Para este 2023 habrá algunos cambios para VALORANT Challengers en LATAM, que tendrá una participación destacada debido a los resultados conseguidos a nivel internacional. A continuación te contamos cómo será la organización durante este año.
Formato de VALORANT Challengers
Este año, nuevos socios ya conocidos en la región se unen para operar VALORANT Challengers: FiReSPORTS y Liga ACE, quienes suman su experiencia e innovación para organizar la Liga Challengers Norte y Sur.
- VALORANT Challengers Latam Norte x ACE.
- VALORANT Challengers Latam Sur x FiRe.
Para que no pases un mal rato a la mitad de tu partida, comprueba la velocidad de tu conexión con nuestro speedtest antes de iniciar a jugar. Y si quieres mejorar tu paquete de Internet, visita nuestro comparador de ofertas y conoce lo que hay disponible en tu zona.
Tal vez te interese...
League of Legends: notas de la version 13.1 | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículoFlujo de Challengers 2023
Tanto en el Norte como en el Sur, cada Liga Challenger tendrá 6 equipos que estarán compitiendo por la gloria regional y su clasificación al Torneo de Ascenso a VCT Américas (Ascension).
¿Cómo se conformarán estas Ligas? ¿Quiénes participarán? En cada hemisferio, el camino empieza con los Open Qualifier, continúa con los Closed Qualifier y desemboca en las Ligas Challengers. Así será el flujo competitivo:
OPEN QUALIFIER
Torneos abiertos de inscripción gratuita para hasta 64 equipos en cada hemisferio. Los cuatro mejores equipos del Open Qualifier avanzarán al Closed Qualifier. Se enfrentarán en formato de eliminación directa y todos los cruces serán Bo1. La competencia inicia el 21 de enero.
CLOSED QUALIFIER
Torneo cerrado de ocho equipos. Cuatro equipos llegan desde el Open Qualifier como se indica en el punto anterior y cuatro equipos son invitados directamente por su desempeño en temporadas anteriores y su evaluación como organizaciones de alto impacto y potencial. Los dos mejores equipos del Closed Qualifier avanzarán a la Liga Challenger. Se enfrentarán en formato de doble eliminación y todos los cruces serán Bo3.
Equipos invitados Norte:
- Border Monsters, Skull Cracker, RETA y Team Cruelty.
Equipos invitados Sur:
- VELOX, Movistar Optix, EBRO Gaming, Oxen.
Fechas clave:
- La competencia inicia el 28 de enero y termina el 2 de febrero.
LIGA CHALLENGERS
Liga cerrada de seis equipos. Dos equipos llegan desde el Closed Qualifier como se indica en el punto anterior y cuatro equipos son invitados directamente por su desempeño en temporadas anteriores y su evaluación como organizaciones de alto impacto y potencial. Se enfrentarán en formato Round Robin de ida y vuelta al mejor de 3, más una etapa de playoffs que disputarán los cuatro mejores equipos.
Cada una de estas Ligas tendrá dos temporadas competitivas. Los equipos acumularán puntos durante el año para ser los mejores de su región y clasificar al torneo de Ascenso a VCT Américas. Al final del calendario competitivo, el equipo peor clasificado de cada liga deberá participar en un proceso de Promoción/Relegación para preservar su cupo.
Equipos invitados Liga Challengers Norte:
- FUSION, E-Xolos LAZER, Six Karma y 19esports.
Equipos invitados Liga Challengers Sur:
- 9z, Furious, INFINITY y All Knights.
Fechas clave:
- Temporada 1: Del 27 de febrero al 31 de marzo.
- Temporada 2: Del 25 de abril al 11 de junio.
Transmisiones para todos los partidos.
Las Ligas Challengers contarán con un total de USD 160.000 en premios para toda Latinoamérica, el cual se repartirá entre los mejores equipos e incluirá un nuevo premio para el MVP de cada temporada tanto en el Norte como en el Sur.
Así será GameChangers en 2023
La competencia femenil sigue creciendo con el apoyo de miles de agentes de la región. Tras los buenos resultados del año 2022, éstas son las mejoras para este 2023, que incluyen más premios, más transmisiones y un formato de liga para seguir desarrollando el talento femenino de LATAM.
