Todo buen marinero que se respete sabe qué tipos de barcos hay en World of Warships. Si eres de aquellos que todavía no conocen la amplia variedad de navíos que posee el juego o simplemente deseas expandir tu conocimiento, estás en el lugar indicado.
Ponte cómodo, toma nota y descubre cuál es la clase de nave ideal para ti, las características que tienen y cómo convertirte en el marinero más temido de todas las aguas. Dicen por ahí que el conocimiento es poder… y el poder es la única manera de poner a tus enemigos de rodillas.
No olvides que World of Warships es completamente gratuito, por lo que te abrirá las puertas a una experiencia de juego que te mantendrá entretenido por horas. Consigue el título, así como los mejores y más poderosos navíos ingresando aquí.
Imagen cortesía World of Warships

Tal vez te interese...
Tipos de personajes en MultiVersus | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

World of Warships: tipos de barcos
Destructores
Imagen cortesía World of Warships
Los destructores tienen fama de ser embarcaciones rápidas, maniobrables y letales. Para cuando se den cuenta de que te encuentras ahí, tus rivales ya estarán durmiendo con los peces.
Estas naves son tan resistentes como peligrosas, ya que, gracias al blindaje ligero que poseen y a su arsenal de poderosos torpedos, son capaces de hundir hasta a los barcos más grandes.
Escóndete de tus adversarios haciendo uso de pantallas de humo. Además, ya sea que trabajes en equipo o por tu propia cuenta, podemos asegurarte que los destructores son los modelos perfectos para tender una emboscada y evitar ataques por medio de su agilidad.
Imagen cortesía World of Warships
Cabe mencionar que sus características varían entre naciones. Por ejemplo, las naves americanas ostentan cañones de gran alcance y con mejor potencia, mientras que las japonesas son mucho más sigilosas y presumen de torpedos más devastadores, así que planea bien tu estrategia.
Como ya te habrás dado cuenta, una de las mejores alternativas para dañar a tus oponentes son los ataques a distancia. Por ello, te recomendamos calcular fríamente tus acciones, sobre todo cuando el objetivo está en movimiento, dado que los tiempos de recarga en los misiles pueden convertirte en un blanco fácil.
Imagen cortesía World of Warships
En caso de quedar vulnerable, utiliza su maniobrabilidad para esconderte en partes estratégicas del mapa o emplea una pantalla de humo. A veces la retirada es la mejor opción.
Por último, enfócate en navíos lentos y pesados, como los acorazados y los portaaviones, pues será casi imposible que logren evadir tus disparos a menos que reaccionen con mucha anticipación.
Cruceros
Imagen cortesía World of Warships
Éstos son de nuestros favoritos puesto que son navíos multifacéticos. Cuentan con un variado armamento y con la agilidad necesaria para esquivar el fuego enemigo.
Ya sea que tengas la misión de proteger a tus aliados o de brindarles apoyo en combate, estos viejos lobos de mar están equipados con todo lo necesario para realizar tareas defensivas u ofensivas.
Por tal motivo, son la clase de barco ideal para los jugadores cuyas habilidades sean igual de buenas a la hora de defender y de atacar.
Imagen cortesía World of Warships
¿Estás en problemas? Pon a prueba su elevada cadencia de disparo o los torpedos que lleva equipados y dale la vuelta a la situación. Así, poco o nada importará el tamaño del rival, sus armas los harán pedir clemencia.
En caso de que uses un crucero estadounidense de nivel VI o superior, debes saber que no cuentan con estas mortíferas armas; pero, a cambio tendrás acceso a una artillería de enorme calibre y a una buena defensas cortesía de sus cañones AA que los convierten en auténticas bestias impenetrables.
Por su parte, los modelos japoneses poseen torpedos sin importar el nivel que ostenten, además de ser más difíciles de detectar. Sin embargo, son blanco fácil para los ataques aéreos.
Imagen cortesía World of Warships
Debido a su peligrosidad, los cruceros muchas veces se convierten en el objetivo a vencer. Por ello, cuida constantemente la ciudadela ubicada en el centro de la embarcación, pues es la zona más propensa a recibir daño crítico.
