Según la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist, el 85% de las mujeres que usan plataformas de mensajería y redes socialeshan sufrido o han sido testigo de violencia digital.
Y este año, el lema de la ONU en el marco del Día Internacional de la Mujer es "Innovación y tecnología para la igualdad de género". Por ello, WhatsApp nos comparte las principales funciones de privacidad que te ayudarán a sentirte más segura. Aquí algunas recomendaciones.
Imagen vía Depositphotos

Tal vez te interese...
Unión de Logitech y Girls Who Code | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Bloquea y denuncia
WhatsApp es un espacio privado y seguro para que te comuniques con tus seres queridos y con las personas que tienen tu número. Sin embargo, en ocasiones, cuando usuarios reciben mensajes inapropiados de números desconocidos, WhatsApp te brinda una forma sencilla de "bloquear y denunciar" contactos directamente desde tu cuenta. De esta manera, números bloqueados ya no podrán llamarte ni enviarte mensajes.
Imagen vía El Comercio
Control sobre la privacidad de tus mensajes
Con el cifrado de extremo a extremo integrado de WhatsApp, tus mensajes, fotos, vídeos, mensajes de voz, documentos, actualizaciones de estado y llamadas están siempre seguros.
Sin embargo, un poco de seguridad adicional nunca está de más, por lo que WhatsApp tiene funciones como los mensajes temporales predeterminados que pueden desaparecer en 24 horas, 7 días o 90 días después del momento en que se envían, dependiendo de la duración que selecciones.
También está la función de mensajes de visualización única para compartir fotos y vídeos sin dejar un registro digital permanente. Los mensajes de visualización única tienen incorporado el bloqueo de capturas de pantalla, para evitar que el receptor haga una copia de la imagen enviada.
Imagen vía Blog de Lenovo
Ajustes de privacidad en grupos
La configuración de privacidad y el sistema de invitaciones a grupos de WhatsApp te permitirá decidir si te pueden añadir a ciertos grupos, lo que aumenta tu privacidad y evita que te agreguen a grupos de los que no deseas formar parte. Si te encuentras en un chat grupal que no es para ti, puedes elegir salir de él. Y abandonar un grupo, ahora ocurre de forma silenciosa; solo el administrador del grupo será notificado.
Controla siempre tu información en línea
En WhatsApp puedes controlar tus datos personales seleccionando quien puede ver tu foto de perfil, última conexión, el estado en línea, información del contacto y el estado.
Protege la privacidad de tu cuenta
WhatsApp te permite añadir una capa adicional de seguridad a tu cuenta activando la verificación en dos pasos. A través de esta herramienta, se establece un PIN personal de seis dígitos que refuerza la protección de la cuenta. Esto es útil en caso de robo de la tarjeta SIM, si el teléfono se ve comprometido o en un intento de estafa o robo de cuenta. La aplicación te solicitará de forma aleatoria este código para evitar que no lo olvides. Recuerda nunca compartir éste con nadie.
Imagen vía OSI
Comparte tu ubicación en tiempo real
Con esta función puedes compartir con personas de confianza dónde te encuentras para tener mayor seguridad. Puedes elegir con quién compartirla y durante cuánto tiempo.
Sin duda estas herramientas y recomendaciones te ayudarán a sentirte más segura en tu entorno digital, además que te protegerán de posibles abusos. ¿Tú ya pones en práctica estas funciones de WhatsApp?