Grupo Bepensa anunció con bombo y platillo el lanzamiento de Pídele a Pepe en CDMX. Se trata de una aplicación de delivery que te permite ordenar tus vinos y licores favoritos para recibirlos en la comodidad de tu hogar.
¿Lo mejor de todo? ¡No hay costo de envío! Así, evitarás que la fiesta se termine temprano porque se acabó la bebida y también te ahorrarás tener que salir de casa para conseguir más. Checa como funciona la app y todo lo que te ofrecerá.

Tal vez te interese...
4 tendencias de los mexicanos al usar apps | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

¿Cómo funciona Pídele a Pepe?
Una vez que hayas descargado la aplicación en tu smartphone a través de Google Play o AppStore, solamente sigue estos pasos:
- Crea un perfil en la app.
- Verifica que eres mayor de edad.
- Confirma la ubicación en donde te encuentras.
- Selecciona los productos que deseas adquirir.
- Escoge un método de pago: efectivo, tarjeta de débito o crédito y PayPal.
En un máximo de 60 minutos, tu pedido arribará directo a las puertas de tu hogar. Como puedes ver, es rápido, sencillo y seguro al igual que otras apps de delivery.
“Pídele a Pepe es un Marketplace especializado, que brinda un canal de distribución en línea a especialistas, mayoristas, cadenas regionales y dark stores, que hasta ahora no habían tenido oportunidad de aprovechar al máximo el ecommerce”, comenta Daniela Uribe, Gerente General de Pídele a Pepe.
Otra opción es ingresar al sitio web oficial de Pídele a Pepe, en donde bastará con realizar exactamente las mismas indicaciones antes mencionadas. Recuerda: es posible ordenar tus pedidos antes de las 12 de la noche, aunque el horario de cierre variará dependiendo de tu ciudad.
Además de la infinidad de ofertas comerciales que albergará, la plataforma también se convertirá en un punto de encuentro social en donde los usuarios hallarán contenido con el que podrán interactuar.
De igual manera, en redes sociales se publicarán recetas para preparar drinks de lujo, actividades y juegos, sin contar las ofertas especiales, concursos y promociones disponibles para los seguidores.
Pídele a Pepe contará con una amplia variedad de bebidas
Hasta ahora, las compañías de delivery habían dejado de lado un sector tan redituable como lo son los vinos y licores. Sin embargo, la Pídele a Pepe llegó a la capital de la República para satisfacer a ese sector de usuarios.
Por ello, su catálogo estará integrado por más de 1000 productos y 150 marcas, es decir, el equivalente al 90% de las bebidas más compradas del país.
De este modo, la app busca posicionarse como líder en la repartición de vinos y licores en México y Latinoamérica gracias a su innovadora idea.
¿En qué ciudades de la República está disponible Pídele a Pepe?
Actualmente, es posible utilizar Pídele a Pepe en las siguientes ciudades:
- CDMX
- Mérida
- La zona conurbada de Guadalajara
De manera similar, se planea lanzar la plataforma en Monterrey, Querétaro y Puebla durante 2025.
Ecommerce: un negocio rentable en México
Según datos de Morgan Stanley, el comercio electrónico en suelo azteca crece un 1.5 más rápido si se le compara con otros países de América Latina. Por lo anterior, se espera un crecimiento compuesto anual (CAGR) de 31% entre 2019 y 2025, mientras que en el resto de la región ascendería sólo al 26%.
“El ecommerce no sólo está creciendo rápidamente, sino que además su ritmo de incremento es cada vez más acelerado. Si a nivel mundial pasamos de 0.5 billones de dólares en 2010 a 4.2 billones en 2020, se proyecta que alcancemos los 7.4 billones de dólares en 2025. En México el crecimiento será aún más acelerado. Tan sólo en 2021, el comercio electrónico superó los 25,000 millones de dólares: 10% de las ventas detallistas totales”, añade Daniela Uribe.
Por si fuera poco, la industria de vinos y licores también está en constante crecimiento. Para muestra, un botón: La tasa de CAGR para el ecommerce de Alimentos y Bebidas se ubica en 46%. En adición, la demanda de estos productos se dispara 2.4 veces más en temporadas especiales del año.
“El segmento de Vinos y Licores representa el 15% de las ventas total del e-commerce ycontinúa creciendo después de la pandemia de Covid-19”, concluyó Uribe.
Así que ya sabes: la próxima vez que necesites una mano para comprar tus bebidas, Pídele a Pepe de Grupo Bepensa es la solución. Eso sí, siempre con responsabilidad, seguridad y sana convivencia para que tu fiesta con amigos sea inolvidable.