Como usuario de Megacable, cuando decides contratar su servicio de Internet es aconsejable realizar un Speedtest que te ayude a corroborar la velocidad de tu Internet Megacable para saber si la compañía está cumpliendo con la velocidad de carga y descarga de datos que contrataste. Si aún no eres usuario, pero estás considerando convertirte en uno, esta información te interesa.

Tal vez te interese...
Cómo potenciar la velocidad del WiFi en casa | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Megacable, es uno de los proveedores de servicios de acceso a Internet, telefonía local y TV de paga con cobertura en más de 10 estados de la República Mexicana. Ofrece servicio en ciudades como Culiacán, Colima, Durango, Guadalajara, Hermosillo, La Paz, León, Querétaro, Puebla, Torreón, Veracruz y Zacatecas, entre otras ciudades que puedes ver a continuación:
Imagen vía Megacable
Velocidades de subida y bajada del Internet de Megacable
Como la mayoría de las compañías, Megacable ofrece paquetes de Internet con distintas velocidades de subida y bajada. Dependiendo del paquete que contratas, las velocidades pueden variar, pues ofrecen opciones con una velocidad de subida desde 1 Mbps, hasta 10 Mbps. En cuanto a la velocidad de bajada, tienen paquetes desde 5 Mbps, hasta 200 Mbps.
¿Cómo calcular la velocidad de Internet Megacable?
Es fácil verificar si estás recibiendo la velocidad de conexión que Megacable brinda, sólo tienes que acceder a este enlace para hacer el test de velocidad de Internet o haz clic en la imagen del medidor que viene abajo para iniciar el test. Sólo te tomará unos minutos saber qué tan rápida es tu conexión.
¿Cómo hacer el test de velocidad de Megacable?
Examinar la velocidad de banda ancha de Megacable es tan fácil que puedes hacerlo desde tu navegador, ya sea en PC o desde un dsipositivo móvil, en cualquier momento y sin descargar una aplicación extra. Sólo te sugerimos que lo realices desde tu computadora y conectado a tu cable Ethernet para recibir los resultados más confiables.
El test consiste en descargar un archivo para comprobar la velocidad de descarga, a continuación, cargarás el archivo nuevamente para medir la velocidad de subida. Así de sencillo es comprobar que mientras más rápida es tu conexión, el tiempo será menor cuando trates de descargar y cargar archivos respectivamente.
¿Cómo interpretar los resultados del Speedtest Megacable?
Lo bueno de hacer la prueba de velocidad es que no necesitas ser un hacker ni nada por el estilo, sólo tienes que comprender que verás una especie de velocímetro con los parámetros de velocidad de subida y velocidad de bajada.
Considera que los resultados dependen de factores como el momento en que llevas a cabo el test, si estás hospedando un virus en tu computadora o incluso si tu navegador tiene no está correctamente configurado. Lo mejor es hacer varios tests de velocidad en distintas horas del día para que tengas un resultado de la velocidad real.
Ahora sí, te dejamos algunos términos clave para saber leer los resultados del test de velocidad con Megacable:
- Velocidad de descarga: se refiere a la velocidad con que los datos o información llegan a tu computadora y se mide en Mbps (Megabits por segundo)
- Velocidad de carga: es la velocidad con que los datos “suben” a Internet. Se refiere a la rapidez con que los datos viajan desde tu computadora a Internet.
- Mbps: es la unidad de medición para transferir datos, es decir, la cantidad de bits que se transfieren por segundo en intervalos de un millón de bits por cada segundo. Evita confundirlo con “Megabytes”, que es el término que se usa para medir cuánto pesa un archivo.
- Ping: Significa Pocket Internet Groper, es el comando con que se envía un paquete a un servidor. Indica cuánto tiempo tardó este paquete en ir y regresar.
Ya estás listo para realizar la prueba de velocidad de tu conexión a Internet Megacable, sólo asegúrate de ser el único usuario conectado a tu red y hacer las pruebas varias veces en distintos horarios y en días aleatorios. Si quieres, compara tu servicio con el de otras empresas ingresando a nuestro Comparador de ofertas de Internet para ver más opciones y elegir mejor.