x

Microsoft propone Defender Experts para prevenir y mitigar ciberataques

Te presentamos Defender Experts el nuevo servicio de Microsoft para prevenir y mitigar ciberataques en la nube y otras aplicaciones.

Microsoft propone Defender Experts para prevenir y mitigar ciberataques
Por Diana en Software
el  29  de  octubre  2022
Valora este artículo: 1 (5 de 5 estrellas)

Con el fin de minimizar el impacto de la industria del cibercrimen, Microsoft lanzó Defender Experts, un servicio que busca proactivamente posibles amenazas, analizando señales maliciosas e identificando vulnerabilidades potenciales a través de la protección de dispositivos, aplicaciones, infraestructura en la nube e identidades.

    Tal vez te interese...

    Microsoft: nuevos modelos de Surface y más | PandaAncha.mx

    www.pandaancha.mx

    Leer artículo

Y es que, de acuerdo con datos presentados por Statista, un portal de estadística en línea alemán, México registró cifras de 9.9 millones de infecciones de malware durante el primer semestre de 2020, convirtiéndolo en uno de los países con mayor incidencia de ciberataques en la región.

Mapa de actividad

Para Microsoft es imperativo contar con tecnología que pueda hacer frente a la problemática, pues se traducen en importantes pérdidas financieras, por ello presentó Defender Experts. 

¿Cómo funciona Defender Experts?

Este programa de seguridad ayuda a cazar amenazas analizando riesgos dentro de Microsoft 365, aplicaciones de nube y dispositivos. Refuerza la seguridad para evitar una gran variedad de ataques dirigidos y basados en volumen, entre los que pueden ser; el correo empresarial comprometido, la suplantación de identidad con credenciales, el ransomware y el malware avanzado con una sólida pila de filtrado. Así es como funciona:

  • Búsqueda y análisis de amenazas: Se realiza una exploración a fondo para mostrar posibles amenazas e identificar el alcance e impacto de la actividad maliciosa.
  • Notificaciones: Una vez identificada la incidencia, el sistema envía una alerta a través de Microsoft 365 Defender. En dicha alerta, se da información específica sobre el alcance y método de entrada.
  • Asesoría de expertos: Como parte del servicio a los clientes, el programa te permite seleccionar la opción “Preguntar a expertos de Defender” para así obtener ayuda sobre incidentes en específico tras la detección de una brecha de seguridad.
  • Inteligencia Artificial entrenada: Los expertos en ciberseguridad de Microsoft Defender comparten su aprendizaje sobre las herramientas automatizadas que utilizan para mejorar el descubrimiento y la priorización de amenazas, de esta forma las detecciones se realizan en un menor lapso.
  • Informes periódicos: El sistema efectúa un informe interactivo sobre las amenazas cazadas y vulnerabilidades encontradas en la infraestructura de las organizaciones.

Segú la compañía fundada por Bill Gates, el monitoreo y análisis de amenazas reduce el riesgo para los negocios tanto en ataques conocidos como de amenazas emergentes. Tan solo en 2021, Microsoft Security bloqueó más de 9,600 millones de amenazas de malware y más de 35,700 millones de intentos de phishing y correos maliciosos a nivel mundial.

Imágenes cortesía de Microsoft
¿Te ha gustado esta noticia?
COMPARTIR EN:

Comunicóloga con aficiones al cine, los dramas históricos y escuchar la radio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

DEJAR UN COMENTARIO

¡Bienvenido a la comunidad panda!
Gracias por registrarte a nuestra newsletter.
Ahora recibirás en tu correo un mensaje para confirmar la suscripción.
Gracias por darte de alta
Quiero recibir NOTICIAS de:
 
 
 
 
 
 
 
He leidio y acepto la Politica de Privacidad
SU EMAIL YA ESTA DADO DE ALTA
Este sitio web utiliza cookies. Más información aquíX
x

RECIBE LOS MEJORES CONTENIDOS