si quieres ver los paquetes de Internet que ofrece izzi, ingresa a para más información a izziprecios.mx para que conozcas los paquetes que te ofrecen o bien, comunícate de manera gratuita al teléfono 800 099 1992.
Por otro lado, si ya cuentas con un proveedor de servicio de Internet, pero no te sientes satisfecho, puedes hacer uso de nuestro Comparador de internet, una herramienta gratuita que te permite comparar entre las diferentes ofertas que existen en el mercado. Solo deberás seleccionar qué servicio deseas y el comparador te mostrará las ofertas más baratas del sector y las que te ofrecen más beneficios por menos dinero.
Recomendaciones para elegir el mejor Internet en México
- Presupuesto
Piensa cuál será tu presupuesto y qué servicios te gustaría contratar, si sólo Internet o un paquete con TV.
- Uso de Internet
Este es un punto súper importante que te ayudará a saber qué velocidad requieres.
- Cantidad de dispositivos conectados
Es importante que tengas en cuenta cuántos dispositivos vas a conectar a tu red, porque entre más personas haya conectadas, la velocidad de carga y descarga puede ser menor.
- ¿Dónde utilizarás el Internet?
Aquí es importante tener en cuenta si es para tu casa, trabajo, escuela, cuando sales de viaje, etc. Analiza bien para que selecciones entre los diferentes tipos de Internet disponibles.
Esperamos que esta información haya sido de ayuda para que elijas la opción de Internet que más te convenga de acuerdo a tu presupuesto y necesidades.