Al fin podrás descansar de las molestas llamadas promocionales de tu operador, pues la NOM 184 prohíbe a las compañías telefónicas en México llamar a sus clientes para ofrecerles nuevos paquetes o servicios adicionales, incluso de enviarles mensajes de texto con ese fin, a menos que tú lo desees y otorgues tu consentimiento expreso.
Olvídate del acoso de tu proveedor gracias a esta norma de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. En Panda Ancha sabemos que estás harto de esas indeseables llamadas de compañías como Telcel, Movistar o AT&T que llegan a interrumpirte en los momentos menos apropiados. La gran noticia es que puedes evitarlo y te decimos lo que debes hacer para dejar de recibirlas, te tomará menos de medio minuto.
Imagen vía Rolloid

Tal vez te interese...
Cómo cambiar plan pospago de Telcel a prepago| PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

En marzo de 2019 se publicó la nueva norma oficial mexicana NOM-184-SCFI-2018 que sustituyó a la de 2012 y la cuál ya entró en vigor. Dicha medida provee los elementos normativos y obligaciones que deben seguir todos los proveedores que comercializan y brindan los servicios de telecomunicaciones, así que ningún proveedor se salva de cumplirla.
“Los Proveedores de Servicios de Telecomunicaciones deben abstenerse de realizar llamadas o enviar mensajes de texto a los consumidores a los que les provean servicios de telecomunicaciones, promoviendo cualquier tipo de servicio de telecomunicaciones adicional al ya contratado, paquete, nuevo plan o producto (propio o de terceros), así como publicidad de terceros, a menos que los Consumidores manifiesten su consentimiento expreso”. - NORMA Oficial Mexicana NOM-184-SCFI-2018.
Imagen vía Imgur
¿Cómo evitar que compañías telefónicas te llamen por publicidad?
A pesar de que la NOM 184 indica que tu proveedor de telefonía no podrá usar Call Centers para fastidiarte con sus promociones, las empresas que sean su competencia sí podrán realizar dichas llamadas. Para evitar que las otras compañías te llamen deberás apuntar tu número en el Registro Público para evitar Publicidad (REPEP) de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
Este registro te permite ingresar en el REPEP tu número telefónico, ya sea fijo o tu celular. Lo único que debes tomar en cuenta para que funcione es escribir la lada y tu número sin guiones ni espacios para que quede perfectamente registrado, no te tomará más de medio minuto hacerlo y te evitarás seguir recibiendo llamadas indeseadas.