Imagen vía Infobae
Éstos serán los cambios en Game Changers para 2023:
- Nuevo socio para ejecutar las competencias de Game Changers: LVP, un socio que apoyará en la inversión y desarrollo de la escena con su amplia experiencia en competencias de esports.
- Nuevo formato de competencia: Tanto el Norte como el Sur tendrán Ligas de 6 equipos para contar con una competencia más regular, estable y formal. Cada liga será transmitida en su totalidad, aumentando la visibilidad de Game Changers en nuestra región.
- Más premios: Se aumentó en casi 300% el botín para las mejores Game Changers de Latinoamérica, pasando de USD 24.000 en 2022 a USD 70.000 en 2023. ¡Mayores incentivos para un potencial de talento que sigue creciendo!
- Más competencias: Para las escuadras que no lleguen hasta las Ligas Game Changers, habrá tres torneos abiertos durante junio, agosto y septiembre que les permitirán seguir entrenando y desarrollando talento femenino. Pronto habrá más información sobre formatos y premios.
OPEN QUALIFIER
Torneos abiertos de inscripción gratuita para hasta 32 equipos en cada hemisferio. Los cuatro mejores equipos del Open Qualifier avanzarán al Closed Qualifier. Se enfrentarán en formato de eliminación doble y todos los cruces serán Bo1.
Fechas clave:
- Registros desde el 2 de enero.
- La competencia inicia el 23 de enero y termina el 29 de enero.
CLOSED QUALIFIER
Torneo cerrado de ocho equipos. Cuatro equipos llegan desde el Open Qualifier como se indica en el punto anterior y cuatro equipos son invitados directamente por su desempeño en temporadas anteriores y su evaluación como organizaciones de alto impacto y potencial.
Se enfrentarán en formato de doble eliminación y todos los cruces serán Bo3. En cada hemisferio, los dos mejores equipos del Closed Qualifier avanzarán a la Liga Game Changers correspondiente.
Fechas clave:
- La competencia inicia el 30 de enero y termina el 5 de febrero.
- Transmisiones el 4 y 5 de febrero.
LIGA GAME CHANGERS
FASE REGULAR
Liga cerrada de seis equipos. Dos equipos llegan desde el Closed Qualifier como se indica en el punto anterior y cuatro equipos son invitados directamente por su desempeño en temporadas anteriores y su evaluación como organizaciones de alto impacto y potencial.
Se enfrentarán en formato Round Robin de ida y vuelta Bo3. Al final del año, y tras acumular puntos en las dos temporadas que se llevarán a cabo, los dos mejores equipos de cada hemisferio avanzarán a la etapa de playoffs.
Fechas clave:
- Temporada 1 del 5 marzo al 13 de abril.
- Temporada 2 del 30 de mayo al 27 de julio.
Transmisiones en todos los días de juego.
Al final del calendario competitivo, el equipo peor clasificado de cada Liga deberá participar en un proceso de Promoción/Relegación para preservar su cupo.
LAST CHANCE QUALIFIER
Tras las dos temporadas y también en cada hemisferio, los equipos que ocupen del 3° al 5° puesto anual avanzarán a su respectivo Last Chance Qualifier, ya sea Norte o Sur.
Las escuadras competirán en formato Round Robin de ida, con series Bo3. Los dos mejores equipos avanzarán a los playoffs de cada hemisferio, uniéndose a los clasificados desde la Fase Regular.
Fechas clave:
- Se jugará del 29 al 31 de agosto.
Transmisiones en todos los días de juego.
PLAYOFFS
Tanto en el Norte como en el Sur, dos equipos provenientes de la Fase Regular y dos equipos del Last Chance Qualifier se encuentran para definir al campeón de cada hemisferio.
Se enfrentarán en formato de doble eliminación con series al Bo5 y una final entre los mejores equipos. El campeón avanzará a la Gran Final LATAM.
Fechas clave:
- Se jugará del 5 al 21 de septiembre.
Transmisiones en todos los días de juego.
GRAN FINAL LATAM
El mejor equipo del Norte y el mejor equipo del Sur se encuentran en una serie presencial al Bo5 por la corona de la región y la presentación en el Campeonato Mundial.
Las transmisiones de Game Changers se realizarán en los canales tradicionales de VALORANT Esports Latinoamérica, y su cobertura podrá seguirse desde las cuentas principales de esports para el VCT en LATAM: Twitter e Instagram.