El Bitcoin es un protocolo o sistema de reglas que se cree fue fundado de manera anónima por Satoshi Nakamoto en 2008. Fue la primera moneda digital (criptodivisa) y le dio la vuelta a los sistemas financieros tradicionales, pues es dinero completamente virtual.
El precio Bitcoin ha cambiado mucho desde su creación. Si conviertes 1 Bitcoin a pesos, verás que hoy es igual a 362 mil 821 MXN. En este artículo te explicamos qué es Bitcoin y cómo funciona.
Imagen vía Depostiphotos

Tal vez te interese...
Comparamos las plataformas de trading PrimeXBT, ByBit y Binance
www.pandaancha.mx
Leer artículo

¿Qué es Bitcoin y cómo se consigue?
Es un tipo de moneda virtual que se usa para comprar cualquier cosa o servicio en Internet.
Satoshi Nakamoto trabajó en 2008 en este sistema de dinero electrónico que funciona sin una institución financiera que intervenga en la transacción.
En otras palabras, un Bitcoin es una versión electrónica de un sistema de monedas que permite el pago de bienes en línea. Dicho pago puede ser enviado de una parte a otra (peer-to-peer) sin la participación de una tercera parte, es decir, sin la intervención de un banco.
Si te interesa conocer más al respecto hay muchas alternativas disponibles, como Immediate Edge, donde podrás aprender todo sobre este tipo de comercio en línea.
El valor del Bitcoin: cómo funciona
Antes del Bitcoin, el comercio en Internet dependía casi por completo de las instituciones financieras que sirven como terceros de confianza para procesar pagos electrónicos. Mientras que el sistema funciona bien en la mayoría de las transacciones, aún sufre de debilidades inherentes al modelo de confianza.
El costo de la mediación incrementa el costo de la transacción. Ante esto, Nakamoto propuso una solución al problema del doble gasto al usar un sistema de distribución de igual a igual.
Como resultado, planteó un sistema de pagos electrónicos basados en la prueba criptográfica en lugar de la confianza: el Bitcoin.
Imagen vía Muy Interesante
Esta moneda digital es un tipo de archivo virtual que permite a las dos partes que quieran realizar una transacción de manera directa y sin la necesidad de un tercero.
Puedes comprar y vender con esta moneda virtual que está respaldada por códigos privados impresos en su interior. Pero no creas que puedes tener las monedas en tu bolsillo. Las Bitcoins pueden conservarse en una billetera digital en una computadora o en tu smartphone por medio de una aplicación.
Cada una de las transacciones se registran en la lista pública Blockchain. A diferencia del modelo de las transacciones de banco tradicionales, la privacidad se conserva con llaves públicas anónimas.
Es decir, el público puede ver que alguien está enviando cierto monto a alguien más, pero sin enlazar la información de la transacción a alguien en específico. Así, las transacciones con Bitcoins son completamente anónimas.
Estas transacciones se validan completamente gratis o puedes pagar por agilizar una transacción, pero generalmente cada 10 minutos se reciben entre 3 y 6 confirmaciones que corroboran la transacción.
Imagen vía Depositphotos
Cualquier transacción que no sea computacionalmente práctica de revertir protegerá a los vendedores del fraude. Igualmente, los mecanismos de custodia de rutina podrían implementarse fácilmente para proteger a los compradores. Así se impiden fraudes, copias falsas y eliminar transacciones.
El Bitcoin es una solución al problema del doble gasto utilizando un servidor de marcas de tiempo distribuido de igual a igual para generar una prueba computacional del orden cronológico de las transacciones.
El sistema es seguro siempre que los nodos honestos controlen colectivamente más potencia de CPU que cualquier grupo cooperante de nodos atacantes.
Características principales del Bitcoin
Richard Brown, arquitecto ejecutivo para mercados financieros, cree que la moneda digital cambiará el mundo y avanzará en países en vías de desarrollo en donde el acceso a sistemas bancarios modernos no existe. Esto es lo que hace único a un Bitcoin:
- Evita el doble gasto con una red de igual a igual (peer-to-peer).
- Sin participación de otras partes de confianza, como un banco.
- Los participantes pueden ser anónimos.
- Las nuevas monedas están hechas del estilo de trabajo Hashcash.
- La prueba de trabajo para la nueva generación de monedas impulsa la red para prevenir el doble gasto.
Imagen vía Depositphotos
¿Cómo obtener Bitcoin?
Existen tres formas de conseguir este preciado oro virtual:
- Puedes comprar Bitcoins con monedas reales, como pesos o dólares.
- Al vender productos puedes aceptar Bitcoins a cambio de tus artículos.
- Puedes minar Bitcoins, es decir, es posible crearlas con una super computadora.
Minar Bitcoins
Necesitas una computadora o varias que sean muy potentes para que puedan realizar el proceso de minar. Es así porque dichos ordenadores deben realizar cálculos computacionales tremendamente sofisticados y cuando lo logran reciben como recompenza un Bitcoin.
Prácticamente, recibes Bitcoins por resolver problemas matemáticos basados en cálculos aleatorios con dicha computadora. Quien obtiene el Bitcoin es porque los demás participantes de la red han verificado que es correcta la solución a tal problema matemático.
Aquella transacción validada se quedará registrada en un libro de contabilidad maestro implicado en la red blockchain. Por supuesto, estos procesos son sumamente complejos y por eso quienes minan Bitcoins no tienen sólo un computador, sino varios que trabajan todo el tiempo para validar transacciones.
Qué tan seguro es el Bitcoin
Como te mencionamos al principio, esta criptomoneda se guarda en una billetera digital, pero debes tener cuidado de nunca perderla, podrías borrarlos por accidente o alguien puede robártelos si los guardas en sitios web.
Por otro lado, debido a que todas las transacciones son públicas no se pueden copiar, falsificar ni gastar si los Bitcoins no son de tu propiedad.