El Museo Memoria y Tolerancia, en conjunto con Meta, anunció la integración de experiencias de realidad aumentada (AR) en algunas de las salas de su exposición permanente, incluyendo las dedicadas a la memoria del Holocausto y los genocidios de Ruanda y Camboya, y a las salas cuya prioridad es resaltar la importancia de la tolerancia y la inclusión.
Uno de los objetivos más importantes del museo es acercar el conocimiento y facilitar el aprendizaje a todo tipo de públicos para lograr su comprensión y crear un espacio para la reflexión sobre la memoria histórica y sus herramientas educativas para nuestro presente y futuro.

Tal vez te interese...
Videos: Dune 2, Fall Guys, Gran Turismo...| PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

A través de la app AR-Museo MyT, disponible para Android e iOS, cuando visites el Museo Memoria y Tolerancia, podrás identificar y acceder a los efectos AR habilitados en espacios específicos. La realidad aumentada ofrece un nuevo instrumento para replantear y fortalecer las bases de la enseñanza y el aprendizaje.
Con respecto a la colaboración entre el Museo Memoria y Tolerancia, uno de los espacios culturales más importantes de la Ciudad de México, y Meta; Glenda Michel Gutiérrez, gerente de Políticas Públicas de Meta en México, Centroamérica y el Caribe, comentó lo siguiente:
“La realidad aumentada es una de las tecnologías que nos permitirán diseñar las experiencias inmersivas del futuro, como las del metaverso, y representa una oportunidad para ampliar las posibilidades educativas, económicas y culturales en México”.
El Museo Memoria y Tolerancia se ha mantenido a la vanguardia ante el contexto social a través de nuevas tecnologías. Desde su apertura, ha aplicado herramientas innovadoras con el propósito de que sus contenidos lleguen a distintos públicos. Las experiencias en realidad aumentada fueron creadas por Inmersys, empresa mexicana de tecnologías inmersivas, bajo la guía de académicos del Museo.
Si te interesa se parte de estas nuevas experiencias con realidad aumentada en las salas del Museo Memoria y Tolerancia, te contamos que estarán disponibles para el público en general a partir de hoy 9 mayo en los días y horarios regulares del museo.