x

El Regreso de Gulliver: reseña sin spoilers y galería del elenco

¿Logrará El Regreso de Gulliver cautivar a chicos y grandes por igual? Descubre la respuesta en nuestra reseña sin spoilers y galería del elenco.

El Regreso de Gulliver reseña sin spoilers y galería del elenco
Por David en Cine
el  11  de  octubre  2022
Valora este artículo: [0] (0 de 5 estrellas)

El Regreso de Gulliver marca el retorno triunfal del experimentado animador y guionista ruso Ilya Maksimov, conocido por la elogiada cinta animada Little Longnose, misma que ganó el premio Audience Award en el Festival Internacional de Cine Infantil de Kristiansand, además de muchas otras nominaciones.

En Panda Ancha tuvimos la oportunidad de ver la película antes de su estreno en cines el 13 de octubre, por lo que en este artículo encontrarás nuestra reseña sin spoilers y una galería del elenco de voces que dieron vida a los personajes en su doblaje al español latino.

Antes de comenzar con los detalles, mira el tráiler para que te des una idea de todo lo que te espera en esta épica aventura que forma parte de los estrenos de cine este mes:

    Tal vez te interese...

    Vista por última vez: reseña y elenco | PandaAncha.mx

    www.pandaancha.mx

    Leer artículo

El Regreso de Gulliver: reseña sin spoilers

El Regreso de Gulliver: reseña sin spoilers

El Regreso de Gulliver es una secuela hipotética del libro I publicado por el autor irlandés Jonathan Swift durante la primera mitad del siglo XVIII, en el cual el gigante Gulliver ayudó a los minúsculos liliputienses a acabar con las tropas del temible Blefuscu.

40 años después de dichos acontecimientos, el héroe recibe una carta de Frelock, un residente de Liliput con quien anteriormente peleó codo a codo contra los invasores. En el escrito, su amigo le pide ayuda, pues el enemigo está a punto de atacar nuevamente.

Por este motivo, el viajero se dispone a regresar al país junto a su inseparable compañero: un ratón llamado Squeak. Entre tanto, los habitantes de Liliput y su rey arman toda una fiesta de bienvenida para recibir a su salvador.

El Regreso de Gulliver: reseña sin spoilers

Esta algarabía se convertirá en desesperanza cuando por las enormes puertas de la ciudad no entre un gigante, sino un hombre común y corriente. Enojados, el rey y el pueblo condenan a muerte a Gulliver.

Para la fortuna del explorador, una joven de nombre Marsi se disfraza de su abogado y consigue salvarlo. Acto seguido se disponen a escapar e incluso llegan a la casa del viejo amigo de Gulliver: Frelock.

A partir de este momento, sucede toda una serie de eventos en los que, ayudado por Marsi, Frelock y Squeak, el navegante deberá probar su valor ahora que se ha presentado a los liliputienses tal y como verdaderamente es.

El Regreso de Gulliver: reseña sin spoilers

Pero, ¿será esto suficiente para ganarse la confianza de todo un reino y acabar con las atroces intenciones de Blefuscu? ¿Por qué Gulliver no es el gigante que relatan las leyendas? Conforme avanza la trama, conocerás la respuesta a estas y otras preguntas.

Vale la pena resaltar la calidad de animación del largometraje, pues, para ser un filme independiente y el primero hecho en Ucrania, desborda color y muestra modelados que realmente consiguen transmitir las emociones de los personajes.

¿Cómo se logró esto? Las casas productoras intentaron apegarse lo máximo posible a los estándares de calidad que hay en Disney, lo cual se ve reflejado muy bien en el excelente trabajo del animador Toni Bonilla, quien ya contaba con experiencia previa al estar detrás de películas como La Era de Hielo 3, Río 2, Zootopia y Moana.

Para realizar esta primera cinta animada de origen ucraniano, la productora 95 Animation Studio trabajó en conjunto con Gulliver Films, mientras que Imagen Films se encargó de distribuirla en México.

El Regreso de Gulliver: reseña sin spoilers

Otro de los puntos fuertes de la cinta es el humor. Al ser un largometraje pensado para niños, éste presenta situaciones absurdas, pero que para nada son malas y que les sacarán risas por montón no sólo a los más pequeños, también a los adultos presentes en la sala de cine.

Esto se debe en gran medida a que el guión estuvo a cargo de Michael Ryan, quien tiene en sus vitrinas un Emmy. Además, el guionista participó en otras franquicias que son el mejor ejemplo de este tipo de humor, entre las que destacan Scoby-Doo, La Vaca y el Pollito y Tom & Jerry.

De hecho, la influencia de dichas animaciones es muy notoria: seguramente te será familiar ver cómo el personaje principal entra y sale corriendo por varias puertas ubicadas a lo largo de un mismo pasillo, la manera en que los guardias aminoran el paso de la persecución para no despertar a un bebé, o las artimañas que usa el protagonista para liberarse de sus captores.

El Regreso de Gulliver: reseña sin spoilers

Estas escenas resultan más inmersivas gracias a lo mejor que tiene la película: su banda sonora. Desde el comienzo, El Regreso de Gulliver ofrece excelentes tonadas que se mueven entre lo bucanero y lo céltico, pero con un toque de rock.

Lo anterior no resulta extraño si se toma en cuenta que la obra literaria en la que se basa el proyecto es originaria de Irlanda, nación que posee raíces celtas. Por si fuera poco, las melodías van muy acorde con lo que está sucediendo en pantalla y hacen que los espectadores presten más atención.

Del mismo modo, y siguiendo las tendencias de Disney, en ocasiones los protagonistas dejan de lado los diálogos tradicionales para narrar los sucesos por medio de canciones.

El Regreso de Gulliver: reseña sin spoilers

En adición, si eres amante de la literatura, te encantarán las alusiones que los productores hacen a los otros libros en los que Gulliver plasma sus viajes, tales como su estadía en el país de los Houyhnhnms, un pueblo gobernado por caballos parlantes, o la referencia a Brobdingnag, un lugar habitado por gigantes.

Al final, El Regreso de Gulliver consigue su objetivo: atrapar a los niños mediante una historia fácil de seguir, repleta de color, humor y canciones llenas de ritmo. Además, deja un mensaje muy claro para chicos y grandes: las personas no son gigantes por su estatura, sino por las acciones que hacen para ayudar a otros.

El Regreso de Gulliver: galería interactiva del elenco


Imágenes cortesía Imagen Films
¿Te ha gustado esta noticia?
COMPARTIR EN:

Amante de las letras que juega a ser CM. Gamer de toda la vida, pambolero y aficionado del mundo clásico en general.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

DEJAR UN COMENTARIO

¡Bienvenido a la comunidad panda!
Gracias por registrarte a nuestra newsletter.
Ahora recibirás en tu correo un mensaje para confirmar la suscripción.
Gracias por darte de alta
Quiero recibir NOTICIAS de:
 
 
 
 
 
 
 
He leidio y acepto la Politica de Privacidad
SU EMAIL YA ESTA DADO DE ALTA
Este sitio web utiliza cookies. Más información aquíX
x

RECIBE LOS MEJORES CONTENIDOS