En WhatsApp ya es posible realizar llamadas y videollamadas individuales de una forma segura y privada desde su aplicación de WhatsApp Escritorio. ¡Descubre cómo hacer videollamadas desde la PC con WhatsApp!
Y si quieres divertirte más con tus amigos, te decimos cómo enviar mensajes invisibles desde tu WhatsApp, una nueva modalidad que trae al mundo loco, descubre cómo crearlos en sencillos pasos.
Imagen vía La Sexta
Tal vez te interese...
Envía mensajes invisibles desde WhatsApp | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículoTras la larga espera y versiones beta, por fin ha llegado a nuestras manos las llamadas de voz y videollamadas desde la PC para no depender de nuestro móvil al hacerlo.
Es una opción bastante práctica y flexible, ya que podrás tener libre tu celular al momento de que estás en una llamada por WhatsApp en tu computadora, lo cual lo hace más cómodo en varias maneras.
Esto también se puede hacer uno y uno, es decir, el que marca puede estar en WhatsApp Escritorio y el que contesta en su celular y viceversa.
Imagen vía Elespañol
Con el COVID-19, es claro que en el último año hubo un aumento significativo en las llamadas de WhatsApp y es por esta razón que frecuentemente se hacen llamadas de larga duración entre familiares y amigos.
Por ejemplo, en Año Nuevo, WhatsApp rompió récord de llamadas realizadas durante un día, el número fue de 1400 millones entre llamadas y videollamadas.
Es por eso que WhatsApp quiere que te sientas seguro cada que te conectes con tus personas queridas, con toda la confianza sin importar dónde estés o qué dispositivo tengas contigo.
Imagen vía Méxicodesconocido
Ventajas de hacer llamadas y videollamadas por WhatsApp Web
Una de las grandes ventajas de conectarte por WhatsApp Escritorio, es que a diferencia de las videollamadas por tu celular, en esta modalidad podrás apreciar mejor la imagen gracias a una pantalla mucho más grande.
De esta forma, esto facilita la comunicación para conectarnos con nuestros más allegados y también es otra alternativa para cuestiones de trabajo, pues tendrás las manos libres a diferencia de que si estuvieras con el celular.
Imagen vía Niixer
Todo esto con el fin de optimizar las llamadas y videollamadas mientras hablas. WhatsApp te asegura que todas sus funciones sean eficaces para que no tengas ningún inconveniente, además de que en la modalidad de escritorio, la ventana sea independiente y se muestren en primer plano para que no pierdas la pestaña en tu navegador.
WhatsApp también te asegura que todas sus llamadas y videollamadas están cifradas de extremo a extremo por lo que la aplicación no podrá verlas ni escucharlas sin importar si es por teléfono o computadora.
Imagen vía Eltiempo
Para mayor seguridad WhatsApp está implementando las llamadas individuales antes que las grupales en su modalidad escritorio. A continuación, Panda Ancha te proporcionará información acerca de cómo descargar la aplicación en tu PC y Mac.
¿Cómo hacer llamadas y videollamadas en WhatsApp Escritorio?
Debes saber que todas las llamadas son gratis en esta aplicación, siempre y cuando tus contactos a quien quieres llamar, tengan de igual manera descargado WhatsApp.
Para llamar por medio de WhatsApp Escritorio deberás tener los dos siguientes sistemas operativos:
- Windows 10 de 64 bits, versión 1903 y posterior
- macOS 10.13 y posterior
Imagen vía Lasexta
Lo primero que tienes que hacer es:
- Tener un dispositivo de salida de audio, video y un micrófono para las llamadas y videollamadas, (PC o laptop)
- Conexión de Internet activa en tu computadora.
- Descargar la aplicación de WhatsApp Escritorio desde su página web. De igual manera la puedes encontrar en la Microsoft Store de Windows o en la App Store de macOS.
- Una vez que la hayas descargado e instalado, lo siguiente que vas a hacer será configurarla, para esto, te aparecerá un código QR que deberás instalar para vincular tu WhatsApp móvil con tu WhatsApp de escritorio.
- Cabe mencionar que es necesario tener siempre tu móvil cerca porque si no, se desconecta.
- Después, tendrás que ir a tu configuración en tu WhatsApp móvil y buscar la opción de WhatsApp web, se abrirá una cámara y enseguida deberás escanear el código con la versión de escritorio para que se vinculen automáticamente.
Imagen vía Robotina.us
Es necesario que las personas que quieran conectarse estén en línea, ya que no se hace por teléfono, sino por conexión de la aplicación. Para esto sólo tendrás que meterte a su chat y apretar el botón de teléfono para llamada o de cámara para la videollamada y eso es todo para iniciar tu conversación.
También se requerirá que otorgues permiso a WhatsApp para que se puede acceder al micrófono y la cámara de la computadora y poder realizar las llamadas y videollamadas. En tal caso de que desees desactivar alguna de estas funciones como la cámara o el micrófono, solo tendrás que pulsar una vez el botón de la función que quieres desactivar y pulsarlo nuevamente para volver a activarlo.
Imagen vía 65ymás
Si quieres tener mayor diversión y mandar mensajes creativos, te recomendamos, ¿cómo crear un Memoji Android? para que los compartas fácilmente en WhatsApp desde dispositivos Samsung, Xiaomi y Huawei.
Te recordamos nuevamente que por el momento sólo podrás hacer llamadas individuales en la aplicación de escritorio de WhatsApp. También te comentamos que deberás ser paciente, pues esta función va llegando poco a poco a diferentes usuarios por lo que es posible que a algunos les tarde en poco en llegar.