Uno de los principales objetivos de la Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue la disminución de la elevada concentración de mercado, con el fin de velar por el bienestar de los consumidores. Para lograrlo, se determinaron Agentes Económicos Preponderantes para los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.
El término preponderancia se refiere al poder de mercado que tiene un operador en un mercado específico. Esta condición se mide a partir de los siguientes elementos: el número de audiencia, suscriptores, tráfico en las redes sociales, usuarios.
A cuatro años de la Reforma de Telecom se ha logrado reducir el costo de los servicios de telefonía móvil y ha aumentado la penetración de líneas y de Banda Ancha Móvil (BAM). Sin embargo, a pesar de que Telcel ha presentado una ligera disminución en su participación de mercado, sus ingresos muestran una reconcentración que no beneficia en nada el desempeño del mercado nacional, tal como se nota en la siguiente gráfica:
Gráfica Vía The Competitive Intelligence Unit
Algunas medidas como la eliminación de la tarifa de interconexión cero y estrategias para prescindir de usuarios de bajo consumo, han ayudado a esta reconcentración. Esto sin duda representa un retroceso para el sector, ya que solo un operador mantiene el 70% de los ingresos, dejando el 30% restante de los ingresos a los competidores, quienes en mayor o menor grado dependen de la infraestructura del agente preponderante para operar.
No todo está perdido, pues las próximas elecciones presentan una solución: todo dependerá de que la inclusión de la variable de ingresos a la Reforma de Telecom sea parte de las propuestas de los candidatos, con el fin de mejorar la competencia en el sector. De esta forma, se creará un mercado equilibrado donde tanto los usuarios como los ingresos se distribuyan equitativamente entre los competidores.
En este contexto cobra mayor relevancia contar con herramientas como las que ofrece Panda Ancha a los usuarios de telecom, por ejemplo, nuestro o el comparador de ofertas, pues le ayudan a la gente a tomar desiciones de compra inteligentes al elegir un proveedor de Internet, televisión restringida o telefonía.