x

Steve Jobs: 40 datos curiosos del padre de Apple

El 24 de febrero se conmemora el 68 aniversario del nacimiento de Steve Jobs. Celébralo con estos 40 datos curiosos del cofundador de Apple.

Steve Jobs 40 datos curiosos del padre de Apple
Por David en Internet
el  23  de  febrero  2023
Valora este artículo: [0] (0 de 5 estrellas)

Sin duda, Steve Jobs es una de las mentes más grandes que ha visto el mundo en los últimos años, ya que a él se le deben inventos tan grandes como la línea de computadoras Macintosh, el iPhone, el iPad y el iPod.

Aunque lamentablemente falleció en 2011, el 24 de febrero se cumplen 68 años de su nacimiento en 1955. A lo largo de su trayectoria, el cofundador de Apple superó una infinidad de retos para conseguir el éxito que lo caracterizó. Por ello, en este artículo de Panda Ancha te presentamos 40 datos curiosos sobre su vida y trayectoria.

Si quieres conocer más acerca de otros personajes relevantes para el mundo del internet, los videojuegos, la música, los negocios y la literatura, te invitamos a conocer el listado de curiosidades de Toru Iwatani, Kurt Cobain, Ralph Baer, J. R. R. Tolkien, Isaac Asimov y Pelé.

    Tal vez te interese...

    Jeff Bezos: 50 datos curiosos que no sabías | PandaAncha.mx

    www.pandaancha.mx

    Leer artículo

Primeros años de un joven brillante

Steve jobs y su padre adoptivo: Paul Jobs

Steve jobs y su padre adoptivo: Paul Jobs | Imagen cortesía Infobae

1. Steve Jobs nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, California.

2. Sorprendentemente, Steve es adoptado. Poco después de su nacimiento, Paul Jobs y Clara Hagopian se hicieron cargo del pequeño.

3. El nombre de sus padres biológicos es Abdulfattah Jandali, un inmigrante sirio musulmán, y Joanne Carole Schieble, quien tenía ascendencia alemana.

4. Jobs tiene una hermana biológica, la cual se convirtió en una importante novelista: Mona Simpson. No obstante, supo de ella hasta su vida adulta.

5. Del mismo modo, el futuro magnate también tuvo una hermana adoptiva: Patricia Ann Jobs.

Casa de Steve Jobs ubicada en Palo Alto

Casa de Steve Jobs ubicada en Palo Alto | Imagen cortesía Terra

6. Desde niño su vida sería marcada por la electrónica, pues se mudó con su familia a Palo Alto. En ese entonces, la ciudad ya comenzaba a ser conocida por ser un referente de la industria.

7. A pesar de su talento, sus notas no eran las mejores e incluso se le consideraba un chico problemático.

8. A los 12 años se unió al Hewlett-Packard Explorer Club en donde vio por primera vez una computadora. Desde entonces, quedó maravillado y descubrió su verdadera vocación.

9. Cuando estaba en la secundaria, Steve conoció a William Hewlett, entonces presidente de HP. Hewlett quedó tan sorprendido con el muchacho, que le ofreció un empleo de verano en su compañía.

10. Ya en HP, coincidió con Steve Wozniak, futuro cofundador de Apple.

Adiós a la universidad y fundación de Apple

Steve Joibs y su compañero Steve Wozniak trabajando en Atari

Steve Joibs y su compañero Steve Wozniak trabajando juntos | Imagen cortesía PlayerOne

11. Steve continuó con sus estudios hasta ingresar a la universidad Reed College. No obstante, la abandonó seis meses después debido a los altos costos de su carrera.

12. Aunque oficialmente desertó, siguió asistiendo al instituto en calidad de oyente por un año y medio.

13. Además, aprendió serigrafía, habilidad que le sería muy útil a la hora incluir diferentes tipos y fuentes en la Macintosh.

14. Al poco tiempo, realizó un retiro espiritual en la India.

15. Su viaje en verdad debió marcarlo, pues el Budismo Zen fue muy importante para él a lo largo de su vida.

16. Uno de los primeros empleos profesionales que tuvo fue con la famosa empresa de videojuegos: Atari. Ahí, contribuyó a la creación del juego Breakout con ayuda de Wozniak.

17. La desarrolladora le pagó 5 mil dólares por su participación en el título. No obstante, le dijo a Wozniak que sólo recibió 700 dólares, dado que las ganancias se dividirían a la mitad entre ambos. Por consecuencia, Jobs se quedó con 4 mil 650 dólares.

18. Mientras todo esto sucedía, Steve se dio la oportunidad de experimentar con LSD, lo cual definió como una de las experiencias más importantes de su vida.

