x

Tecnologías de la Información y Comunicación en hogares mexicanos

En 2019, hasta seis de cada 10 hogares mexicanos contaban con acceso a Internet. ¿Significa que estamos cerca de la conectividad universal? Conoce más en Panda Ancha.

Tecnologías de la Información y Comunicación en hogares mexicanos
Por Ohtokani en Internet
el  25  de  febrero  2020
Valora este artículo: 3 (4 de 5 estrellas)

El número de hogares en nuestro país creció 9.2% entre 2015 y 2019, mientras que el número de hogares mexicanos con conexión a internet creció 57.2% en el mismo periodo. Esto quiere decir que el servicio está presente en casi 6 de cada 10 hogares mexicanos en 2019.

Así lo informa The Social Intelligence Unit (The SIU), la firma mexicana para el Estudio del Impacto Social de las Tecnologías de la Información y Comunicación, un reporte que elaboró sobre la adopción de TICs en hogares mexicanos con base en las estadísticas presentadas en la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Tal vez te interese...

    Telecomunicaciones en México en 2020 | PandaAncha.mx

    www.pandaancha.mx

    Leer artículo

En otra parte del análisis, se indica que la proporción de hogares con computadora se ha mantenido prácticamente estática, pasando de un 44.9% registrado en 2015 a un 44.3% en 2019. Curiosamente, el servicio de telefonía fija pasó de estar del 89.3% al 92.5% de los hogares mexicanos.

Equipamiento TIC de hogares

La ENDUTIH presenta datos tanto del sector rural como del urbano, lo que facilita identificar brechas entre ambas esferas. Por ejemplo, sobresale que el 65.5% de los hogares en el medio urbano cuentan con conexión a Internet, mientras que en el medio rural solo el 23.4% cuenta con el servicio que constituye una garantía individual.

En cuanto a la tenencia de equipo de cómputo, el 50.9% de hogares en el medio urbano cuentan con ello; en contraste, solo el 20.6% de hogares en el ámbito rural cuentan con computadora.

Los datos por estrato socioeconómico de la ENDUTIH 2019 permiten observar que solo 19 de cada 100 hogares en el estrato bajo cuentan con conexión a Internet. En el estrato alto la tenencia es de 90 de cada 100. Por supuesto, la disparidad también es elevada en al consultar los hogares que cuentan con computadora, donde en el nivel bajo solo el 16.4% cuentan con el equipo, frente al 79.7% en el nivel alto.

Equipamiento TIC de hogares por estrato socioeconómico

Los obstáculos de la Conectividad Universal

La historia reciente de la ENDUTIH registró dos hitos negativos importantes: primero un cambio metodológico que impide la comparabilidad, a nivel usuarios con los ejercicios de años anteriores. El segundo es la reducción del tamaño de la muestra de la más reciente encuesta, donde se analizaron poco más de 24 mil viviendas a nivel nacional. En las ediciones de 2015 a 2018 fue de entre 90 mil y 151 mil viviendas.

Esta limitación en la información no es congruente con una política pública de conectividad universal.

Esto último dio como resultado que la encuesta solo arrojara resultados en el dominio rural y urbano a nivel nacional, a diferencia de las ediciones de 2016 a 2018 en los que, además de los mencionados dominios, también se presentaron resultados para las 32 entidades federativas y 49 ciudades.

La ENDUTIH 2019 permite observar la brecha digital en tenencia y adopción de TIC a nivel nacional; sin embargo, no ahonda en los ámbitos local y regional, lo que dificulta el diseño de estrategias de cobertura y adopción de las TIC en los lugares donde más se requieren.

Gráficos vía The Social Intelligence Unit (The SIU)
¿Te ha gustado esta noticia?
COMPARTIR EN:

Redactor y CM de bolsillo, coleccionista de música, consumidor de novelas gráficas, jugador de RPGs, cinéfilo y seriéfilo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

DEJAR UN COMENTARIO

¡Bienvenido a la comunidad panda!
Gracias por registrarte a nuestra newsletter.
Ahora recibirás en tu correo un mensaje para confirmar la suscripción.
Gracias por darte de alta
Quiero recibir NOTICIAS de:
 
 
 
 
 
 
 
He leidio y acepto la Politica de Privacidad
SU EMAIL YA ESTA DADO DE ALTA
Este sitio web utiliza cookies. Más información aquíX
x

RECIBE LOS MEJORES CONTENIDOS