Alestra, unidad de negocio de servicios de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) de Axtel, celebra sus primeros 5 años en impulsar startups y scaleups tecnológicas a través del programa de innovación abierta: NAVE.
Desde el 2016 este programa ha acelerado a 26 scaleups y 21 startups provenientes de diveros países como México, Estados Unidos, Malasia, Chile, India y Canadá. Esta empresa que trabaja para el mercado empresarial y el gobierno de México, incentiva la cultura de la innovación y a desarrollar proyectos disruptivos de transformación digital.
Imagen vía Canales TI

Tal vez te interese...
Mujeres y TICs México: desarrollo sostenible | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Alestra comparte su experiencia y abre su infraestructura tecnológica, al igual que su red comercial con sus principales clientes empresariales a través del programa NAVE.
A continuación te presentamos algunos logros de esta iniciativa que ayuda a empresas tecnológicas emergentes:
- NAVE ha conectado a más de 500 colaboradores y ejecutivos con startups, además ha brindado talleres con diferentes clientes y teniendo en mente el incentivar siempre la innovación.
- Se han concretado en total 7 lanzamientos de producto en el portafolio Alestra provenientes de NAVE.
- Más de 100 clientes clave de Alestra han sido conectados con startups.
- NAVE ha desarrollado más de 18 pruebas piloto con clientes Alestra, e incluso, dentro de la misma compañía.
Imagen vía Playersoflife
Cabe destacar que NAVE ha sido primordial para el lanzamiento de productos de candados inteligentes para la protección de carga en el mercado mexicano, además de que ha apoyado con la navegación y repaso de distintas estrategias.
Todo esto, como lo comentamos anteriormente, con una nueva visión sobre la innovación y soluciones eficaces en beneficio de todos sus clientes.
Jenaro Martínez, Director de Innovación y Alianzas Estratégicas de Alestra, comenta que durante estos 5 años han aprendido a ser más flexibles, adaptables y a tener "un mindset innovador e intraemprendedor al colaborar día a día con emprendedores de todo el mundo".
¿Qué piensas sobre este programa que está ayudando a la transformación digital en México y al emprendimiento?