19. Producto de su amistad y de su gran talento, Streve y Wozniak comienzan a planear la creación de su primer computadora. Curiosamente, HP la consideró una idea ridícula… grave error.

Apple I: la primera PC creada por Apple

Apple I: la primera PC creada por la compañía | Imagen cortesía BBC

20. Tras renunciar a Atari, Jobs fundó Apple Computer el 1 de abril de 1976.

21. A la par, Nolan Bushnell, fundador de Atari, rechazó un porcentaje de Apple con valor de 50 mil dólares. ¿Te imaginas una alianza entre estas dos corporaciones?

22. Es probable que el característico logo de la manzana mordida surgiera a partir de la predilección de Jobs por comer frutas y verduras en lugar de carne.

23. ¿Sabes cómo se llamó la primera PC fabricada por la compañía? El nombre comercial de ésta es Apple I y vendió 200 piezas.

24. Respecto a las PC portátiles, el primer modelo fue la Apple Lisa, lanzada en 1983. Sin embargo, su precio elevado le hizo perder la batalla contra las alternativas fabricadas por IBM.

25. El nombre de la Apple Lisa hace honor al de su hija: Lisa Brennan-Jo, a quien no reconoció como legítima sino mucho después de su nacimiento.

26. En 1984 apareció la Macintosh. Y aunque hoy es todo un éxito, en ese momento no superó las expectativas esperadas.

27. Increíble pero cierto: Jobs fue despedido de la empresa que él mismo cofundó. El fracaso de la Macintosh y su mala relación con John Sculley, Director Ejecutivo de Apple, provocaron que este último le rescindiera su contrato.

Creación de Pixar, NeXT Computer y regreso a Apple

Steve Jobs: pieza clave de las producciones de Pixar

Steve Jobs: pieza clave de las producciones de Pixar | Imagen cortesía La Manzana Mordida

28. Luego de su despido, Steve compró The Graphics Group por 5 millones de dólares. Así, le cambió el nombre a Pixar.

29. Gracias a su jugada empresarial, fue posible la producción de Toy Story tras aliarse con Disney.

30. A esta cinta se le sumaron otras producidas con CGI, como Buscando a Nemo, Cars, WALL·E, etc.

31. A pesar del dineral que Disney estaba haciendo en conjunto con Pixar, casi se separan a causa de las malas negociaciones del director ejecutivo Michael Eisner. No obstante, en 2005 Bob Iger lo sustituyó, salvó la relación y se siguieron produciendo los filmes que seguramente marcaron tu infancia.

32. En 2006, Dinsey compra Pixar. Sí, era el inicio de un imperio al que se le unirían bastantes empresas más.

33. Sin embargo, Jobs no dejó de lado su pasión por la computación. Así, en 1985 fundó NeXT Computer.

34. El internet le debe mucho al software de NeXT Computer, ya que fue fundamental para que Tim Berners Lee ideara el concepto World Wide Web (WWW), que se convertiría en una completa revolución.

Steve Jobs presentando el iPhone de primera generación

Steve Jobs presentando el iPhone de primera generación | Imagen cortesía Esquire

35. En 1996, el corporativo pasó a llamarse NeXT Software y curiosamente fue comprado por Apple, marcando el retorno de Steve a su antiguo hogar.

36. Para este momento, Apple estaba casi arruinada, por lo que su regreso fue fundamental para su reconstrucción.

37. Durante su segunda etapa, vieron la luz exitosos lanzamientos como iTunes, los reproductores iPod, las computadoras iMac y la estrella del show: el iPhone.

38. En 2009, fue nombrado CEO del año por la revista Harvard Business Review debido al éxito conseguido en la década pasada.

39. Por último, en 2011 presentó su renuncia.

40. Tristemente, en octubre de 2011 falleció a causa de un paro respiratorio provocado por el cáncer que sufría.

¿Te ha gustado esta noticia?
COMPARTIR EN:

Amante de las letras que juega a ser CM. Gamer de toda la vida, pambolero y aficionado del mundo clásico en general.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

DEJAR UN COMENTARIO

¡Bienvenido a la comunidad panda!
Gracias por registrarte a nuestra newsletter.
Ahora recibirás en tu correo un mensaje para confirmar la suscripción.
Gracias por darte de alta
Quiero recibir NOTICIAS de:
 
 
 
 
 
 
 
He leidio y acepto la Politica de Privacidad
SU EMAIL YA ESTA DADO DE ALTA
Este sitio web utiliza cookies. Más información aquíX
x

RECIBE LOS MEJORES CONTENIDOS