Peleando por mi vida es una película dirigida por el ganador del Óscar Barry Levinson y basada en el libro Harry Haft: Survivor of Auschwitz, Challenger of Rocky Marciano. Alan Scott Haft, escritor de la biografía, es también hijo del protagonista, un judío que logró sobrevivir al holocausto gracias a su habilidad en el boxeo y al amor por su pareja.
El cineasta estadunidense se encargó de llevar a la pantalla grande está conmovedora historia, pero antes de conocer más sobre ella, te invitamos a ver el tráiler:

Tal vez te interese...
Elvis Presley: reseña y galería del elenco | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Peleando por mi vida: Sinopsis
Harry Haft (Ben Foster) tenía 14 años cuando la Alemania nazi invadió su país, Polonia, en 1939. Durante los años siguientes, mantuvo un negocio de contrabando junto a su hermano. Pero en 1942, debido a su origen judío, fue llevado al famoso campo de concentración Auschwitz.
Ahí, como miles de judíos, fue forzado a realizar trabajos pesados a cambio de casi nada de comida. A pesar de eso, Harry mantiene una increíble fuerza, que hace despertar el interés de funcionario del Servicio de Inteligencia y lo entrena para ser boxeador. Esto lo lleva a enfrentarse a peleas a muerte con el personal militar y otros judíos.
Imagen vía Diamond Films
Terminada la segunda guerra mundial, Harry Haft huyó a Estados Unidos, dónde revivió su talento en el boxeo para ganarse la vida y de paso hacerse famoso para poder encontrar al amor de su vida, que tiempo atrás le había sido arrebatado por los nazis.
Pero el tormento de sus recuerdos, del daño que causó y que le causaron lo acechan; además, su admirada pero extraña carrera como boxeador siempre lo ponen a la deriva de su propio mundo.
Imagen vía Diamond Films
La producción de Diamond Films ya está disponible en salas de cine, por lo que no tienes ningún pretexto para perderte esta cinta llena de reflexión y memoria.
Si bien no se trata de una película meramente de deporte, puede relacionarse fácilmente con otros largometrajes deportivos de la segunda guerra mundial. Si a ti también te atrapan este tipo de historias, te recomendamos ver las siguientes películas, basadas en hechos reales.
Películas sobre deportes en la segunda guerra mundial
Escape a la Victoria (Victory-1981): Sinopsis
John Husto dirige este drama protagonizado por Michael Caine, Sylvester Stallone y Max von Sydow, además de las estrellas del fútbol Pelé, Bobby Moore, Paul van Himst, Osvaldo Ardiles, Franz Beckenbauer, y Kazimierz Deyna, entre otros.
La historia esta ambientada en un campo de prisioneros de guerra nazi, donde un grupo de aliados capturados tienen que enfrentarse al famoso “equipo de la muerte” integrado por grandes jugadores alemanes. A pesar de la represalias que tendrían si pierden, el equipo de los aliados no duda en dejar todo en la cancha.
Esta película la puedes rentar o comprar en YouTube.
Trautmann (The Keeper): Sinopsis
Se trata de una película biográfica del futbolista Bert Trautmann, dirigida por Marcus H. Rosenmüller y protagonizada por el actor alemán David Kross.
Retrata la historia del jugador alemán que tuvo que ser partícipe del ejercito nazi y, al terminar la guerra, busca reencontrar su camino. Junto a una joven inglesa busca superar los prejuicios, la hostilidad pública y la tragedia personal que trae consigo su nacionalidad.
¿Buscas más entretenimiento del séptimo arte? Pasa a leer nuestra nota sobre los estrenos de películas en el próximo mes de septiembre.