Y no lo olvides, marinero, trabaja en equipo. Tienes entre manos un navío muy versátil que combina a la perfección con el resto de las naves.
Acorazados
Imagen cortesía World of Warships
A los acorazados nos gusta llamarlos los “tanques marinos” y más vale que sepas por qué antes de que lo descubras por las malas.
Con cañones que parten en dos a sus rivales y blindaje capaz de soportar impactos con los que otras naves quedarían hechas añicos, los acorazados son fortalezas andantes.
Pero no todo es miel sobre hojuelas, ya que, a cambio de su poder y resistencia, estos modelos carecen de velocidad y maniobrabilidad, así que ten mucho cuidado con las emboscadas, con los destructores y con los escuadrones aéreos, quienes te verán como su presa favorita.
Imagen cortesía World of Warships
Teniendo esto en mente, será buena idea mantenerte en aguas despejadas y sin obstáculos que entorpezcan tus maniobras y estorben la trayectoria de tus balas.
Del mismo modo, siempre planea bien tu ruta y ten en cuenta todas las posibilidades, puesto que, en caso de peligro, será difícil reaccionar dada su lentitud.
Imagen cortesía World of Warships
Por otra parte, debido a sus características, te recomendamos mantenerlos las últimas líneas de defensa, pues decir que el alcance de su artillería es excepcional sería quedarse corto. Si lo prefieres, puedes cambiar de estrategia y usarlos para bloquearle el paso a tus enemigos.
Como en los ejemplos anteriores, las estadísticas de los acorazados dependen de la nación que lideren. Por ejemplo, los japoneses prefieren sacar ventaja de su potencia de fuego a distancia, en tanto que los alemanes se desenvuelven mejor directamente en el corazón de batalla.
Portaaviones
Imagen cortesía World of Warships
La virtud principal de los portaaviones residen en que, como lo indica su nombre, llevan consigo tres tipos de aeronaves.
En primer lugar, están los aviones de ataque, cuya precisión de sus cohetes guiados no tiene comparación y son especialmente eficaces contra el blindaje ligero.
Antes de liberar los proyectiles, abrirán fuego unas ametralladoras de pequeño calibre con el fin de dirigirlos al objetivo. En estos momentos, será imposible modificar la ruta de vuelo; pero, a cambio, serás inmune a los ataques AA.
Imagen cortesía World of Warships
Cabe destacar que dichas máquinas poseen una retícula que muestra la dispersión del disparo conforme ésta se va cerrando.
En segundo lugar, tenemos a los torpederos, los cuales, valga la redundancia, están armados con letales torpedos. Solamente asegúrate de ser preciso en tus disparos, puesto que toma un tiempo armar los proyectiles antes de lanzarlos.
De igual modo, es recomendable tener un plan que te permita calcular la trayectoria del blanco y realizar maniobras evasivas en caso de ser necesario.
Imagen cortesía World of Warships
¿Oyes eso? El dulce sonido de una bomba cayendo directo desde un bombardero sobre la cabeza de tus oponentes. Esto será lo último que escucharán antes de que una nube de fuego los abrase y termine con su partida.
La retícula de dichas aeronaves es similar a la de los aviones de ataque, con la diferencia de que se mueve lentamente y se acelera al aproximarse al adversario.
Como ventajas adicionales, ubicar a tus enemigos desde el aire resultará mucho más sencillo; asimismo, también podrás defender a tus aliados de una mejor manera, sin contar que el desplazamiento entre dos puntos del mapa será más rápido.
De la teoría a la práctica
Imagen cortesía Epic Games
Ahora que ya conoces cuáles son los diferentes tipos de barcos en el juego y los secretos para dominarlos, es momento de poner en práctica lo aprendido.
Escoge el que más se apegue a tu estrategia, forma un equipo formidable y pon a temblar a todo aquel que se atreva a retarte. ¡Buena suerte, marinero!