El Día de las Madres en 2023 marca una efeméride en la que amerita dimensionar y conocer el avance en el acceso e intensificación en el uso de conectividad por las mamás en México.
Hoy más que nunca las mamás están crecientemente incorporadas en el ecosistema digital en el que se informan, comunican, entretienen, compran, entre otras actividades cotidianas. Conoce a continuación algunas cifras relevantes sobre el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de las jefas del hogar.
Imagen vía Depositphotos

Tal vez te interese...
Hot Sale 2023: campañas con influencers | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Preferencias y Hábitos de la Mamá Digital
La acelerada adopción, uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por parte de las mamás ha allanado el camino para su desarrollo, empoderamiento, bienestar e incluso su mejor inserción al mercado laboral.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2022, en México el 52.0% de la población son mujeres (67.0 millones), de ellas, el 56.4% (37.8 millones) de las que se ubican en edades de 15 años o más, son mamás con al menos un hijo.
Poco más de una tercera parte (36.4%) de las mujeres en México (24.4 millones) forman parte de la Población Económicamente Activa de México (PEA), es decir, son madres con un trabajo remunerado.
Imagen vía Depositphotos
Además, hoy también se entretienen en plataformas de streaming de video por suscripción, pues el 47.5% dispone de una cuenta de acceso a contenidos audiovisuales.
Apropiación de la Conectividad Móvil
Tanto para aquella Mamá Digital que tiene un trabajo no remunerado en casa, como para las que hacen home office o que salen todos los días a trabajar porque son el sustento económico principal o complementario de su hogar, la tenencia un teléfono inteligente es un eslabón esencial para el acceso a herramientas para su quehacer diario.
Imagen vía Depositphotos
Acceso a Conectividad Móvil entre Mamás
Entre las 37.5 millones de líneas móviles correspondientes a mamás, 13.5% o 5.1 millones tienen contratada su línea bajo la modalidad de pospago o contrato y en su mayoría, estos planes de servicio fueron adquiridos por madres que además de labores del hogar cuentan con un empleo remunerado. La vasta mayoría (86.5% o 32.4 millones) corresponde a aquellas de prepago, con un gasto promedio de $83.3 pesos al mes.
Imagen vía The Competitive Intelligence Unit
Prácticamente la totalidad de las Mamás Digitales en México (9 de cada 10 o el 92%) cuenta con una línea móvil asociada a un smartphone.
La esencialidad en la tenencia de un smartphone se ha traducido en un gasto significativo en su adquisición que alcanza $3 mil 906.6 pesos, 58.6% lo hicieron de contado y el restante 41.4% a meses sin intereses con cargo a su tarjeta.
La preferencia por smartphones de mayores capacidades ha impulsado al alza su periodo de reemplazo a 26.7 meses, al tratarse de dispositivos más duraderos.
Hábitos de Uso de la Conectividad
Uso de Aplicaciones en Smartphones de Mamás
Las aplicaciones más utilizadas por las mamás mexicanas son aquellas que les permiten comunicarse con sus seres queridos, como servicios de Mensajería Instantánea (90.6% cuentan con estas) y Redes Sociales (62.6%), además que reportan una preferencia muy marcada por aquellas especializadas en el entretenimiento (34.5%), las que les permiten editar fotografía y video (34.0%) y acceder a música y otros contenidos auditivos (26.6%).
Imagen vía The Competitive Intelligence Unit
En el segundo bloque de preferencias de uso de aplicaciones desde los smartphones de mamá, se encuentran las de juegos (15.3%), noticias (11.8%) y compras (8.9%). Finalmente, el tercer bloque de preferencias de aplicaciones, se identifica una amplia gama como aquellas de productividad (6.9%), GPS-tránsito (4.9%) y bancos (4.4%).
Con una menor ponderación se encuentran las de deportes (3.0%), educación (2.5%), comidas y bebidas (2.0%), negocios y finanzas (1.5%), clima (1.0%), salud y forma física (0.5%) y viajes (0.5%).
Imagen vía Depositphotos
Acceso a Alternativas de Entretenimiento Digital entre Mamás
La expansión y diversificación en la oferta de entretenimiento en el ecosistema digital ha impulsado consecuentemente la preferencia por alternativas disponibles en internet por parte de las mamás.
Hoy también se entretienen en plataformas de streaming de video por suscripción. 47.5% de las mamás digitales disponen de una cuenta que les permite acceder a distintos tipos de contenidos audiovisuales de su interés.
Imagen vía The Competitive Intelligence Unit
Así también, 35.2% son usuarias de videojuegos y utilizan sus tiempos libres para acceder a esta forma de entretenimiento desde cualquier lugar a través de sus smartphones. Por lo que en la actualidad la mamá también es gamer y elige en lo principal los juegos de estrategia/rompecabezas (61.4% del total), juegos de mesa (22.1%) y de palabras (11.0%).
Imagen vía Depositphotos
La conectividad consiste en una herramienta necesaria, habilitadora de comunicación, de acceso a la información e incentivo a la productividad de desarrollo personal y profesional de las mamás mexicanas.
Ahora, las mamás cuentan con una amplia disposición de herramientas extraordinarias al alcance de sus dedos, a través de sus smartphones.
En esta era digital tienen acceso a una disponibilidad, capacidad y velocidad de la conectividad superiores, con la posibilidad de acceder a una diversidad de aplicaciones que coadyuvan a la realización de sus labores profesionales, de cuidado personal y el de sus familias.